Una distribución correcta de los alimentos en tiempo y hora, mejora el control del apetito, lo que a su vez evita el consumo excesivo de calorías, informó el Coordinador del Departamento de Dietología del Hospital General de Tijuana, Ricardo Montes Morales.

El consumo de seis a cinco comidas diarias, en pequeñas porciones, puede generar un impacto benéfico a la salud
“Es importante que la población se sume a las acciones de prevención de la obesidad para prevenir complicaciones a la salud, siendo la clave una buena alimentación aunada a actividad física programada”, mencionó.

Hospital General de Tijuana
Montes Morales señaló que la obesidad mórbida y sobrepeso representan un problema de salud pública en México debido a las complicaciones de salud que genera como las enfermedades crónico-degenerativas, cuyo tratamiento representa un alto costo para el sector salud y un impacto a nivel social.
“Para llevar una alimentación saludable, la población puede acudir al centro de salud o con un especialista en nutrición, para buscar la prevención de cualquier tipo de enfermedad desencadenada por los deficientes hábitos alimenticios, ya que es más económico modificar un estilo de vida que tratar las complicaciones de una enfermedad crónica”, concluyó.