Investigadora desarrolla impresora 3D de alimentos, busca proporcionar alternativa a personas con requerimientos nutrimentales específicos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 3 segundos

Nuestra idea es explotar otro tipo de fuentes con altos valores nutricionales, crear nuevas mezclas que se puedan imprimir y darle personalización al producto. Actualmente se está trabajando en la formulación del alimento en aras de brindar al consumidor la mejor experiencia posible a la par de proveerlo de los nutrientes específicos para llevar exitosamente su dieta”, indicó Viridiana Tejada, profesora de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tec de Monterrey, Campus Querétaro.

La investigadora se hizo acreedora de la beca por su proyecto “Uso de la impresión 3D de alimentos para dietas personalizadas”; el cual tiene como objetivo proporcionar una alternativa a personas con requerimientos nutrimentales específicos, como niñas y niños con inmunodepresión, cáncer, anemia o diabetes.

Viridiana Tejada
[/media-credit] Viridiana Tejada, profesora de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tec de Monterrey, Campus Querétaro, se ubicó entre las ganadoras de la más reciente edición de los premios L’Oreal-Unesco para mujeres en la ciencia.

De la mano de su equipo, busca desarrollar una mezcla utilizando:

  • fuentes de proteínas
  • fibra
  • vitaminas
  • antioxidantes

Los que son escasamente explotadas en la actualidad, pero que contienen un alto valor nutricional. Tal es el caso de las harinas de grillo, cáscaras de naranja, amaranto y otros granos que aportan grandes beneficios a la salud del consumidor.

El proyecto contempla el uso de una impresora 3D, de tal manera que a través del uso de un software -programa de cómputo- el equipo pueda imprimir diferentes figuras a partir de formulaciones alimenticias desarrolladas por Viridiana y su equipo.

La investigadora detalló que el proyecto tiene una duración de 2 años y actualmente se encuentra en la primera fase, en donde se desarrollará la formulación y se realizará la evaluación de los parámetros de procesamiento para finalmente iniciar con el proceso de extrusión para las impresiones[.]