febrero 23, 2025

Se inauguró exposición “40 Años de la CEDAW” e iluminación del edificio del Senado

Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

 

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la senadora Martha Lucía Micher subrayó la necesidad de que todas las acciones del estado vayan encaminadas a eliminar la discriminación ya que, afirmó, las circunstancias actuales no permiten que las mujeres accedan al ejercicio pleno de la igualdad y de sus derechos.

Asistieron la representante de ONU-mujeres en México, Belem Sanz, y las senadoras Bertha Alicia Caraveo Camarena, María Guadalupe Covarrubias Cervantes, Indira Kempis Martínez, Sasil De León Villard, Cecilia Sánchez García, y las defensoras de derechos humanos Mayela García, María Luisa Sánchez.

Asistieron la representante de ONU-mujeres en México, Belem Sanz, y las senadoras Bertha Alicia Caraveo Camarena, María Guadalupe Covarrubias Cervantes, Indira Kempis Martínez, Sasil De León Villard, Cecilia Sánchez García, y las defensoras de derechos humanos Mayela García, María Luisa Sánchez.

Al inaugurar la exposición de 30 artículos, este 7 de marzo de 2019 que enmarcan 40 años de la firma de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), avalada por los 189 países que conforman la ONU, expresó el deseo de que México sea un país igualitario, pacífico y con seguridad para las mujeres, niñas y jóvenes.

La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, manifestó que debemos levantar la voz para recordar a todas las mujeres que tienen derecho a tener derechos; y a la no discriminación como lo marca la CEDAW.

iluminación del edificio del Senado

iluminación del edificio del Senado

Posteriormente, en el patio central, la senadora de Morena acompañada por legisladoras y defensoras de derechos humanos, iluminaron de morado el edificio de la Cámara Alta, por ser este el tono emblemático del feminismo. “Nos sirve para identificar la desigualdad entre mujeres y hombres”.

La legisladora aseveró que el morado simboliza la sangre que corre por las venas de cada luchadora por el derecho al voto. Simboliza su conciencia de libertad y dignidad. Color del poder para compartirlo, para hacer de esta Patria feminista, un lugar habitable, igualitario, digno, con justicia y seguridad.

Te recomendamos:  Desarrollan y patentan método diagnóstico para prevenir y detectar de manera temprana lesión renal aguda y la enfermedad renal crónica; antecede en 48 horas al diagnóstico clínico habitual

Detalló que desde el Senado reconocemos y continuaremos de la mano con la sociedad civil, que tanto ha trabajado en México, por la defensa de los derechos humanos de las mujeres. Sin ellas, sin su visión de la realidad, no podríamos haber construido tantas leyes en este país.

Destacó que aún hay gente que piensa que la violencia contra las mujeres no existe. Que no es un asunto de Estado, que compete únicamente en el ámbito privado[.]

Imagen cortesía de Senado de la República | México
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]