Inicio Blog Página 1416

Realiza ISSSTE en Veracruz primer implante de válvula aórtica que se hace en México y segundo en el mundo mediante ecocardiograma

0
El procedimiento quirúrgico de alta especialidad duró más de cuatro horas y participaron los cardio-intervencionistas del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, Alfredo Merino Rajme y Francisco García García, apoyados por el Coordinador de Cardiología del Hospital Regional del ISSSTE, Faustino González Acuña, y la cardióloga-ecocardiografista, Julieta Morales Portano, a lado de un equipo de enfermeras, anestesiólogos y técnicos.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 25 segundos

Mediante un novedoso procedimiento quirúrgico en todo el mundo, el equipo de Hemodinamia del Hospital Regional del ISSSTE en Veracruz, apoyado por especialistas del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre, realizó un implante de válvula aórtica por vía percutánea (TAVI), guiado por un estudio de ecocardiograma tridimensional a una paciente de 74 años de edad, que presentaba un estado crítico de salud, el primero en su tipo que se hace en todo el país.

Médico más paciente: recomendaciones para ser un equipo unido y lograr juntos un exitoso apego al tratamiento

0
El sector salud debe ser reconocido como prioritario en los planes nacionales de adaptación al cambio climático, debiendo ser formalmente integrado en las comisiones interministeriales sobre el tema.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 23 segundos

Con el debido acompañamiento de los profesionales de la salud, el autocuidado se convierte en un elemento fundamental para la prevención y atención de los padecimientos que afectan a los mexicanos, por lo que el empoderamiento de los pacientes se perfila como la fórmula clave para lograr mejoras en la salud de la población, asegura la Doctora Noemí Santos, Directora Médica de Landsteiner Scientific.

PDC presentó a México recomendaciones para introducción de vacuna como parte de acciones de control contra dengue

0
teclado con una tecla titulada dengue
Si la gente enferma de dengue debe acudir a los servicios médicos , ya que hay hospitales enfocados en la atención exclusiva del coronavirus. El IMSS nos convoca acudir a unidades médicas en caso de presentar síntomas por dengue.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 47 segundos

Las recomendaciones del Partnership for Dengue Control (PDC), establecen que la introducción de la vacuna conlleva un alto potencial para reducir la carga epidemiológica y económica del dengue a nivel social y familiar. Asimismo, recomendaron evaluar su aplicación inicial en áreas con la mayor endemicidad de México y a los grupos de riesgo indicados.

Construyendo un país culto y seguro, Tec de Monterrey transforma vidas

0
“Legado de seguridad estado constitucional de derecho”, Pedro Torres

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 23 segundos

Con propuestas para resolver problemas de seguridad y justicia que perduren los investigadores del Tecnológico de Monterrey trabajan en soluciones que transformen la vida de los mexicanos con herramientas que permitan una sociedad más libre y segura.

Para aumentar en 4.5 años esperanza de vida de mexicanos en 2030 debemos cerrar brecha en salud

0
Las estrategias de prevención y promoción de la salud están encaminadas a tener una población sana

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 11 segundos

Si en los próximos años se cierra la brecha en salud y se reducen las muertes prematuras por enfermedades crónicas no transmisibles, lograremos para el año 2030 aumentar 4.5 años la esperanza de vida de los mexicanos al nacer, y una población más sana, informó el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo González Pier.

En Durango se remodelan instalaciones de Hospital Materno Infantil, obras que suman una inversión de 199 mdp

0
En Durango, se remodelan las instalaciones del Hospital Materno Infantil, obras que suman una inversión de 199 millones de pesos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos

Durante una gira de trabajo por Durango, la subsecretaria de Administración y Finanzas, de la Secretaría de SaludMarcela Velasco González, supervisó el avance de la construcción del bunker e instalación del acelerador lineal en el Centro de Cancerología y las áreas que están en remodelación del Hospital Materno Infantil, obras que suman una inversión de 199 millones de pesos.

COFEPRIS suma 1 millón 240 mil unidades de productos riesgosos para la salud en el primer mes del 2015

0
Con este decomiso, suman 1 millón 240 mil unidades de productos riesgosos para la salud en el primer mes del año, con un histórico de 3.7 en la presente administración.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 10 segundos

La Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), aseguró otras 38,684 unidades de productos milagro como parte de la verificación sanitaria realizada a la empresa de Plantas Medicinales Anáhuac S.A. de C.V. y Prosa Productos Naturales S.A. de C.V.

Quintana Roo redujo casos de anorexia y bulimia en 2015

0
Ilustración de anorexia y sobrepeso
Estrategias focalizadas permitieron reducir en algunos sectores de la población este problema.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos

La Secretaría de Salud atiende los casos de anorexia y bulimia a través de acciones de prevención como son pláticas de sensibilización sobre los factores de riesgo y protección, siendo los ejes de acción las habilidades sociales (comunicación y asertividad), las de pensamiento (pensamiento creativo y solución de problemas) y para el manejo de emociones (expresión de emociones, autoestima y control del estrés), entre otros.

Entrevista con el doctor Marco Antonio Brito Palomares, “Premio Insignia al Profesor Investigador”, Premio Rómulo Garza 2015

0

Tiempo de lectura aprox: 25 segundos

El galardón más importante de la entrega, el “Premio Insignia al Profesor Investigador” 2015 lo recibió el doctor Marco Antonio Brito Palomares, director del Centro de Biotecnología FEMSA, del Tecnológico de Monterrey que reconoce la trayectoria científica del profesor investigador en la institución, sus contribuciones a la vida institucional, sus aportaciones a la comunidad, y las distinciones internas y externas recibidas en su carrera.

Se impulsa en México iniciativa para prevenir, atender y sancionar asistencia, trabajo y/o participación de menores a eventos taurinos

0
En México 4 de cada 10 alumnos de entre 6 y 12 años han sufrido alguna agresión física de algún compañero señala la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 33 segundos

En países taurinos como Ecuador, Venezuela, Portugal y algunas entidades de España, han reforzado medidas legislativas relativas a la defensa de los derechos de la niñez prohibiendo su acceso, trabajo y participación en espectáculos y eventos taurinos; el diputado Armando Luna Canales, precisó, “en México falta mucho por avanzar, pues tales medidas se han materializado sólo en algunos estados”.

Proponen exhortar a autoridades sanitarias para mejorar detección y atención del virus del Zika

0
Ilustración 3D de una persona con señal con signo de admiración
“Napabeltan”, que contiene como sustancia activa nafamostat no está autorizado para su importación y comercialización en México.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 12 segundos

El diputado federal por Yucatán, Andrés Fernández del Valle Laisequilla, impulsa punto de acuerdo que exhorta a las autoridades sanitarias de los tres niveles de gobierno a mejorar las capacidades de sus laboratorios, a fin de detectar el virus del Zika.

Consejos para mantener una piel saludable y radiante a cualquier edad

0
Mujer con ilustración de un escudo
“La protección solar diaria es esencial en el tratamiento de la rosácea, los pacientes deben aplicar protector solar todos los días aun en interiores y reaplicarlo cada 4 horas. Además, es recomendable que utilicen limpiadores faciales suaves e hidratantes que reparen la barrera cutánea, así como cosmecéuticos (cosméticos con ingredientes activos específicos) con actividad antiinflamatoria que disminuyan el enrojecimiento de la piel”, doctora Rossana Llergo.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 4 segundos

La piel es el órgano más grande del cuerpo y el primero en mostrar indicios de envejecimiento pero existen medidas que se pueden incorporar a nuestra vida cotidiana. para que tu piel luzca bien durante el envejecimiento.