Inicio Blog Página 182

Ayuda a tus hijos a identificar colores, sabores, texturas y preferencias alimentarias desde las primeras etapas de la vida

0
niños tomando leche
La infancia es la mejor etapa de la vida para educar el paladar, adecuar nuevos grupos de alimentos, forjar hábitos y adquirir conocimientos para tomar mejores decisiones de consumo.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 47 segundos

Especialistas recomiendan fomentar hábitos saludables a temprana edad La infancia es la mejor etapa de la vida para educar el paladar, adecuar nuevos grupos de alimentos, forjar hábitos y adquirir conocimientos para tomar mejores decisiones de consumo

Fomentar el interés de una educación alimentaria a temprana edad resulta beneficioso para las familias, es por ello que los padres, como agentes educativos, tienen la oportunidad de transmitir conocimientos y enseñar a sus hijos a identificar colores, sabores, texturas y preferencias alimentarias desde las primeras etapas de la vida.

niños tomando leche
La infancia es la mejor etapa de la vida para educar el paladar, adecuar nuevos grupos de alimentos, forjar hábitos y adquirir conocimientos para tomar mejores decisiones de consumo.

En este sentido, la asesoría de los profesionales de la salud para crear nuevos hábitos, entender el proceso de aprendizaje y tejer una red de apoyo entre sí, será vital.

Mónica Hurtado, nutrióloga y vocera de la iniciativa Quiero Saber Salud, refiere que las personas necesitan aprender a comer y a tomar decisiones alimentarias desde el núcleo familiar.

La infancia es la mejor etapa para que los padres eduquen el paladar de los niños, adecuen gradualmente una variedad de alimentos a su vida y los modifiquen conforme avanza su desarrollo y necesidades.

Una manera adecuada para contribuir a mejorar los entornos alimentarios cuando estos carecen de gustos afines al estilo de vida es implementar dinámicas familiares, como construir huertos caseros que permitan tener al alcance una gran variedad de productos coloridos, nutritivos y saludables, contar con alimentos visiblemente atractivos e inocuos incentiva el consumo de estos.

El hacer partícipe a los niños en los procesos de compra, así como de la elaboración de los alimentos estimulan su creatividad para crear sus propias recetas y lograr mejorar su relación con la comida. Este tipo de enseñanzas suelen prevalecer durante todas las etapas de la vida, además les permite a las personas tomar mejores decisiones de consumo.

Desde temprana edad es importante fomentar que la alimentación debe incluir una gran variedad de alimentos y bebidas como proteínas, ácidos grasos esenciales, frutas y verduras para aportar la energía suficiente que el cuerpo necesita, misma que se desgasta con la actividad física, por lo que es indispensable mantener un balance energético para beneficiar la salud.

El doctor Rafael Álvarez Cordero, especialista en obesidad mórbida, considera que la enseñanza alimentaria permitirá a las personas empoderarse y ser conscientes en la toma de decisiones informadas y responsables, para romper estereotipos de prohibición y adoptar la acción que sabemos que funciona: comer todo con moderación.

Desde Quiero Saber Salud, el especialista recomienda fomentar hábitos saludables, desde una alimentación saludable a temprana edad, implementación de actividad física, crear una relación positiva con los alimentos, el medio ambiente y favorecer el desarrollo integral nutrimental de las personas con decisiones responsables.

Fundada en 2017, por el interés de un grupo de expertos profesionales de la salud, comprometidos con el lema de “la medicina preventiva es la medicina más barata” buscamos e invitamos a los diferentes actores que estén convencidos de que la promoción de la salud tendrá un retorno en el cambio de las cifras de enfermedades crónicas degenerativas no transmisibles y que lograremos un México sano y activo.

¡Únete a campaña #GOMujeres y ayuda a cierrer brecha de la desigualdad para latinas de todo el continente americano!

0
Vista aérea de un grupo de personas que forman el símbolo de balanza
Con trabajo legislativo plural y eficiente se logró disminuir brechas de desigualdad de las mujeres

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 43 segundos

Marzo es el mes en el que la campaña #GOMujeres de Hispanics in Philanthropy cobra vida. La campaña, una colaboración entre HIPGive y el programa de Equidad de Género, tiene como objetivo unir a mujeres de diferentes orígenes y crear un ambiente de apoyo para las latinas y las niñas de todo el continente americano con el fin de cerrar la brecha de la desigualdad. Con este esfuerzo, podemos garantizar oportunidades de desarrollo y proteger sus derechos.

Especialista del IMSS alertan sobre riesgos físicos y emocionales de retos virales, destaca importancia de fomentar educación y comunicación con menores

0
educación y comunicación con menores ante retos en redes sociales con medicamentos
Para prevenir que menores se enrolen en estas dinámicas es necesaria una educación que va desde la recibida en el hogar, comunicación con padres o tutores y que, si estos últimos consumen medicamentos, informen a familiares sobre sus efectos.

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 44 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) nos convoca a promover la educación integral y la comunicación con los menores de edad con el fin de cuidar tanto su salud física como mental ante los retos virales que surgen en las redes sociales. Uno de estos retos es conocido como «el que se duerma al último gana» y en él se involucra el uso del fármaco clonazepam, lo que puede tener consecuencias negativas.

Si eres propensa a la piel seca, los esenciales de tu rutina diaria son…

0
Chica poniendo crema anti-envejecimiento en su cara — Foto de Stock Chica poniendo crema anti-envejecimiento en su cara.
El aire frío retiene menos humedad. Cuando el ambiente que te rodea es más seco, tu piel también se vuelve más seca.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 34 segundos


Algunas personas tienen la piel seca durante todo el año, aunque en el invierno suele desencadenarse lo peor. Incluso aquellos que no tienen la piel seca la mayoría de los meses del año, es probable que la tengan en algún momento durante el invierno.

Chica poniendo crema anti-envejecimiento en su cara — Foto de Stock Chica poniendo crema anti-envejecimiento en su cara.
El aire frío retiene menos humedad. Cuando el ambiente que te rodea es más seco, tu piel también se vuelve más seca.

«Si vivimos en zonas cercanas al mar, nuestra piel generalmente tiende a estar menos seca debido a la humedad», dice Annie Christenson, médica estética del Hospital Houston Methodist que practica con los especialistas en otorrinolaringología. «Pero incluso en climas tropicales, podemos tener la piel seca durante los meses más fríos y secos del invierno»

La razón es tan simple como parece. El aire frío retiene menos humedad. Cuando el ambiente que te rodea es más seco, tu piel también se vuelve más seca. Y los elementos exteriores no son el único factor: los calentadores que encendemos cuando baja la temperatura también pueden secar el aire alrededor. El resultado es una piel seca que puede ir desde áspera y molesta hasta picazón e incomodidad.

8 consejos para el cuidado de la piel en invierno

¿Cómo se debe tratar la piel seca en invierno? Aquí algunos tips:

Conoce los conceptos básicos de prevención de la piel seca

Independientemente de la temporada, la experta dice que podemos ayudar a prevenir la piel seca al:

  • Mantenerse hidratado
  • Incorporar grasas saludables a nuestra dieta, como el aceite de oliva y el aguacate
  • Evitar beber mucha cafeína y alcohol

Adopta una rutina de cuidado de la piel para el invierno

«Cuando cambia el clima, es posible que debas tener un régimen de cuidado de la piel completamente diferente», dice Christenson.

Si eres propensa a la piel seca en invierno, los esenciales de tu rutina son:

  • Aerosol de aceite corporal
  • Loción o crema humectante

«Los aerosoles de aceite corporal son una excelente adición a tu régimen de cuidado de la piel en invierno», dice Christenson. «Tan pronto como salgas de la ducha, sécate un poco, pero no te seques por completo, deja un poco de humedad, y luego rocíate con el aceite y masajéalo en la piel».

La especialista dice que tengas cuidado al usar un aceite corporal en aerosol si el piso es resbaloso, ya que estos productos pueden hacerlo muy resbaladizo.

«Luego es recomendable ponerse una loción o crema humectante», recomienda Christenson. «No necesitas nada elegante o costoso a menos que hayas dejado que tu piel se seque demasiado. Haz esto tanto para la cara como para el cuerpo».

Exfóliate con frecuencia

Christenson señala que los aerosoles de aceite corporal, las lociones y otros productos para el cuidado de la piel funcionan mejor cuando la piel está exfoliada.

«La exfoliación es un proceso para eliminar la capa de células muertas de la piel que se acumula en la parte superior de la misma», dice Christenson. «Eliminar esta capa es importante ya que permite que los productos humectantes penetren en la piel de manera más efectiva».

Exfoliar puede ser tan simple como frotar tu cuerpo con una esponja vegetal, aunque la especialista Christenson recomienda usar una sintética si se vive en un área tropical o cercana al mar, donde el moho crece fácilmente debido al clima generalmente húmedo. Además, puedes usar geles de ducha y jabones corporales que contengan exfoliantes químicos o físicos.

Evita duchas calientes

«Es muy agradable tomar una ducha caliente y llena de vapor», admite Annie Christenson, médica estética del Hospital Houston Methodist. “Pero si tienes la piel seca, solo empeorará las cosas para ti, principalmente porque el agua caliente absorbe más grasa y humedad de la piel, lo que aumenta la posibilidad de que se seque».

Sé constante con tu rutina de cuidado de la piel en invierno

Una parte importante de la prevención de la piel seca durante los meses más fríos y secos es seguir estos pasos todos los días, no solo una vez que la piel esté realmente seca.

«Siempre digo que es una buena idea mantener estas recomendaciones en tu rutina cotidiana, para que puedas recordar y usarlas regularmente», recomienda Christenson. «La constancia ayuda mucho y realmente puede marcar la diferencia».

Si no los has hecho y tu piel ya se ha vuelto seca y te pica, Christenson dice que es posible que necesite un humectante o loción más resistente para que la piel vuelva a la normalidad. Los productos que usan términos como «Ultra Healing« y «Severely Dry» a menudo indican que están formulados específicamente para ayudar a reparar la piel muy seca.

Mantén la crema hidratante siempre a tu alcance

Incluso si sigues una rutina constante todos los días, es posible que ciertas áreas de tu piel aún sean propensas a secarse durante el día, generalmente el dorso de las manos o la parte superior de los pies.

«Estas áreas generalmente están menos protegidas», explica Christenson. «Nuestras manos, en particular, son muy propensas a secarse. Las lavamos con frecuencia y todo el tiempo estamos tocando cosas. Estas acciones les quitan la grasa y la humedad natural a tus manos».

Annie Christenson recomienda mantener la crema hidratante disponible al lado de tu cama o en tu escritorio, y volver a aplicar en las áreas secas de la piel según sea necesario.

Anticípate a la piel seca

«Observa el clima y saca tus suministros cada vez que veas que la temperatura está a punto de bajar», recomienda Christenson. «Comienza a usar los productos de invierno temprano, para que tu piel siempre esté preparada para el cambio de clima».

No olvides “nunca” tu protector solar

Tendemos a pensar que el protector solar se usa solo cuando hace calor afuera, pero Christenson señala que cuando hace frío afuera, no significa que el sol no deje de brillar.

«La protección solar es la mejor manera de prevenir el cáncer de piel», dice Christenson. «Aunque los días son más cortos en invierno, el sol puede ser igual de brillante, así que no olvides ponerte tu protector solar».

Además, los beneficios de la protección solar en invierno no terminan ahí. «El protector solar, no solo ayuda a proteger tu piel de los dañinos rayos UV que libera el sol, sino que también agrega una capa adicional de humedad que puede ayudar a prevenir la piel seca», agrega Christenson, médica estética del Hospital Houston Methodist. «El uso del protector solar además es la mejor manera de mantener la piel joven».

Tecnología mejora éxito en embarazos y puede monitorear el desarrollo de los embriones

0
Ecografía del embarazo y probeta.
Ahora es posible monitorear el desarrollo de los embriones y seleccionar los mejores.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos

Con los avances en las técnicas de reproducción asistida actualmente disponibles en México, quienes desean ser padres pueden alcanzar su sueño debido a las altas tasas de éxito en el embarazo que ofrece la tecnología por medio de un procedimiento que además permite conservar en un video los primeros momentos de vida de los bebés.

Ecografía del embarazo y probeta.
Ahora es posible monitorear el desarrollo de los embriones y seleccionar los mejores.

Así lo informó la doctora Cintia Mejía García, especialista en biología de la reproducción humana, quien explicó que “con el detallado monitoreo que ofrece un software llamado time lapse –que podríamos definir como una cámara que toma imágenes constantemente–, los biólogos pueden estudiar de manera excepcional a los embriones y detectar hasta los cambios de partición celular que, a simple vista, no pueden ser detectados; además, los embriones permanecen en los incubadores sin ser perturbados lo que evita cualquier técnica invasiva”, destacó la especialista.

De esta manera los futuros padres pueden ver los primeros momentos de vida de su bebé desde la división celular, que es el inicio de la vida de su hijo. “También nos permite detectar posibles anomalías en los embriones y seleccionar solo los mejores, pues la calidad de éstos influye en los tratamientos de reproducción asistida”, detalló la doctora Mejía García.

“Los incubadores capturan imágenes de los embriones de manera continua y las presentan en forma de video, lo cual permite una monitorización que destaca todos los detalles del desarrollo”, abundó la también especialista en ginecología y obstetricia.

Sobre las ventajas que esa herramienta ofrece, la integrante de UR Crea Medicina Reproductiva, destacó las siguientes:

  • Optimiza la selección del embrión. El sistema de análisis de imagen permite determinar con mayor exactitud las divisiones celulares e identificar los periodos óptimos de división, otorgando a los embriólogos una capacidad de toma de decisiones precisa.
  • Mejora las condiciones de cultivo embrionario. La combinación de incubador y microscopio describe las características morfológicas sin necesidad de sacar los embriones del incubador para su observación en un microscopio externo, anulando el estrés ambiental al embrión, haciéndolo más competente y, por ende, eleva las tasas de éxito.
  • Proporciona registro cinematográfico. Permiten conservar el video de los inicios biológicos del futuro bebé y captura los primeros instantes del inicio de su vida.
  • Aumenta las probabilidades de implantación. Se ha determinado que los embriones que cumplen con los tiempos de división y adecuados cambios morfológicos tienen más probabilidades de implantación y de evolución en un embarazo a término.

14 Hospitales del IMSS clasificados entre los mejores en «World’s Best Hospitals 2023 – Mexico»

0
Médico sosteniendo soporte de hojas con una lista para llenar
Recomienda el IMSS reforzar medidas de higiene y evitar cambios de temperatura, para prevenir infecciones respiratorias agudas

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 36 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa en un comunicado de prensa que ha logrado colocar 14 de sus hospitales en la clasificiación de «World’s Best Hospitals 2023 – Mexico» del «World’s Best Hospitals 2023» de la revista NewsWeek y realizada por la empresa Statista. Esto es gracias al trabajo del personal de salud, la formación y contratación de especialistas y la recuperación de servicios después de la pandemia de COVID-19, destacó el director general, Zoé Robledo.

Trabajadoras mexicanas: entre el burnout y otros riesgos psicosociales

0
Mujer de negocios con dolor de cabeza en el escritorio en el interior de la oficina, sintiendo dolor . — Foto de Stock Mujer de negocios con dolor de cabeza en el escritorio en el interior de la oficina
El burnout es resultado de una exposición constante al estrés y la factura que cobra es alta.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 15 segundos

Cuando de estrés y burnout laboral se trata, las mujeres son 32% más propensas a experimentarlos en su desarrollo profesional que los hombres, de acuerdo con datos del reporte Future Forum Pulse de Slack. Asimismo, según registros de la consultoría 360Learning, al menos 25% de las mujeres se encuentran constantemente considerando renunciar a sus trabajos por un exceso de estrés.

Mujer de negocios con dolor de cabeza en el escritorio en el interior de la oficina, sintiendo dolor . — Foto de Stock Mujer de negocios con dolor de cabeza en el escritorio en el interior de la oficina
El burnout es resultado de una exposición constante al estrés y la factura que cobra es alta.

La carga laboral para la mujer no es, aún, la misma que para los hombres. Tienen que estar enfrentando constantes presiones sociales sobre su desarrollo, sus decisiones de vida y su rol al interior de la familia. En suma, la carga de actividades del día a día es mayor”, explica Anabel Fernández, CEO y fundadora de Affor Health, empresa especializada en gestionar y mejorar la salud psicosocial de las personas en las organizaciones.

En la más reciente Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo (ENUT), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), quedó retratado que las mujeres mexicanas trabajan 37.9 horas cada semana. Esto lo hacen en términos del mercado laboral, con un pago y hasta prestaciones. Sin embargo, adicionalmente destinan 39.7 horas a labores dentro del hogar sin recibir un ingreso por ello.

Anabel Fernández señala que estas problemáticas agravan los riesgos psicosociales en el ámbito laboral. Por ello, enfatiza que es indispensable que las empresas puedan detectar estos factores de riesgo, eliminarlos y apoyar a sus colaboradoras puntualmente.

Esto sólo se logra a través de la incorporación de programas integrales y permanentes de cuidado y atención a la salud mental, pero un componente clave es que estos cuenten con un enfoque de género que brinde la atención que necesitan las colaboradoras.

“El burnout es resultado de una exposición constante al estrés y la factura que cobra es alta. El colaborador está agotado y es poco creativo y participativo, para la empresa puede significar perder a uno de sus mejores elementos y con ello poner en riesgo sus planes de crecimiento y su productividad, pero cuando se trata de una mujer, también sacrifica sus avances en materia de equidad de género”, puntualiza la especialista en salud mental laboral.

Cuidar de ellas es cuidar de la compañía

El Reporte Women in Workplace 2021 de McKinsey & Company refiere que en América Latina, 4 de cada 10 mujeres han considerado dejar su empresa o cambiar de trabajo y la alta la rotación de personal puede tener un impacto directo en la compañía; no obstante, un ambiente laboral donde se promueva la salud mental de forma constante ayuda a disminuir el ausentismo y mejorar la productividad.

En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora cada 8 de marzo, la CEO de Affor Health afirma que las mujeres tienen un papel clave al interior de las empresas y cada vez vemos más profesionistas en puestos de liderazgo, de modo que es imprescindible considerar que ellas presentan un mayor índice de casos de estrés, ansiedad y burnout porque en la medida en la que las compañías consideren esto, sus programas de cuidado y atención estarán mejor perfilados y serán más efectivos.

También recomienda implementar acciones como:

  • Campañas informativas para hablar de la importancia de la salud mental laboral
  • Procurar un ambiente laboral equitativo y de respeto
  • Contar con mujeres y hombres especialistas en salud mental de forma permanente
  • Impulsar los liderazgos inclusivos

Cuidar de las mujeres es cuidar de la empresa, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el reporte Las mujeres en la gestión empresarial: Argumentos para un cambio refiere que las empresas que apuestan por la diversidad e incluyen a las mujeres en cargos directivos tienen un aumento de hasta 20% en su productividad.

“El cambio en las empresas debe darse en dos términos. Por un lado, la salud mental debe ponerse al centro de las operaciones y la equidad debe ser clave en los planes de desarrollo y crecimiento, así los resultados serán mucho más positivos y las y los colaboradores podrán desarrollar su máximo potencial”, concluye Fernández.

Informa IMSS positivos resultados de trasplante de médula ósea en pacientes pediátricos oncológicos

0
112 sesión de trabajo entre autoridades del IMSS con los padres de menores con cáncer
El coordinador de Atención Oncológica, doctor Enrique López Aguilar, indicó que el Hospital de Especialidades No. 25 de Monterrey y el Hospital General del CMN La Raza han presentado casos exitosos tras este procedimiento médico.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 10 segundos

Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informaron a las madres y los padres de menores con cáncer que la institución ha logrado una tasa de sobrevivencia del 94% en los pacientes trasplantados con células troncales hematopoyéticas mediante trasplantes de médula ósea. Durante una sesión de trabajo con los padres, el doctor Enrique López Aguilar destacó que los hospitales con mejores resultados son el Hospital de Especialidades No. 25 de Monterrey, el Centro Médico Nacional «La Raza« en la Ciudad de México y el Hospital de Especialidades de Puebla.

Inteligencia artificial, informan especialistas retos, oportunidades y riesgos para la sociedad

0
Concepto de comunicación cibernética mujer sostiene la mano de un robot
Comunicación cibernética

Tiempo de lectura aprox: 11 minutos, 51 segundos

En la mesa de análisis sobre Inteligencia Artificial realizada el 27 de febrero a las 19 horas, en el Auditorio Divino Narciso de la Universidad del Claustro de Sor Juana, especialistas discutieron las infinitas posibilidades y maravillosas oportunidades que ofrece esta tecnología, pero también se abordaron los importantes desafíos y riesgos que conlleva su uso. Es fundamental tener en cuenta que con el enfoque adecuado, podemos aprovechar al máximo sus beneficios y minimizar sus posibles efectos negativos. Esta tecnología ha llegado para quedarse y ya está revolucionando el mundo tal y como lo conocemos. ¡Juntos podemos construir un futuro más inteligente y sostenible!.

Sigamos cuidándonos unos a otros… con nuevos recursos para promover bienestar y salud emocional para familias que luchan contra los efectos del COVID-19

0
Sesame Workshop y Viatris lanzan nuevos recursos de bienestar y salud emocional para familias que luchan contra los efectos del COVID-19
Sesame Workshop y Viatris lanzan nuevos recursos de bienestar y salud emocional para familias que luchan contra los efectos del COVID-19

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 15 segundos

La iniciativa «Cuidándonos Unos a Otros» fue creada porque muchas personas se sentían inciertas por la pandemia de COVID-19 para apoyalas en sus necesidades sociales y emocionales. Este esfuerzo ha llegado a más de 100 países en 41 idiomas y en la nueva fase incluye 5 videos nuevos con nuestros personajes favoritos como Elmo y Grover. Ellos aprenden a manejar grandes cambios, tener momentos conscientes, cuidar de sí mismos y sus seres queridos, y mucho más para todas familias que necesiten apoyo.

IMSS se propone transformar atención médica con mejor generación de médicos especialistas

0
director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo y la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján
Circuito de selección de plazas

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 36 segundos

Durante el evento «Unidos Transformemos la atención en los Servicios de Salud. Familia IMSS 2023«, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció que están contratando a los mejores médicos especialistas para transformar los sistemas de salud del país. Se ofrecerán más de 5,200 plazas para 1,624 hospitales del Instituto en su Régimen Ordinario y del programa IMSS-Bienestar.

Deficiencia de hierro ¿Qué la causa y cómo saber si la tienes?

0
cansancio crónico
Si estás preocupada por tus niveles de hierro, es importante consultar a tu médico antes de probar un suplemento de hierro, o incluso un multivitamínico que contenga este mineral, ya que consumir demasiado hierro también puede conllevar a otros problemas serios de salud.

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos

El hierro es un mineral esencial que ayuda al cuerpo a realizar muchos procesos importantes. Una de sus funciones es ayudar a producir y mantener una sangre saludable.

cansancio crónico
Si estás preocupada por tus niveles de hierro, es importante consultar a tu médico antes de probar un suplemento de hierro, o incluso un multivitamínico que contenga este mineral, ya que consumir demasiado hierro también puede conllevar a otros problemas serios de salud.

El hierro es necesario para formar hemoglobina, una proteína en los glóbulos rojos responsable de transportar oxígeno por todo el cuerpo. Esta es una función sumamente importante, por lo cual la deficiencia de hierro puede tener consecuencias.

«Los niveles bajos de hierro pueden hacer que tus tejidos y órganos obtengan sangre con un nivel de oxígeno insuficiente, lo que se llama anemia por deficiencia de hierro», dice la Dra. Zuleikha Tyebjee, médica de atención primaria del Hospital Houston Methodist. «La deficiencia de hierro a menudo causa solo síntomas leves, pero si no se diagnostica ni se trata, puede afectar la calidad de vida de una persona y, en casos raros, puede ser signo de algún problema grave”.

Lo que no es raro es la prevalencia de deficiencia de hierro, especialmente en las mujeres ya que entre el 12 y el 20% de ellas tienen anemia por deficiencia de hierro, según la Academia Estadounidense de Médicos Familiares.

Pero ¿cómo saber si tienes síntomas de insuficiencia de hierro? Y en dado caso, ¿cómo sería el tratamiento?

¿Por qué ocurre la deficiencia de hierro?

«El hierro se encuentra naturalmente en muchos de los alimentos que comemos, y nuestros cuerpos almacenan de inmediato lo que no necesitamos», dice la Dra. Tyebjee. «Pero estas reservas pueden agotarse por varias razones».

Sin duda la dieta también puede afectar los niveles de hierro y otras posibles causas de insuficiencia de hierro incluyen:

  • Ciclos menstruales abundantes
  • Embarazo, ya sea debido a que el cuerpo produce más sangre para el desarrollo del bebé o a la pérdida de sangre durante el parto.
  • Disminución de la capacidad para absorber el hierro, que podría deberse a factores como enfermedad celíaca, enfermedad inflamatoria intestinal, infección por H. pylori o bien, por una cirugía para perder peso.
  • Bajo consumo de hierro en la dieta.
  • Sangrado crónico en el tracto gastrointestinal

«La pérdida de sangre es generalmente la razón más común de los niveles bajos de hierro», dice la Dra. Tyebjee. «Algunas de las causas son más graves que otras, por lo que es importante identificar y tratar la razón de esta deficiencia».

La especialista agrega que todas las mujeres embarazadas están en riesgo de insuficiencia de hierro, por lo que las vitaminas prenatales a menudo contienen hierro.

Aun así, es importante trabajar con tu médico para verificar si hay deficiencia en las diversas etapas del embarazo; de esta forma se evaluará si es necesaria una suplementación adicional.

¿Cuáles son los signos de deficiencia de hierro?

En la mayoría de los casos, estar bajo en hierro solo causa síntomas leves, si es que existe algún síntoma.

Si el agotamiento continúa y evoluciona en anemia por deficiencia de hierro, la prevalencia y la gravedad de los síntomas también pueden aumentar.

Los síntomas de deficiencia de hierro pueden incluir:

  • Fatiga
  • Debilidad, especialmente durante la actividad física o el ejercicio
  • Irritabilidad
  • Cefaleas
  • Dolor en el pecho o dificultad para respirar
  • Antojos inusuales, como dulces
  • Síndrome de piernas inquietas

«Informa a tu médico si experimentas alguno de estos síntomas», recomienda la Dra. Tyebjee. «Afortunadamente, las pruebas de bajo nivel de hierro son tan fáciles como hacer un análisis de sangre».

¿Cómo se diagnostica y trata la deficiencia de hierro?

Si se sospecha un nivel bajo de hierro, el diagnóstico o descarte de una deficiencia comienza con un examen físico, preguntas sobre tu historial médico y algunos análisis de sangre.

Se pueden usar varias pruebas de sangre para verificar los niveles de hierro, incluida la medición de ferritina (una proteína que almacena hierro) y la saturación de transferrina (una proteína que transfiere hierro a los glóbulos rojos). Los niveles bajos de estas proteínas sugieren anemia por deficiencia de hierro.

«En algunos casos, puede no haber síntomas, pero detectamos una deficiencia potencial a través del análisis de sangre, al ver los resultados del conteo sanguíneo completo (CBC)», agrega la Dra. Tyebjee. «Los estudios de sangre específicos de hierro se utilizan para determinar si realmente existe una deficiencia».

Corregir una deficiencia de hierro depende de la causa y la gravedad. Las píldoras de hierro son a menudo el primer paso, pero en algunos casos, un multivitamínico que contiene hierro puede ser todo lo que se necesita.

«La suplementación oral con hierro es una forma segura, económica y efectiva de tratar la mayoría de los casos de anemia por deficiencia de hierro», dice la Dra. Tyebjee. «Por lo general, toma alrededor de seis meses de suplementación para que las reservas de hierro vuelvan a la normalidad. En el caso de las razones más puntuales de deficiencia, como la cirugía de pérdida de peso, es posible que sea necesario tomar suplementos de hierro a largo plazo».

Tu médico te recomendará el tipo de hierro oral que funcione mejor para ti y además te proporcionará un horario y consejos para tomar este mineral esencial de manera efectiva.

También es importante averiguar por qué tu hierro bajó en un principio. En algunos casos de deficiencia, las píldoras de hierro por sí solas nunca serán suficientes. Y aunque es raro, a veces puede relacionarse a una condición de salud grave.

«A veces sabemos por qué alguien puede ser deficiente en hierro: embarazo, sangrado menstrual abundante o una razón conocida para reducir la absorción de hierro», explica la Dra. Tyebjee. «Sin embargo, cuando la causa no está clara, se necesitan pruebas adicionales para determinar si hay un problema subyacente. Nunca queremos dejar el sangrado del tracto gastrointestinal sin diagnosticar, por ejemplo».

Si hay una causa raíz crónica o insidiosa, identificarla y tratarla es fundamental para controlar tanto tu salud general como la deficiencia de hierro a largo plazo.

¿Qué alimentos debes comer para la deficiencia de hierro?

Los alimentos ricos en hierro incluyen:

  • Carnes magras, vieiras (callo de hacha) y aves de corral
  • Cereales y panes para el desayuno fortificados con hierro
  • La mayoría de los tipos de frijoles, lentejas y guisantes
  • Frutos secos y semillas, incluidas las almendras, las semillas de girasol y los cacahuates
  • Ciertas frutas, como ciruelas pasas secas, duraznos secos y jugo de ciruela pasa

«El hierro está presente en gran parte de los alimentos que comemos y, como se mencionó, nuestros cuerpos también lo almacenan para su uso futuro», explica la médica del Hospital Houston Methodist. «Debido a esto, la mayoría de las personas, incluso aquellas que no comen carne, no necesitan suplementos de hierro a menos que tengan un problema de salud que reduzca la absorción de hierro o cause sangrado».

Un último punto importante: si todavía estás preocupado por tus niveles de hierro, es importante consultar a tu médico antes de probar un suplemento de hierro, o incluso un multivitamínico que contenga este mineral, ya que consumir demasiado hierro también puede conllevar a otros problemas serios de salud.