Inicio Blog Página 1153

COFEPRIS moderó trabajos de 12ª Reunión de Coalición Internacional de Autoridades Reguladoras de Medicamentos; México participa como vicepresidente

0
El Comisionado Federal Julio Sánchez y Tépoz moderó los trabajos de la 12ª Reunión de la Coalición Internacional de Autoridades Reguladoras de Medicamentos (ICMRA). El encuentro se realiza en Chicago, Illinois, con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación entre agencias reguladoras a nivel global.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 3 segundos

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) participa en los trabajos de la 12ª Reunión de la Coalición Internacional de Autoridades Reguladoras de Medicamentos (ICMRA), que se realiza del 19 al 21 de junio de 2017 en la ciudad de Chicago, Illinois, con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación entre las agencias reguladoras responsables de tareas sanitarias a nivel global.

Presentan iniciativa para impulsar potencial de jóvenes al aprovechar experiencia de adultos mayores y reactivar economía mexicana

0
Mujer mayor feliz con billetes en la mano izquierda y barrras de oro en la mano derecha
Las mujeres en Afore SURA de 23 a 39 años, ahorran en aportaciones voluntarias en promedio un 7.7% más que los hombres en el mismo rango de edad, revela un estudio elaborado por SURA AM México.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

La diputada Alejandra Gutiérrez Campos presentó una iniciativa para que el mercado laboral aproveche la experiencia de los adultos mayores quienes pueden capacitar, inspirar impulsar todo el potencial de los jóvenes, lo que permitiría reactivar la economía y reducir la enorme desigualdad, a través de la generación de oportunidades suficientes de empleos formales, con salarios dignos para este grupo poblacional.

Doctor David Kershenobich Stalnikowitz es ratificado como Director General del INCMNSZ para el periodo 2017-2022

0
El Secretario de Salud, José Narro Robles, encabezó la ceremonia de toma de posesión

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 45 segundos

El Secretario de Salud, José Narro Robles, dio posesión al doctor David Kershenobich Stalnikowitz para un segundo periodo de 5 años como director del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ).

Presentan antibiótico de nueva generación para combate a resistencia bacteriana y continuar trabajando unidos por el bienestar

0
estetoscopios en forma de medicos
Exponen sus vidas y la de sus familias al no contar con equipo especializado: Alejandra Reynoso.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 37 segundos

Pfizer, comprometida con el desarrollo de una nueva generación de antibióticos, reafirma su compromiso por trabajar juntos por un mundo más saludable y el bienestar en cada etapa de la vida al presentar ante más de 200 infectólogos, cirujanos e internistas mexicanos, el primer antibiótico de esta nueva generación.

Presentaron resultados del programa CANVAS para evaluar eficacia, seguridad y durabilidad de canagliflozina

0
La vacuna recombinante contra Influenza Flublok Tetravalente demuestra mayor eficacia en adultos de 50 años y mayores.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

 

Durante las 77 Sesiones Científicas de la Asociación Americana de Diabetes, el pasado lunes 12 de junio de 2017, en San Diego, California en donde se presentaron los resultados del programa CANVAS, el análisis integrado de los ensayos CANVAS y CANVAS-R sobre resultados cardiovasculares de canagliflozina, el inhibidor del transporte de sodio-glucosa tipo 2 (SGLT2) de Janssen. Los resultados fueron publicados en el New England Journal of Medicine. El programa CANVAS es el primer estudio en evaluar la eficacia, seguridad y durabilidad de canagliflozina en más de 10 mil pacientes con diabetes tipo 2, con historial previo de enfermedad cardiovascular, o por lo menos dos factores de riesgo cardiovasculares.

Se propone programa contra farmacodependencia y aplicar examen toxicológico voluntario para detección de adicciones entre población escolar

0
Médico mostrando un farmaco
Aplicar examen toxicológico para detectar adicciones en estudiantes de educación básica

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 16 segundos

Con el objetivo de proteger a niños y jóvenes de las adicciones, el diputado Víctor Ernesto Ibarra Montoya, integrante de la Comisión de Salud, propuso reformar las leyes generales de Educación y de Salud, a fin de aplicar un examen toxicológico voluntario en las acciones del Programa contra la Farmacodependencia, para su detección en los estudiantes de educación básica.

Nueva tecnología permite realización de pruebas simultáneas eficaces para múltiples patógenos transmitidos por la sangre

0
Un nuevo dispositivo prueba la sangre de 17 virus y 13 patógenos bacterianos y protozoarios simultáneamente con un 95% de precisión, comparable con las pruebas aprobadas por la FDA, informa The Journal of Molecular Diagnostics

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 10 segundos

La aparición de nuevos patógenos como el virus del nilo occidental, ébola, dengue y zika, amenazan la salud humana a escala mundial. La identificación de estos patógenos requiere de una respuesta rápida de la industria para desarrollar nuevas pruebas y de la FDA para evaluar la seguridad y la eficacia de las pruebas. Un informe en The Journal of Molecular Diagnostics evalúa el nuevo sistema OpenArray que ofrece detección simultánea de múltiples virus, bacterias y protozoarios patógenos en muestras de sangre humana. Los investigadores determinaron que este sistema es una herramienta prometedora para el análisis de sangre rápido y preciso.

Urgen a intensificar esfuerzos para prevenir y combatir las distintas formas de maltrato en la vejez

0
adulto mayor en camisa gris siendo abrazado por joven en camisa azul
¿Por qué nos hacemos más optimistas a medida que envejecemos?

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 2 segundos

De acuerdo con un nuevo estudio [1], financiado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y publicado en la revista The Lancet Global Health, aumenta el maltrato a las personas de edad. Alrededor de 1 de cada 6 ancianos sufre algún tipo de maltrato, una cifra superior a las estimaciones anteriores y que, según las previsiones, aumentará debido al envejecimiento de la población en todo el mundo. Esta investigación se basa en los mejores datos procedentes de 52 estudios realizados en 28 países de distintas regiones, entre ellos 12 países de ingresos medianos o bajos.

Lo que debes conocer del tratamiento para el control de la epilepsia por parte de mujeres embarazadas

0
Los trastornos neurológicos requieren un acompañamiento cercano tanto para el paciente como para sus familiares
Realiza cirugía Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía que permite controlar epilepsia.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos

La aplicación del tratamiento para el control de la epilepsia por parte de mujeres embarazadas que padecen esta enfermedad permite que sus bebés nazcan sanos, aseguró la jefa de la Unidad de Neurología del Hospital General de México (HGM), Minerva López.

IMSS busca detección temprana de enfermedades Neurodegenerativas para detener proceso degenerativo y meorar calidad de vida

0
Afectan al sistema nervioso y ocasionan pérdida de memoria, alteraciones de la conducta y funciones cognitivas.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 45 segundos

Las enfermedades neurodegenerativas, que afectan al sistema nervioso y ocasionan el desgaste progresivo de neuronas en áreas concretas del cerebro, van en aumento en el mundo. Se estima que existen más de 100 tipos, entre las que destacan la de Parkinson, de Huntington, demencia senil y esclerosis lateral amiotrófica.

Proponen protección en calidad de posgrados en medicina, sólo instituciones con opiniones favorables del CONACEM podrán para impartirlos

0
estetoscopio encima de un libro azul
Además de ser la primera institución del país en la formación de médicos y enfermeras, la Universidad Nacional Autónoma de México trabaja en la producción de información útil para el cuidado de quienes son “el primer frente de batalla ante la pandemia que enfrentamos en la actualidad”.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 39 segundos

La diputada María Elena Orantes López, presidenta de la Comisión de Protección Civil, plantea fortalecer las facultades de Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (CONACEM) y respaldar a las autoridades educativas locales y federales en el ejercicio de sus atribuciones. Se busca proteger la calidad de los posgrados en medicina; doctores son estafados y reciben educación deficiente.

Convocan al 2° Congreso Latinoamericano de Hidratación en la Ciudad de México

0
mapa del mundo con agua
se han realizado progresos considerables en el logro del acceso universal al agua básica, el saneamiento y la higiene, existen enormes lagunas en la calidad de los servicios prestados..

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 45 segundos

Este congreso pretende constatar la importancia de mantener una correcta hidratación dentro de un estilo de vida saludable, así como en determinados grupos de población y en diversas condiciones ambientales, además de profundizar en diversos estudios basados en los efectos de una hidratación adecuada.