Inicio Blog Página 1828

Las endorfinas y la realización de actividad física

0
La actividad física además de utilizar la energía extra que consumimos en los alimentos, nos ayuda a aumentar el tejido muscular y disminuir las reservas de grasa en el cuerpo; es un importante liberador de estrés y de endorfinas.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos

La actividad física además de utilizar la energía extra que consumimos en los alimentos, nos ayuda a aumentar el tejido muscular  y disminuir las reservas de grasa en el cuerpo; es un importante liberador de estrés y de endorfinas.
[/media-credit] La actividad física además de utilizar la energía extra que consumimos en los alimentos, nos ayuda a aumentar el tejido muscular y disminuir las reservas de grasa en el cuerpo; es un importante liberador de estrés y de endorfinas.
¿Cuántas veces te has puesto como propósito de año nuevo hacer ejercicio? ¿Cuántas  veces no has dicho, la siguiente semana comienzo con una rutina en el gimnasio?  La mayoría de las personas sabemos que realizar actividad física es indispensable para tener bienestar físico, es decir, la figura deseada y una condición física óptima, pero ¿sabías que la actividad física también repercute en la salud mental y el estado de ánimo?

¿De qué forma educas a tus hijos?

0
Los padres tenemos un gran poder sobre las actitudes de nuestros niños y debemos ser muy cuidadosos con las actitudes y los mensajes que les comunicamos.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 53 segundos

Los padres tenemos un gran poder sobre las actitudes de nuestros niños y debemos ser muy cuidadosos con las actitudes y los mensajes que les comunicamos.
[/media-credit] Los padres tenemos un gran poder sobre las actitudes de nuestros niños y debemos ser muy cuidadosos con las actitudes y los mensajes que les comunicamos.

¿Te has puesto a pensar cómo influyen tus actitudes y sentimientos en el carácter y la formación de tus hijos? Y es que mucho se ha hablado de la necesidad de que los niños crezcan emocionalmente sanos, pero ¿qué podemos decir sobre la importancia de la salud emocional de los padres? ¿Cómo afecta en la educación de los pequeños?

Aprende a usar adecuadamente el contenido de la televisión

0
Los padres deben tomar conciencia de que hay contenidos de televisión que pueden ser inadecuados para los niños y elegir los más idóneos para cada edad.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 35 segundos

Los padres deben tomar conciencia de que hay contenidos de televisión que pueden ser inadecuados para los niños y elegir los más idóneos para cada edad.
[/media-credit] Los padres deben tomar conciencia de que hay contenidos de televisión que pueden ser inadecuados para los niños y elegir los más idóneos para cada edad.
Nunca he sido de los que pasan mucho tiempo frente a la televisión, sin embargo hace poco me decidí a contratar un sistema de cable, sobre todo por el servicio telefónico y de internet que ofrece esa compañía.

¡De corazón!… aprende a evitar un infarto

0
Las enfermedades cardiovasculares causan mas muertes que la malaria, SIDA y tuberculosis juntas. Fuente: World Heart Federation

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 43 segundos

Las enfermedades cardiovasculares causan mas muertes que la malaria, SIDA y tuberculosis juntas. Fuente: World Heart Federation
[/media-credit] Las enfermedades cardiovasculares causan mas muertes que la malaria, SIDA y tuberculosis juntas. Fuente: World Heart Federation
Las enfermedades del corazón se han convertido en el gran problema de la vida moderna, tanto en hombres como en mujeres, sobre todo en países avanzados y en vías de desarrollo.

Investigación farmaceutica, clave para enfermedades cardiovasculares

0
El desarrollo de nuevos medicamentos farmacéuticos ha reducido la probabilidad de fallecimiento por enfermedades cardiovasculares en un 87% a nivel global.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 40 segundos

El desarrollo de nuevos medicamentos farmacéuticos ha reducido la probabilidad de fallecimiento por enfermedades cardiovasculares en un 87% a nivel global.
[/media-credit] El desarrollo de nuevos medicamentos farmacéuticos ha reducido la probabilidad de fallecimiento por enfermedades cardiovasculares en un 87% a nivel global.

En México, las enfermedades cardiovasculares ocupan el segundo lugar como causa de mortalidad, después de la diabetes mellitus; tan sólo en 2011, la Organización Mundial de la Salud, indicó que estos padecimientos son la causa del 26% de la muerte de los mexicanos.

Aumenta la prevalencia de Celulitis a edades más tempranas

0
Hace algunas décadas sólo el 55% de las mujeres padecían celulitis, hoy afecta al 90% de la población femenina.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 26 segundos

Hace algunas décadas sólo el 55% de las      mujeres padecían celulitis, hoy afecta al 90% de la población femenina.
[/media-credit] Hace algunas décadas sólo el 55% de las mujeres padecían celulitis, hoy afecta al 90% de la población femenina.
Sedentarismo y mala alimentación ocasionan que la celulitis se presente a edades más tempranas y con mayor frecuencia que en años anteriores, advirtió la Fundación Mexicana de Dermatología.

Pláticas y valoraciones para adolescentes con acné

0
El 5% de la población presentará lesiones cutáneas provocadas por acné, incluso en edades más avanzadas

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 15 segundos

El 5% de la población presentará lesiones cutáneas provocadas por acné, incluso en edades más avanzadas
[/media-credit] El 5% de la población presentará lesiones cutáneas provocadas por acné, incluso en edades más avanzadas
El acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas. Los pequeños hoyos en la piel se llaman poros y se conectan a las glándulas sebáceas por debajo de la piel. Estas glándulas producen una sustancia grasosa llamada sebo. Los poros se conectan a estas glándulas a través de un canal que se llama folículo y dentro de ellos, el sebo transporta las células de piel muerta a la superficie de la piel, cuando se llega a tapar un folículo se crea un grano o espinilla

Tecnología permite detectar tumores y vph

0
La especialista expuso que con el esquema aplicado a las capitalinas, también tuvo efecto positivo en la eliminación de cepas bacterianas patógenas. “Un porcentaje de las mujeres tenían infecciones por Chlamydia trachomatis (de transmisión sexual) y/o Candida albicans, las cuales se eliminaron con el tratamiento en 81 y 80%, respectivamente. La flora bacteriana que contribuye a la salud del aparato genital se mantuvo prácticamente intacta”.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 38 segundos

Hoy en día, esta tecnología se aplica también con fines médicos, principalmente en imagenología o para detectar tumores en fases tempranas, explicó Luis Manuel Montaño Zetina
[/media-credit] Hoy en día, esta tecnología se aplica también con fines médicos, principalmente en imagenología o para detectar tumores en fases tempranas, explicó Luis Manuel Montaño Zetina

Hace unos años diversos científicos, algunos de ellos mexicanos, desarrollaron detectores a base de plásticos centelladores para observar fenómenos físicos en el experimento ALICE del Gran Colisionador de Hadrones (LHC). Hoy en día, esa tecnología se aplica también con fines médicos, principalmente en imagenología o para detectar tumores en fases tempranas, explicó Luis Manuel Montaño Zetina.

Tos Ferina, enfermedad que va en aumento

0
En 1997 se registraron 202 casos, comparativamente con los 752 casos confirmados en 2012

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 4 segundos

En 1997 se registraron 202 casos, comparativamente con los 752 casos confirmados en 2012
[/media-credit] En 1997 se registraron 202 casos, comparativamente con los 752 casos confirmados en 2012
Lejos de ser una enfermedad erradicada, la tos ferina se ha convertido en un foco rojo para los profesionales de la salud, dada la tendencia ascendente que año con año genera muertes que pudieron ser prevenidas. En 1997 se registraron 202 casos, comparativamente con los 752 casos confirmados en 2012.

Tecnología para promover la salud familiar.

0
‘Conexiones Saludables’ busca reducir la carga que las enfermedades crónicas imponen a las familias latinoamericanas, a los gobiernos y a la sociedad en general.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 28 segundos

‘Conexiones Saludables’ busca reducir la carga que las enfermedades crónicas imponen a las familias latinoamericanas, a los gobiernos y a la sociedad en general.
[/media-credit] ‘Conexiones Saludables’ busca reducir la carga que las enfermedades crónicas imponen a las familias latinoamericanas, a los gobiernos y a la sociedad en general.

Las enfermedades crónicas son la causa del 68 por ciento de muertes en América Latina, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. Los expertos pronostican que la tasa de mortalidad por diabetes, enfermedades del corazón y derrames cerebrales se triplicará en las próximas dos décadas.

Aguacate, generoso con las células de la piel

0
La perseosa de aguacate pertenece a una nueva generación de activos biomiméticos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos

La perseosa de aguacate pertenece a una nueva generación de activos biomiméticos
[/media-credit] La perseosa de aguacate pertenece a una nueva generación de activos biomiméticos

Sin duda el aguacate es uno de los alimentos tradicionales y nutritivos de nuestro país, éste se consume en América desde hace más de 10 mil años, formando parte de nuestras costumbres alimentarias; además de su sabor, dicho fruto es rico en vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales, puede ser utilizado para restaurar las pieles resecas e intolerantes, su contenido ofrece diferentes beneficios a la salud de tu piel y a las pieles más sensibles, como es el caso de la piel de bebé.

Empresas se comprometen contra el cáncer de mama

0
De acuerdo con la Secretaría de Salud, 10.9% de los casos de cáncer en México están relacionados con tumores en mamas

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 7 segundos

De acuerdo con la Secretaría de Salud, 10.9% de los casos de cáncer en México están relacionados con tumores en mamas
[/media-credit] De acuerdo con la Secretaría de Salud, 10.9% de los casos de cáncer en México están relacionados con tumores en mamas

En México como el  de cáncer de mama esta en aumento. Es por ello que varias empresas se han preocupado y realizan campañas para detectarlo y prevenirlo.