Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 23 segundos
El aspartamo, un edulcorante bajo en calorías ampliamente utilizado, ha demostrado ser una herramienta eficaz para reducir la ingesta calórica y favorecer la pérdida de peso, según un estudio reciente revisado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), basado en investigaciones de la British Nutrition Foundation.
Los metaanálisis revisados revelan que reemplazar el azúcar (sacarosa) por aspartamo puede generar una pérdida de peso promedio de 0,2 kg por semana en adultos de 75 kg. Esta reducción se atribuye directamente a la disminución en la ingesta energética, sin comprometer el sabor o el placer de comer.

¿Qué es el aspartamo y por qué es tan eficaz?
Este edulcorante, cerca de 200 veces más dulce que el azúcar, aporta solo 4 calorías por gramo. Sin embargo, se requiere una cantidad mínima para endulzar alimentos o bebidas, por lo que prácticamente no suma calorías a la dieta. Además, realza sabores frutales y no contribuye a la caries dental, lo que lo hace ideal para una amplia variedad de productos como refrescos, postres, chicles, yogures, cereales, medicamentos, pastillas masticables y más.
La seguridad del aspartamo está ampliamente respaldada. La industria alimentaria lo ha utilizado por más de tres décadas, y según el Consejo Europeo de Información Alimentaria (EUFIC), es uno de los aditivos más estudiados, con evidencia científica en modelos animales y humanos que confirma su seguridad.

La Escuela de Salud Pública TH Chan de la Universidad de Harvard también respalda el uso del aspartamo como parte de estrategias para el control del peso. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la FAO, a través del Comité Mixto de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA), han establecido una ingesta diaria admisible de 40 mg por kilo de peso corporal, cifra que sigue vigente tras múltiples evaluaciones científicas.
Especialistas en salud recomiendan reducir el consumo de azúcar desde edades tempranas, ya que el exceso está relacionado con obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. En este contexto, el aspartamo se posiciona como una alternativa útil y segura para quienes desean mantener o perder peso, sin renunciar al sabor dulce.