Se impulsan a más de 1000 mujeres emprendedoras en Tlaxcala

Con el objetivo de impulsar a mujeres emprendedoras del Estado de Tlaxcala, la farmacéutica española Ferrer anunció su apoyo al evento “Tlaxcaltecas sin Límites”, organizado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), llevado a cabo el 18 y 19 de junio en el Centro de Convenciones de Tlaxcala.

Este evento está diseñado para empoderar a más de mil mujeres emprendedoras del Estado de Tlaxcala, brindándoles herramientas y conocimientos esenciales para el desarrollo de sus proyectos empresariales.

El programa incluye conferencias y talleres enfocados en fortalecer las competencias empresariales de las participantes.

Se impulsa a las mujeres mediante la justicia social y se apoya el desarrollo de comunidades vulnerables

“El objetivo de Ferrer es usar nuestro negocio para luchar por la justicia social. Este evento es una manifestación clara de nuestro compromiso con las comunidades en las que operamos”, mencionó Pilar Du Solier Grinda, Head of People & Sustainability de Ferrer en México. “Queremos acompañar a estas mujeres en sus proyectos de emprendimiento y darles herramientas para llevar sus negocios al siguiente nivel.”

El programa para impulsar a mujeres emprendedoras incluye conferencias y talleres enfocados a fortalecer las competencias empresariales de las participantes. Se les darán herramientas relacionadas con la marca personal, la comunicación, la negociación y la toma de decisiones. Además, se las guiará para implementar estrategias que mejoren su impacto y atender los sesgos que puedan limitar su desarrollo profesional.

Se busca empoderar a más de mil mujeres emprendedoras del Estado de Tlaxcala, brindándoles herramientas y conocimientos esenciales para el desarrollo de sus proyectos empresariales.

Estos emprendimientos ofrecen empleos formales a las mujeres

El evento se enmarca en el programa estatal del SEDIF “Jefas de familia”, que capacita a las mujeres emprendedoras para impulsar sus proyectos productivos como talleres de costura, tiendas de abarrotes, tortillerías y comedores. Estos emprendimientos, gestionados desde los hogares, sostienen a las familias y buscan convertirse en agentes de cambio, ofreciendo empleo formal a más mujeres. Iniciado en 2022 con 600 mujeres, en 2023 con 600 mujeres y en 2024 se lanzará el programa para 600 mujeres más.

Te recomendamos:  ¿Comprar ropa deportiva en línea afecta negativamente imagen corporal de las mujeres?

“Nuestro negocio no es un fin en sí mismo, sino un medio para generar cambios sociales sustanciales. Trabajamos para alcanzar un nivel de rentabilidad económica que garantice la sostenibilidad de la empresa y así poder invertir en iniciativas de impacto social y medioambiental, y en nuestras personas” añadió Pilar Du Solier.

Con estas acciones, Ferrer busca inspirar a otras empresas a involucrarse en el desarrollo social de las comunidades donde operan. “El impacto positivo se multiplica cuando más organizaciones se suman a iniciativas como esta,” concluyó Pilar Du Solier.

Imagen cortesía de Cortesía



Escrito por

Redacción, Plenilunia Sociedad Civil Fundada en el año de 2004, Plenilunia es una Sociedad Civil cuyo objetivo es fomentar el bienestar y la salud integral de la mujer.

Etiquetas , , , , , ,

Temas relacionados