Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos
Música electrónica
TRANCEfusión
Director: Diego Román
Ritual de festejo a través del sampleo, el tiempo real, el mapeo, la clasificación y el análisis de música. Imaginación, musicalidad y sensibilidad. La propuesta es una reedificación del ser humano frente a la tecnología y las formas tradicionales. Los medios pasan del fetiche al conocimiento creativo y permiten la conjunción amistosa de prácticas.
Propuesta auspiciada por el Programa de Apoyo a la Producción e Investigación en Arte y Medios 2008, del Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes
Plaza de las Artes
Duración: 90 minutos
Sábado 18 de abril, 13:30 hrs.
Entrada libre
Temporada 2009
Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez
Obras de Silvestre Revueltas, Arturo Márquez, Armando Luna y Diana Syrce, entre otros.
Director: Eduardo García Barrios
Auditorio Blas Galindo
Para todo público
Jueves 30, 19:00 hrs.
Entrada libre, cupo limitado
Danzas cubanas y otras obras de Mario Ruiz Armengol
Recital de piano
Flora Barrientos
Mario Ruiz Armengol dijo que “si se mezclaran en una licuadora los danzones cubanos de principios del siglo XX que tocaba Antonio María Romeu con su orquesta, los mejores pregones de Veracruz, Stravinsky, Debussy y el jazz de Teddy Wilson y de Duke Ellington, saldrían sus obras”.
Auditorio Blas Galindo
Duración: 60 minutos
Para todo público
Sábado 4 de abril, 19:00 hrs.
Entrada libre, cupo limitado
PRESENTACIÓN DE DISCOS
Flor Cactus
Grupo: Cuarteto Neo jazz
El grupo se caracteriza por su intensa búsqueda de espacios para hacer jazz y llegar a un mayor número de audiencia, no sólo el que asiste a un auditorio sino también al que no tiene contacto con esta expresión musical. La versatilidad del grupo y su capacidad de improvisación les permite maneja y experimentar con varios ritmos y estilos como bossanova, samba, blues, jazz, swing, funk y reggae.
Plaza de las Artes
Duración: 90 minutos
Para todo público
Sábado 4 de abril, 17:00 hrs.
Entrada libre
De la serie Museo de ruidos, lupanar de sonidos. Una arqueología del paisaje sonoro de la Ciudad y la Cuenca de México.
-Azcapotzalco
-Ecatepec
-Tumba la-lá-la. Los Villancicos Negros de Sor Juana.
Autor: Mario Mota
Presentan: Antonio Urdapilleta, cronista oficial de la Delegación Azcapotzalco; Guadalupe Pineda, cronista oficial del Municipio de Ecatepec de Morelos y Benjamín Muratalla, Subdirector de la Fonoteca del INAH.
Aula Magna José Vasconcelos
Duración: 80 minutos
Para todo público
Viernes 24 de abril, 19:00 hrs.
Entrada libre, cupo limitado