Inicio Blog Página 1157

Necesario redoblar esfuerzos para juntos fomentar una cultura basada en donación repetida y altruista en América Latina y el Caribe

0
Se basa en los datos, correspondientes a los años 2014 y 2015, proporcionados por las autoridades de salud. En el Caribe respondieron 18 países/territorios tanto para el año 2014 y 2015. En Latino América se recibió respuesta de 17 países en el año 2014, mientras que en el año 2015 respondieron 18 países

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 19 segundos

Un nuevo informe de la OPS sobre suministro de sangre[1] muestra que aumentan los donantes voluntarios de sangre en Latinoamérica y el Caribe, pero aún se encuentra lejos del número necesario para garantizar un suministro suficiente. Menos del 50% de quienes donan sangre lo hacen en forma altruista.

4 pasos para evitar «estancarte» en la pérdida de peso

0
¿Qué comer si realizas ejercicio?

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos

Cuando una persona comienza una rutina de alimentación o ejercicio con el objetivo de perder peso, uno de los partes más difíciles y frustrantes es el “estancamiento”, es decir, el punto en el que el peso corporal se mantiene sin ningún movimiento a pesar de estar realizando de forma correcta el proceso.

¿Ya elegiste el anticonceptivo para tu primera relación sexual?

0
Es tú responsabilidad cuidarte utilizando protección y conocer a esa persona con quien estás compartiendo tu experiencia ¡Tú decides no correr riesgos!

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos

El primer encuentro sexual es decisivo para el futuro, iniciar una vida sexual representa un cúmulo de emociones, pero definitivamente una gran responsabilidad. Y aunque no existe una edad establecida para la primera relación sexual, requiere tener la madurez necesaria y estar segura de que es tu momento ideal nos explica la Dra. Elsa Díaz López, Directora General de Grupo Especializado en Salud Femenina (GESFEM).

¿Has perdido el apetito?, intenta invitarte a cenar a ti mismo

0
Comer delante de un espejo - o incluso con una imagen de uno mismo comiendo - hace que la comida sea más atractiva

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 21 segundos

La gente califica mejor la degustación de la comida y consume más, cuando lo hacen acompañados que cuando comen solos. Esta denominada «facilitación social de la alimentación» es un fenómeno bien establecido. Sin embargo, no está claro que es exactamente lo que produce el efecto de la compañía.

Se propone exhortar a la Secretaría de Salud por campañas de información, prevención, tratamiento y detección del cáncer de piel

0
Ilustracipon de capas de la piel y rayos solares
En este año, habrá 5,755 nuevos casos de cáncer de piel; representará 2% de los tumores cutáneos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos

La diputada Eloísa Chavarrías Barajas propuso exhortar a la Secretaría de Salud para emprender amplias campañas de información, prevención, tratamiento y detección del cáncer de piel, toda vez que desde 1973 ha aumentado casi en 75% este tipo de padecimiento.

Familia de 5 integrantes vive cada uno con un riñón, intervenciones se realizaron con éxito en UMAEs del IMSS Jalisco

0
Las intervenciones se realizaron con éxito en los Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE’s) de Pediatría y de Especialidades del IMSS Jalisco

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos

María de Jesús, a sus 26 años de edad, ya ha recibido 2 trasplantes renales en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Delegación Jalisco.

Trabajan por consolidación de políticas hospitalarias para asegurar acceso oportuno, equitativo, con calidad y seguridad, a pacientes y sus familiares

0
Médicos juntando las manos
Sin importar intensidad del temblor del 19/9/2017 médicos del IMSS continuaron 6 cirugías hasta concluirlas con éxito

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 17 segundos

Para mejorar la salud de la población se debe consolidar un modelo de calidad y seguridad en la atención de los pacientes y sus familiares, afirmó el director general de Coordinación de los Hospitales Federales de Referencia de la Secretaría de Salud, Francisco Navarro Reynoso.

Médicos especialistas informan de la sedación paliativa y del adecuado manejo de los cuidados paliativos

0
Dr. Andrés Hernandez, Dra. Emma Verástegui, Mariana Navarro y Jorge Yañez
El paciente debe ser evaluado para determinar si es candidato a este tratamiento.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 17 segundos

La sedación paliativa es una maniobra técnica que permite aliviar las molestias que se manifiestan durante el proceso de una enfermedad grave o terminal, como pueden ser disnea (falta de aire) o incapacidad psicomotriz, informó el especialista en Dolor y Cuidados Paliativos del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición «Salvador Zubirán», Andrés Hernández.

Análisis de sangre con tiras reactivas ¿ayuda a pacientes diabéticos que no usan insulina?

0
Acercamiento de mano de mujer midiéndose la glucosa y una hoja de bitácora de niveles de azúcar
¿Promueven una mayor conciencia de los niveles de glucosa?

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 20 segundos

Se presenta los resultados del un ensayo aleatorio «The MONITOR Trial» que es el primer gran estudio pragmático que examina el monitoreo de la glucosa en los Estados Unidos para conocer si ofrecen una ventaja significativa en el control del azúcar en la sangre y en la calidad de vida de los pacientes.

Desarrollan algoritmos computacionales para determinación de gravedad de pacientes en base a sus valores fisiológicos

0
Mujer sosteniendo libros tocando un botón en una pantalla holografica
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), señaló que el cierre de escuelas por la propagación del nuevo coronavirus podría afectar el rendimiento educativo y la productividad económica, ya que madres y padres de familia tratan de equilibrar su actividad laboral con el cuidado de sus hijas e hijos.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 22 segundos

Los hospitales y demás centros dedicados a la salud almacenan multitud de bases de datos con todos los registros de múltiples variables fisiológicas de los pacientes que atienden. El procesamiento y análisis de estos datos puede permitir al personal sanitario anticiparse y detectar aquellos pacientes que presentan mayor riesgo de tener una evolución desfavorable. Asier Garmendia, investigador del GIC (Grupo de Inteligencia Computacional) de la UPV/EHU ha desarrollado un sistema basado en inteligencia computacional para este fin.

Bebidas endulzadas artificialmente durante el embarazo ¿ponen a los bebés en mayor riesgo de obesidad?

0
mujer sirviendo un vaso de agua desde una jarra de cristal
De 653 acuíferos en México, 105 están sobreexplotados, dijo a propósito del Día Mundial del Agua, que se conmemora hoy, 22 de marzo.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 2 segundos

 

Un reciente estudio danés de niños nacidos de mujeres con diabetes gestacional, encontró que el consumo materno de bebidas endulzadas artificialmente diario durante el embarazo se asoció con un mayor índice de masa corporal y un mayor riesgo de sobrepeso / obesidad a los 7 años.

Presentaron marcapasos inalámbrico sin baterías

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos

 

Los investigadores de la Universidad de Rice y sus colegas del Texas Heart Institute (THI) presentaron un marcapasos inalámbrico sin batería que se puede implantar directamente en el corazón del paciente en el International Microwave Symposium de la IEEE (IMS) en Honolulu realizado del 4 al 9 de junio de 2017.