El desayuno a base de alimentos de origen animal, carbohidratos y fibra, de preferencia durante la primera hora después de despertar, y masticar bien permiten una adecuada alimentación y buena digestión, señaló la responsable de Nutrición Clínica en la Unidad Médico Quirúrgica del Hospital Juárez Centro, Gabriela Chávez Basurto.
Las carnes rojas aportan proteína, hierro y zinc, mientras que el pollo y pavo contienen menos colesterol y grasas saturadas, en tanto que el pescado contiene grasas que ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares.
Abundó que la leche y sus derivados como el yogurt y queso, contienen proteínas y calcio, esenciales para formar huesos y dientes sanos.
Las frutas y verduras aportan vitaminas, minerales y antioxidantes. También, contienen fibra dietética que baja el colesterol de la sangre, hace más lenta la absorción de azúcar contenida en otros alimentos y favorece la digestión.
Sugirió comer cada 4 horas en pequeñas cantidades, e incluir al menos 3 grupos alimenticios.
Finalmente sugirió disminuir la ingesta de sal para prevenir el riesgo de hipertensión o presión sanguínea elevada, que constituye uno de los principales factores de riesgo para las enfermedades del corazón.