Inicio Blog Página 1417

Urgen a establecer estrategias que permitan prevenir y afrontar agresiones a profesionales de la salud

0
Apretón de manos de un médico con guantes de látex y un paciente
En la mayoría de los casos la sintomatología es desconocida y pasa desapercibida

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 33 segundos

Según una investigación entre 19,967 profesionales de la salud de países latinoamericanos y publicada en la Revista de Salud pública de la OPS, padecen agresiones frecuentemente. Los resultados del estudio muestran que se requieren esfuerzos para mejorar la formación de los profesionales en la comunicación de la información médica y, en particular, de malas noticias.

Reconocen al ISSSTE por 10 años de participación en las Semanas Nacionales de Información sobre Alcoholismo

0
Durante la 21ª. Semana Nacional de Información sobre Alcoholismo participan 35 Delegaciones del Instituto. Unidades médicas y 13 hospitales regionales imparten cursos y talleres y abren puertas a miembros de 14 mil grupos de AA para dar su mensaje

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 52 segundos

El ISSSTE, recibió un reconocimiento de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, A. C., (CMSGAA), por 10 años de participación en las Semanas Nacionales de Información sobre Alcoholismo, como parte de la estrategia para abatir el impacto de este problema de salud pública relacionado con 5.9% del total de defunciones anuales en el mundo, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), “el uso nocivo de alcohol es un factor causal en más de 200 enfermedades y trastornos”.

Diputados acuerdan medidas que buscan mejorar atención médica en unidades médicas y centros de salud de comunidades indígenas

0
Ilustración 3D de una persona con pieza de un rompecabezas para armar un puente a una alcancía en forma de cochinito
Desde el inicio de la pandemia, médicos, enfermeras y trabajadores del sector enfrentan condiciones adversas para realizar sus funciones.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 33 segundos

El presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, diputado Vitalico Cándido Coheto Martínez, aseguró que muchas de las unidades médicas y centros de salud ubicados en los pueblos originarios, sólo cuentan con pasantes de la carrera de medicina y no con doctores titulados.

Con robótica para la disparidad física, el Tec de Monterrey transforma vidas

0
“Exoesqueletos”, Rogelio Soto.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos

Con un desarrollo de tecnología para ayudar a millones de personas en el mundo que tienen problemas de movilidad y requieren de algún tipo de rehabilitación para poder caminar, es otra de las iniciativa de Investigación para Transformar a México que se presentó en el 46° Congreso de Investigación y Desarrollo del Tecnológico de Monterrey.

Se entregó equipo de rehabilitación y lentes a habitantes de Durango

0
La subsecretaria de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud, Marcela Velasco González realizó una gira de trabajo por el estado

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 10 segundos

Como parte del respaldo permanente de la Secretaría de Salud a la población, la subsecretaria de Administración y Finanzas, Marcela Velasco González, y la directora de Patrimonio de la Beneficencia Pública, María del Socorro García Quiroz, entregaron equipo de rehabilitación y lentes a habitantes de Durango, apoyo que durante 2015 benefició a 2,804 familias.

Arturo Rodríguez es nombrado presidente de la ACROM; incrementar inversión en investigación clínica en México es fundamental

0
medico caminando hacia la luz al final de túnel
El 8 de mayo de 1980, la 33ª Asamblea Mundial de la Salud declaró oficialmente: "El mundo y todos sus pueblos se han liberado de la viruela".

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos

El Ingeniero Bioquímico por la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Rodríguez, fue nombrado presidente de la “Alianza de CRO’s de México” (ACROM), organismo que agrupa a las empresas que desarrollan la investigación clínica en México.

ISSSTE continuara con modernización y transformación para proporcionar cada vez un mejor servicio

0
Se dieron a conocer los logros del 2015 y las metas de los próximos años.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 51 segundos

Al presidir la Sesión Ordinaria de la Comisión de Vigilancia del ISSSTE, el Director General, José Reyes Baeza Terrazas, detalló los logros alcanzados en 2015 y estableció las estrategias que se deben implementar durante 2016. “El propósito en los próximos años será garantizar la operación del Instituto, porque el ISSSTE es un tren en marcha que debe atender ininterrumpidamente a la derechohabiencia a través de sus 21 seguros, servicios y prestaciones”, enfatizó.

IMSS fortalece infraestructura en Tabasco con inversión de más de 90 millones de pesos

0
Ampliación de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del HGZ N° 46 y equipamiento médico, benefician a derechohabientes de la entidad.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 54 segundos

Para garantizar la calidad y la calidez de los servicios médicos para más de 800 mil derechohabientes en Tabasco, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invierte más de 90 millones de pesos a fin de fortalecer su infraestructura mediante la construcción de una Unidad de Medicina Familiar con 10 consultorios de atención médica continua y cinco de prevención en Pomoca municipio de Nacajuca.

Con opciones de vida para comunidades vulnerables, Tec de Monterrey transforma vidas

0
“Legado Base De La Pirámide: Opciones De Vida Para Poblaciones Vulnerables”, Carlos Bramila.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos

El proyecto liderado por el investigador Carlos Brambila Paz usa el «musculo» tecnológico desarrollado en el Tec de Monterrey para mejorar la calidad de vida de las comunidades más pobres y marginadas de México investigando una metodología para impulsar las actividades y productos que les permita promover su desarrollo.

Lo que debes conocer de la infección del virus Zika y de las acciones de prevención y control

0
Funcionarios de la Secretaría de Salud en conferencia de prensa
Las acciones de prevención y control “Lava, Tapa, Voltea y Tira” siguen siendo fundamentales para la prevención de Dengue, Chikungunya y Zika

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 6 segundos

La infección por virus Zika es un padecimiento producido por un virus que es transmitido a través de la picadura del mosco Aedes aegypti, mismo vector transmisor de Dengue y Chikungunya. Las mujeres embarazadas además de estas recomendaciones deben acudir a sus controles prenatales.

Lo que debes conocer del Virus Sincicial Respiratorio (VSR) la neumonía y bronquiolitis

0
Médico pediatra con un bebé y su madre
¿Sucio, hambriento, o incluso con dolor?. Los científicos crean una herramienta de inteligencia artificial para distinguir los llantos de los bebés.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 55 segundos

En la temporada de fríos se eleva la incidencia de padecimientos respiratorios por lo que especialistas buscan proteger a menores de infecciones respiratorias graves. 

Exortan a promover comunidades y ciudades amigables con personas adultas mayores

0
Adultos mayores caminando en una playa
Tus Últimos Momentos o los Míos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos

La OMS estima que el porcentaje de la población mundial de 60 años se duplicará, pasando de un 11% en 2006 a un 22% para 2050. Por lo que la Tercera Comisión permanente exhortar al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INPAM) a difundir entre las dependencias en la materia de los estados y municipios, la existencia y objetivos de la Red Mundial de Ciudades Amigables promovida por la Organización Mundial de la Salud.