A la fecha operan 17 de estos inmuebles en el país, teniendo como fin el fomentar la lactancia materna y los beneficios nutricionales que ello conlleva para los recién nacidos, la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS), tiene contemplado finalizar el presente año con el establecimiento de 30 Bancos de Leche Humana en México.

El propósito es fomentar el consumo de este alimento por los beneficios que proporciona al recién nacido
Así lo dio a conocer Gabriel O’Shea Cuevas, titular de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, al encabezar la IV Reunión de organismo desconcentrado de la Secretaría de Salud, quien puntualizó que hasta el momento ya operan 17 de estos inmuebles en el país. En la reunión participaron a través de videoconferencia, los secretarios de Salud y Responsables Estatales de Protección Social en Salud (REPSS) de los estados de Aguascalientes, Chiapas, Nayarit, Tabasco y Baja California.
Agregó que la productividad de los Bancos de Leche Humana ya instalados, es alta y se refleja en los poco más de 227 mil 140 mililitros de leche pasteurizada y recolectada, tan solo en los hospitales General de Fresnillo, de la Mujer Zacatecana y en el Instituto Nacional de Perinatología.

Cabe señalar que dicha reunión se llevó a cabo en el Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud y participaron a través de videoconferencia, los secretarios de Salud y Responsables Estatales de Protección Social en Salud (REPSS) de los estados de Aguascalientes, Chiapas, Nayarit, Tabasco y Baja California.
Entre algunas de las ciudades en las que construirán los nuevos bancos de leche humana son:
- Tijuana
- Ciudad Juárez
- Monterrey
- Durango
- Apatzingán
- Tepic
- Chetumal
- La Paz
- Hermosillo
- Saltillo
- San Cristóbal de las Casas
- Ciudad Victoria
- Campeche
Los requisitos para construir un Banco de Leche es que exista un mínimo de tres mil nacimientos por año, que la unidad médica disponga de un nutriólogo, un pediatra y un trabajador social.