Inicio Blog Página 2025

¿Cómo identificar el cáncer de colon?

0
molestias, enfermedad, ritmo intestinal, células cancerígenas, tratamiento con Cetuximab, KRAS,detener el crecimiento del tumor,
Cambios en el estilo de vida

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos

molestias, enfermedad, ritmo intestinal, células cancerígenas, tratamiento con Cetuximab, KRAS,detener el crecimiento del tumor,
Cambios en el estilo de vida

Los cambios en el estilo de vida, principalmente en la dieta de los mexicanos, han provocado que se incremente la incidencia de cáncer de colon en la población, posicionándose dentro de las veinte principales causas de muerte a nivel nacional. Cada vez se considera menos el consumo de frutas y verduras, así como de pescado y pollo, y se ha dado paso a la alimentación a base de comida chatarra o rápida por la falta de tiempo para preparar alimentos, además de un excesivo sedentarismo en la población.

Día nacional del niño con cáncer

0

Tiempo de lectura aprox: 0 segundos

¿Por qué nos sentimos tristes en época Navideña?

0
posadas, Diciembre, fiestas, diversión, deliciosos platillos, posadas, fiestas navideñas, actividad física, Tips para la cena Navideña, proceso de alimentación, perder peso, consultar a médicos certificados,época navideña, época navideña, depresión, rupturas amorosas, pérdida de seres queridos, soledad, depresión navideña, visitas familiares, nostalgia, tristeza, nostalgia,
La depresión se agudiza en esta época

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 13 segundos

posadas, Diciembre, fiestas, diversión, deliciosos platillos, posadas, fiestas navideñas, actividad física, Tips para la cena Navideña,  proceso de alimentación,  perder peso, consultar a médicos certificados,época navideña, época navideña, depresión, rupturas amorosas, pérdida de seres queridos, soledad, depresión navideña, visitas familiares, nostalgia,  tristeza, nostalgia,
La depresión se agudiza en esta época

La época navideña es muy especial para la mayoría de nosotros; una época de luces, comida rica, árboles de navidad y bonitos momentos para compartir en familia. Sin embargo, ¿por qué hay personas que se deprimen cuando llega esta fecha?

¿Cómo lograr cumplir los propósitos de año nuevo?

0
navidad, familia, Diciembre, metas, propósitos, cierre de ciclo, oportunidades, calidad de vida, propósitos para el nuevo año , áreas de la vida, ¿Cómo establecer los propósitos para el año que comienza?, establecer prioridades, plan de acción, Dividir en submetas, ejercicio, alimentación saludable, reflexión,
Metas para este nuevo año

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 15 segundos

navidad, familia, Diciembre, metas, propósitos, cierre de ciclo, oportunidades, calidad de vida, propósitos para el nuevo año ,  áreas de la vida, ¿Cómo establecer los propósitos para el año que comienza?, establecer prioridades, plan de acción, Dividir en submetas, ejercicio, alimentación saludable, reflexión,
Metas para este nuevo año

Se acerca la Navidad y con ella el fin de año, momento en el que la mayoría de las personas aprovechamos, como un parteaguas, para comenzar de nuevo, plantearnos nuevas metas, nuevos propósitos y replantearnos aquellos que año tras año prometemos cumplir pero simplemente es algo que no sucede.

El año nuevo para la mayoría de las personas representa un cierre de ciclo que da lugar a un nuevo comienzo. Es la oportunidad de cumplir con las nuevas y muy viejas ilusiones que, muchas veces, se convierten en propósitos para el nuevo año y tienen que ver con distintas áreas de la vida como el trabajo (desde ser más organizado hasta un cambio de puesto o empresa), salud (bajar de peso, comer sano, hacer ejercicio, dejar de fumar, dormir y descansar más… ), relaciones interpersonales (buscar pareja y mantener buenas relaciones con los amigos, hasta procurar un mayor acercamiento con la pareja e hijos), cambios (bodas, graduaciones, embarazos), etc.

Consejos para no subir de peso en diciembre

0
posadas, Diciembre, fiestas, diversión, deliciosos platillos, posadas, fiestas navideñas, actividad física, Tips para la cena Navideña, proceso de alimentación, perder peso, consultar a médicos certificados,
En época navideña existe mayor consumo de grasas

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 10 segundos

posadas, Diciembre, fiestas, diversión, deliciosos platillos, posadas, fiestas navideñas, actividad física, Tips para la cena Navideña,  proceso de alimentación,  perder peso, consultar a médicos certificados,
En época navideña existe mayor consumo de grasas

Las posadas ya comienzan y además de la diversión que ellas proporcionan, también vienen acompañadas de los deliciosos platillos navideños que son ricos en sabor y calorías.

Para que las posadas y las fiestas navideñas, en general, sean muy placenteras, la Nutrióloga Rocío Durán nos comparte los 5 peligros navideños más frecuentes y que pueden dejarnos consecuencias para el nuevo año, para que estemos atentos y los podamos combatir sin problemas.

Nostalgia decembrina

0
factores psicológicos, depresión, calidad de vida, navidad, Diciembre, depresión navideña, soledad, realidad, emociones, familia, sentimientos, palabras de aliento, presión social,
Diversos factores ocasionan tristeza en navidad

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundos

factores psicológicos, depresión, calidad de vida, navidad, Diciembre, depresión navideña, soledad, realidad, emociones, familia, sentimientos, palabras de aliento,  presión social,
Diversos factores ocasionan tristeza en navidad

Preguntas a Nancy Steinberg

¿A qué factores obedece que las personas se sientan más solas en estas fechas? ¿Son únicamente factores psicológicos?

Hay diversas razones: La falta de luz solar empeora los sentimientos de depresión. Existe una presión social por “pasarla bien” porque “todos debemos pasarla bien en estas fechas”. El no poder vivir con el “regale afecto, no lo compre” acabamos endeudándonos, empeorando nuestra situación económica.

Las depresiones femeninas

0
factores psicológicos, depresión, calidad de vida, navidad, Diciembre, depresión navideña, soledad, realidad, emociones, familia, sentimientos, palabras de aliento, presión social, Organización Mundial de la Salud, padecimiento, enfermedad, terapeuta, evolución de la conducta,
La depresión es un padecimiento

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 41 segundos

factores psicológicos, depresión, calidad de vida, navidad, Diciembre, depresión navideña, soledad, realidad, emociones, familia, sentimientos, palabras de aliento,  presión social, Organización Mundial de la Salud, padecimiento, enfermedad, terapeuta, evolución de la conducta,
La depresión es una enfermedad incapacitante

La Organización Mundial de la Salud coloca en cuarta posición a la Depresión, dentro de la lista de las enfermedades más incapacitantes. En México tiene un prevalencia del 4.5 por ciento sobre la población total, presentándose el doble de casos en mujeres que en hombres. Se proyecta que para el 2020 ocupe el segundo lugar si no mejora la prevención, el diagnóstico y la terapia.

La depresión es un padecimiento que ha existido desde el inicio de la humanidad; sin embargo, en la actualidad se ha incrementado de manera alarmante y estudios demuestran que se presenta más en mujeres que en hombres, pues la tasa de incidencia respecto a los varones es casi del doble.

Complicaciones en la visión durante el embarazo

0
embarazo, etapa, cambios psicológicos, físicos, emociones, tristeza, euforia, cambios hormonales, complicaciones, tristeza, trastornos visuales, retención de líquidos, niveles hormonales, medidas previas a la cirugía, hipertensión arterial,
Durante el embarazo hay cambios hormonales

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 40 segundos

embarazo, etapa, cambios psicológicos, físicos, emociones, tristeza, euforia, cambios hormonales, complicaciones, tristeza, trastornos visuales,  retención de líquidos, niveles hormonales, medidas previas a la cirugía, hipertensión arterial,
Durante el embarazo hay cambios hormonales

Contrariamente a la idea que se tiene sobre el embarazo y que es un tiempo de espera, es un periodo de gran exigencia para la mamá; gradualmente se tiene que ir preparando a grandes cambios tanto psicológicos como físicos. Poco se habla de ella, pero la visión también sufre algunos cambios en esta etapa.

Es característico que la embarazada atraviese altibajos emocionales, que pase de la alegría a la tristeza con facilidad, del buen humor a la ira, de la euforia al desgano, que los pequeños acontecimientos tomen dimensiones extraordinarias, irradia alegría por estar engendrando vida y al mismo tiempo tiene constantes preocupaciones por el tipo de madre que será, las características del bebé, las complicaciones que pudieran presentarse, aunado a las dificultades para conciliar el sueño por la postura o el sobrepeso que tiene.

Dificultades en la vida sexual de pareja (Parte 2)

0
pareja, vida sexual, diversión, adultos, diversión, vida en pareja, atrevimiento, terapeuta, material erótico, caricias, goce, respiración, habilidades, relaciones sexuales, estrés, ansiedad, comunicación, vida sexual, sensaciones,
Fomentar el atrevimiento en la vida sexual

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos

pareja, vida sexual, diversión, adultos, diversión, vida en pareja, atrevimiento, terapeuta, material erótico, caricias, goce, respiración, habilidades, relaciones sexuales,  estrés, ansiedad, comunicación, vida sexual, sensaciones,
Fomentar el atrevimiento en la vida sexual

Desde que somos muy pequeños satanizamos el disfrute: “cómetelo aunque no te guste, tienes que hacer esto porque yo lo digo”; cuando somos adultos, frases como éstas son las causantes de que nos cueste trabajo incorporar la diversión a nuestra vida de pareja.

Hay que fomentar el atrevimiento, comenta la terapeuta sexual Claudia Rampazzo: “Utilizar la picardía, imaginar actos de atrevimiento que no dañen, jugar un papel íntimo como si fuésemos otra persona, desarticulen el ridículo y las rutinas íntimas, propongan nuevas formas de hacer el amor, cambien los escenario, inviertan tiempo en las caricias y prueben utilizar material erótico.

Dificultades en la vida sexual de pareja (Parte 1)

0
pareja, vida sexual, diversión, adultos, diversión, vida en pareja, atrevimiento, terapeuta, material erótico, caricias, goce, respiración, habilidades, relaciones sexuales, estrés, ansiedad, comunicación, vida sexual, sensaciones, esfuerzo, dedicación, tiempo, fortalezar la relación de pareja, resentimiento, depresión, pasión, lenguaje, respuesta erótica, varones, actividades especiales, excitante, placentero,
Las mejores cosas de la vida requieren de esfuerzo y dedicación

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 38 segundos

pareja, vida sexual, diversión, adultos, diversión, vida en pareja, atrevimiento, terapeuta, material erótico, caricias, goce, respiración, habilidades, relaciones sexuales,  estrés, ansiedad, comunicación, vida sexual, sensaciones, esfuerzo, dedicación, tiempo, fortalezar la relación de pareja, resentimiento, depresión, pasión, lenguaje, respuesta erótica, varones, actividades especiales, excitante, placentero,
Las mejores cosas de la vida requieren de esfuerzo y dedicación

Las mejores cosas de la vida requieren de esfuerzo, tiempo y dedicación. A las relaciones de pareja hay que nutrirlas: es necesario fortalecerlas, innovarlas y buscar llevarlas plenamente todos los días. Muchas veces es difícil mantener la cercanía con la pareja por los horarios y el estrés cotidiano; lo que ocasiona que lo que en un inicio fuera una llamarada que ardía de pasión, hoy sea una pequeña chispa.

De acuerdo con la Dra. Claudia Rampazzo, terapeuta familiar y sexual, el distanciamiento de la pareja es un problema que con mucha frecuencia lleva al consultorio a hombres y mujeres. No necesariamente inicia en la alcoba, puede ser causado por algún resentimiento o depresión, pero definitivamente se refleja en la interacción que se da en la habitación.

Día nacional de la esclerosis múltiple

0

Tiempo de lectura aprox: 0 segundos

Consejos para aliviar los cólicos en los bebés

0
bebé irritado, remedios, episodio de cólicos, irritabilidad, segunda semana de vida, bebés padece cólicos, infante, alimentación, biberón, bebé en diferentes posiciones, dieta, comunicación, padecimiento, vinculo afectivo, suave masaje, nutrición responsable,
Los niños no nacen con un instructivo

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 41 segundos

bebé irritado, remedios, episodio de cólicos, irritabilidad,  segunda semana de vida, bebés padece cólicos, infante, alimentación, biberón, bebé en diferentes posiciones, dieta, comunicación, padecimiento, vinculo afectivo, suave masaje, nutrición responsable,
Los niños no nacen con un instructivo

¿Te ha pasado que tu bebé está irritado, no logras dormirlo y encima ha estado llorando por varias horas? Al ver este escenario como padres nos preocupamos y más si somos primerizos. Intentamos cualquier remedio, incluyendo el listón rojo por aquello del “mal de ojo”, pero estos síntomas no evidencian otra cosa más que la posibilidad de que tu bebé atraviese por un episodio de cólicos.

Después de la segunda semana de vida, uno de cada cuatro bebés padece cólicos y utilizan el llanto para hacer notar que algo no está bien. Los niños en periodo de lactancia pueden llorar sin razón aparente en periodos de hasta tres horas, si encima presentan irritabilidad, falta de sueño e inapetencia, atraviesa por un episodio denominado “cólico del lactante”, si los síntomas se han presentado por alrededor de tres semanas.