Inicio Blog Página 1309

Lo que debes conocer de los efectos del cambio climático en la salud

0
En el II Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático llevado a cabo en México, se analizan los cambios que está sufriendo el planeta y su futuro próximo. El panorama no es muy alentador, pero hay alternativas. Imagen: Depositphotos.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 59 segundos

Un artículo de la Organización Mundial de la Salud, destaca que en los últimos 130 años el mundo se ha calentado aproximadamente 0.85°C, y que durante los últimos 30 años cada década ha sido más cálida que cualquiera precedente desde 1850… ¿Lo habías escuchado?

Lo que debes conocer la psoriasis y el síndrome metabólico

0
Estetoscopio y pluma sobre papeles con electrocardiograma y en otro papel la palabra cardiovascular impresa
Al examinar la cirugía, se observó una tendencia positiva hacia la reducción de la mortalidad

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos

Actualmente existe un gran interés de diversas especialidades por asociar uno o varios trastornos sobre una enfermedad (comorbilidad), que generalmente es multifactorial y con bases patogenéticas comunes, a menudo relacionados con un trasfondo inflamatorio nos afirma el Dr. Aldo Ferreira Hermosillo, médico endocrinólogo.

IMSS fortalece atención médica con Programa de Atención en Sábados y Domingos

0
1,821 consultorios y 247 Unidades de Medicina Familiar en 34 delegaciones del Seguro Social ofrecen servicio los sábados y domingos.

Tiempo de lectura aprox: 55 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda 2 millones de atenciones médicas anualmente a través del Programa de Consulta en Sexto y Séptimo día, es decir en sábados y domingos, para derechohabientes que por cuestiones laborales no pueden asistir a las consultas en días hábiles.

Se realizó con éxito en Monterrey, NL primer procedimiento de Enfermedad Cardíaca Estructural con fusión en tiempo real de imágenes de Rayos X y Ultrasonido 3D

0
Primer procedimiento de Enfermedad Cardíaca Estructural que utiliza la fusión en tiempo real de imágenes de Rayos X y Ultrasonido 3D de Philips en Latinoamérica.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 30 segundos

El procedimiento se realizó con éxito en Monterrey, N.L., México, salvándole la vida a una paciente de 79 años que no calificaba para cirugía de corazón abierto. Padecía insuficiencia de la válvula mitral y no era candidata a cirugía de corazón abierto por los riesgos que implicaba.

Promueven importancia del reconocimiento de atención rápida en Infarto Cerebral

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 37 segundos

El infarto cerebral es una afectación que disminuye la calidad de vida de los afectados y de quienes los rodean, explicó el Dr. José Luis Ruiz Sandoval, Presidente de la Asociación Mexicana de Enfermedad Vascular Cerebral (AMEVASC) ya que que atenderlo a tiempo puede prevenir invalidez e incrementar las posibilidades de una recuperación exitosa.

A partir del 22 de agosto, 2ª Jornada Nacional de Lucha contra el Zika, Dengue y Chikungunya,

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 42 segundos

Este lunes, 22 de agosto de 2016, iniciará la 2ª. Jornada Nacional de Lucha contra el Zika, Dengue y Chikungunya, a través de la cual durante una semana se intensificarán en todo el territorio nacional las acciones para combatir al mosquito transmisor de esas enfermedades.

Necesario tener adecuado cuidado de salud visual en adultos mayores

0
miopía, hipermetropía, astigmatismo, prevenir padecimientos, factores hereditarios, problemas de visión, prescripción de anteojos,
Estudio informa que estima que existen 538 millones de personas con discapacidad visual por miopía no corregida. Propone una inversión de US $ 20 mil millones eliminaría deterioro visual evitable en todo el mundo.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 25 segundos

A partir de los 40 años empezamos con un trastorno llamado presbicie (vista cansada) que corregido correctamente con lentes, permite que la persona pueda seguir con sus actividades cotidianas. Sumado a la predisposición genética de la población mexicana a desarrollar glaucoma y diabetes, ambas totalmente prevenibles, hacen que el cuidado de la salud visual en México sea sumamente importante” afirma Nancy Espíndola, especialista del Consejo Optometría México, asegura que  la visión es uno de los sentidos que sufre cambios degenerativos desde una edad muy temprana.

3 puntos clave para que tu hijo tenga un sano regreso a la escuela

0
El apoyo familiar en los niños, fundamental para un regreso a clases feliz

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 15 segundos

El regreso a clases puede aumentar la posibilidad de que se contagien los niños y niñas de entre 3 y 5 años de edad de algunas enfermedades causadas por bacterias y virus. Se estima que en una guardería y en la escuela tus hijos pueden presentar de 8 a 12 resfriados al año.

Conoce más sobre la hidratación para que tu hijo rinda más en clases

0
Mujer arreglando a niña con ultiles escolares y un niño al fondo los observa en una puerta
Exceso de peso en mochilas provoca daño en niños, alertan médicos del IMSS

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos

Se dice que el cerebro humano es tan complejo que aún no sabemos cómo funciona en su totalidad. Lo que sí es seguro es que el agua es su principal componente, ya que conforma tres cuartas partes de este órgano e interviene en gran cantidad de sus procesos y funciones.

Deberías conocer esta información sobre el Trastorno bipolar

0
Los trastornos neurológicos requieren un acompañamiento cercano tanto para el paciente como para sus familiares
Realiza cirugía Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía que permite controlar epilepsia.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 51 segundos

El Trastorno bipolar es una alteración mental ocasionada por factores genéticos, que se caracteriza por periodos de estados patológicos de  depresión, euforia e hiperactividad. Los tipos más comunes del Trastorno bipolar son dos: el tipo 1, donde hay episodios maníacos y depresivos graves y repetitivos; y el tipo 2, en el cual las depresiones son las más graves y la elevación del estado de ánimo es menor.

Reconocimiento de comunidad japonesa a aportaciones de México en materia de prevención de enfermedades

0
El doctor José Narro, Secretario de Salud, asistió a las Terceras Jornadas Médicas Nikkei y Expo Medicina Japonesa

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos

 

Como reconocimiento de la comunidad japonesa a las aportaciones de México en materia de prevención de enfermedades, los médicos de esa nación en México establecerán el Premio a la Investigación Epidemiológica “Hideyo Noguchi, para fortalecer los programas que en ese rubro impulsa el Gobierno Federal a nivel nacional, a través de la Secretaría de Salud.

10 datos sobre la actividad física que debes saber

0
Mujeres embarazadas en un gimnasio haciendo ejercicio
El ejercicio también fue útil para reducir el exceso de peso - las que se ejercitaban eran en promedio un kilo más ligeras.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 6 segundos

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se considera actividad física a cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija gasto de energía.