En nuestro país 7 de cada 10 mujeres sufren algún tipo de violencia y cada 15 minutos una mujer es maltratada, por lo que es fundamental crear conciencia sobre la problemática de la violencia doméstica y contribuir a crear hogares en armonía en cada rincón del país.
A cuadro y en la vida real es una mujer fuerte, entregada y con una filosofía interesante. En sus inicios fue modelo, su fuerte es la actuación y recientemente la vimos como conductora de un programa de televisión. Andrea Noli es una mujer trabajadora, quien como muchas mujeres mexicanas es cabeza de familia y aún así encuentra el tiempo para dedicarse a su hija.
Es una mujer que puede jactarse de tener uno de los rostros más bellos del país; su estatura, el porte y la sonrisa que posee llevaron a Monserrat Oliver a convertirse en una talentosa modelo. Si a esto le añadimos la chispa y el carisma que la caracterizan, tenemos una brillante conductora, que gracias a su trabajo y constante esfuerzo también ha incursionado como actriz y productora, obteniendo reconocimientos por el excelente trabajo realizado.
La mejor manera de ingerir más fibra es comiendo una amplia variedad de alimentos ricos en esta
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos
El estreñimiento es un mal digestivo
El estreñimiento es un malestar digestivo muy común en nuestro tiempo y afecta al 20 por ciento de la población. En México 22 millones de personas lo padecen y la mayoría no acude al médico. De los afectados, el 35 por ciento son estreñidos crónicos y el 80 por ciento son mujeres.
El funcionamiento intestinal puede alterarse por varias circunstancias: dieta, hábitos alimenticios, ingesta de medicamentos, enfermedades crónico-degenerativas y condiciones emocionales como estrés, ansiedad o depresión.
Hay un dicho que menciona: “Uno cava su propia tumba con el tenedor” y es muy cierto, lejos del aspecto o inclusive el rechazo que pueda traer consigo, la obesidad viene acompañada de hipertensión, diabetes, cáncer, colesterol y un sinfín de padecimientos físicos y mentales que la complican aún más.
“Psicologia de la Obesidad: Esferas de Vida, Complejidad y Multidisciplina” es un libro recién editado y publicado por la UNAM, que a lo largo de sus capítulos compila aportaciones de distintos expertos como Armando Rivera con “El presente y Futuro de la Obesidad”, Nuria Colina con “Prevención a lo largo de la vida” y temas de interés como la evolución de la obesidad, la forma del obeso, el valor de los alimentos y el papel que juega la familia entre otros.
“El arte no es sólo estética sino que transmite un mensaje lleno de vida, donde palpitan emociones y conflictos del hombre”. Avelino González, psicoanalista, fundador de la Sociedad Psicoanalítica de México (SPM).
A lo largo de la historia, el hombre ha buscado expresar sus pensamientos, emociones e ideología, a través de distintas manifestaciones artísticas, que van desde las primeras pinturas rupestres hasta las propuestas cinematográficas más actuales.
En torno a esta última, resulta interesante ver cómo a través de diferentes simbolismos, el hombre intenta no sólo contar una historia, sino lograr que el espectador la viva como propia y que,incluso, pueda identificarse con ella.
La reciente innovación en el cine son las películas en tercera dimensión, cada vez son las más l con esta tecnología y también cada día somos más los padres que pagamos para que nuestros hijos disfruten de este espectáculo. Para algunas personas esta experiencia puede tornarse un tanto incómoda, llegan a presentar algunos malestares como nauseas, dolor de cabeza y visión borrosa.
El cine es el área de entretenimiento que anualmente recauda miles de millones de dólares tan sólo en taquillas. Es por eso que la Industria cinematográfica busca evolucionar constantemente e invertir en tecnología que pueda competir con la piratería, haciendo más atractiva la visita del público a las salas.
¿A quién no le gusta soltar una carcajada y disfrutarlo, reír con los amigos recordando viejos tiempos o compartir buenos chistes y reír sin parar? Yo creo que todos disfrutamos reír, ya que la risa es una manifestación de emociones, la expresión máxima de la alegría. Nos reímos por cosas graciosas, que parecen alegres, placenteras y agradables, ya sea vistas, sentidas o pensadas. La risa nos hace disfrutar e imprimir los momentos con buen humor. Pero más allá de la sensación de diversión que ésta causa, reír es una función biológica necesaria para mantener el bienestar físico y mental. Diversas investigaciones han encontrado que reír cuenta con grandes beneficios para la salud, tanto física como emocional.
El comer sano no es una tarea difícil pero requiere de esfuerzo y dedicación
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos
El comer sano no es una tarea difícil pero requiere de esfuerzo y dedicación
Para lograr el estado óptimo en la salud, el desarrollo, la inteligencia o el comportamiento, la recomendación es una alimentación adecuada. De todas las enfermedades existentes el 41 por ciento corresponden a las que tienen una causa nutricional como las cardiovasculares, la diabetes, algunos tipos de cáncer o tumores y a las provocadas por algún tipo de deficiencia como la anemia.