Infecciones Urinarias: Qué son, riesgos y cómo prevenirlas

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos

Las infecciones urinarias son una afección de salud muy común, especialmente entre las mujeres. De hecho, se estima que más del 50% de las mujeres experimentarán al menos una infección urinaria en su vida. Estas infecciones ocurren cuando bacterias, generalmente E. coli, ingresan al tracto urinario y se multiplican, causando inflamación y molestias.

Tipos de infecciones urinarias más comunes

  1. Cistitis: Es la infección más frecuente y afecta la vejiga. Sus síntomas incluyen dolor al orinar, necesidad urgente de ir al baño y orina turbia o con olor fuerte.
  2. Pielonefritis: Esta infección afecta los riñones y es más grave. Puede causar fiebre, dolor lumbar, náuseas y vómitos. Si no se trata a tiempo, puede dañar los riñones de manera permanente.
  3. Uretritis: Afecta la uretra y puede causar ardor al orinar y secreciones. A menudo está relacionada con infecciones de transmisión sexual.

Principales riesgos

Las mujeres son más propensas a las infecciones urinarias debido a que su uretra es más corta, lo que facilita que las bacterias lleguen a la vejiga. Otros factores de riesgo incluyen:

  • Actividad sexual frecuente, ya que puede introducir bacterias en el tracto urinario.
  • Uso de anticonceptivos como diafragmas o espermicidas.
  • Menopausia, debido a la disminución de estrógenos que protegen el tracto urinario.
  • Embarazo, ya que los cambios hormonales y físicos aumentan el riesgo de infecciones.

5 recomendaciones clave para prevenir y tratar las infecciones urinarias

  1. Mantén una buena higiene: Límpiate de adelante hacia atrás después de ir al baño para evitar que las bacterias ingresen a la uretra.
  2. Bebe suficiente agua: Mantenerse hidratada ayuda a eliminar bacterias del tracto urinario. Se recomienda beber al menos 2 litros de agua al día.
  3. Orina después de tener relaciones sexuales: Esto ayuda a expulsar bacterias que puedan haber entrado durante el acto sexual.
  4. Evita el uso de productos irritantes: Los jabones perfumados, duchas vaginales y talcos pueden alterar el pH de la zona íntima y aumentar el riesgo de infecciones.
  5. Consulta a un médico ante los primeros síntomas: Si experimentas dolor al orinar, necesidad frecuente de ir al baño o sangre en la orina, busca atención médica. Las infecciones urinarias no tratadas pueden complicarse y afectar los riñones.

Las infecciones urinarias son molestas, pero con prevención y tratamiento oportuno, pueden manejarse eficazmente. ¡Cuida tu salud y no ignores las señales de tu cuerpo!