febrero 23, 2025

Lo que debes conocer del Centro Nacional de Investigación y Atención al Paciente Quemado

Instituto Nacional de Rehabilitación
Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

Desde 2011 el Centro Nacional de Investigación y Atención al Paciente Quemado (CENIAQ) atiende a pacientes de toda la República Mexicana sin importar edad, género o condición social.

Es un centro de referencia que se ubica en las instalaciones del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR).

Es un centro de referencia que se ubica en las instalaciones del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR).

Cabe señalar que, en 8 años, el Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados (CENIAQ), del Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra, ha proporcionado atención quirúrgica y rehabilitación a quienes han sufrido una lesión severa por quemaduras, a mujeres y hombres de todas las edades.

Cuenta con:

  • áreas de admisión continua en urgencias
  • manejo de choque
  • tratamiento del quemado en fase aguda
  • hospitalización de sub-agudos
  • quirófanos
  • salas de desbridación
  • y lavado quirúrgico

Asimismo, tiene un Banco de Piel y Tejidos que procura la piel humana de donador cadavérico, imprescindible para la atención de quemaduras graves.

El CENIAQ ha suscrito convenios de colaboración con diversas unidades hospitalarias para la procuración de tejidos. Además de ser centro de procuración y abastecimiento de tejidos certificados para uso en pacientes quemados[.]

Imagen cortesía de Secretaría de Salud | México
Te recomendamos:  Bristol Myers Squibb expande rol de Florencia Davel como Gerente General para Centro de Excelencia de Mercados Distribuidores
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]