Inicio Blog Página 2049

Paseo Ciclista contra la Diabetes

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 11 segundos

Desde hace casi dos décadas, la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) está creciendo más entre la población joven en México, debido a la elevada ingesta de alimentos ricos en azúcares (carbohidratos) y la falta de ejercicio.

Este comportamiento está afectando más a los jóvenes. Generaciones completas vivirán el incremento de los riesgos de muerte por enfermedades cardiovasculares, debido a que la población entre 20 y 24 años es propensa en 500% de contraer DM2.

Por su parte, los jóvenes entre 25 y 29 años corren el riesgo de adquirirla en 236%, en tanto que el grupo poblacional entre 30 y 34 años tiene riesgo del 276%, lo que hace muy vulnerable el futuro de la salud pública en el país, advirtió la Dra. Julieta de la Luz, gerente médico de Sanofi Aventis.

No obstante que la DM2 no es transmisible, “hay un tipo de contagio social entre los mexicanos, debido a que grupos de convivencia como el que se da en la familia, cuentan con el mismo estilo de vida por lo cual, además de los factores genéticos para adquirir diabetes, también inciden las costumbres en lo que comen, el sedentarismo y la falta de ejercicio”.

En la conferencia donde se invitó a la población con diabetes para participar en el primer Paseo Ciclista en Pro de Lucha vs. la Diabetes, se expuso que en México se estima en siete millones la población que padece DM2, además de que cada año se detectan 400 mil nuevos casos entre los mexicanos.

La Dra. De la Luz sostuvo que uno de los problemas más graves para contrarrestar la enfermedad en el país, la cual es la principal causante de muertes por enfermedades cardiacas, “es que en la sociedad predominan los mitos en torno al padecimiento, la información que puede cambiar el rumbo mortal de la DM2”.

Los mitos más frecuentes sobre la diabetes tipo dos que se deben modificar, son:

* La diabetes no la provocan los sustos.

* La diabetes no es contagiosa, pero sí es una enfermedad incurable porque se puede controlar.

* La diabetes no es un problema de glucosa, sino deficiencias en el proceso de insulina.

* La diabetes no se cura con productos milagro, sino con tratamiento médico que requiere del seguimiento y control de un especialista.

Uno de los problemas más graves que se debe de tomar en cuenta, es que en países pobres como México, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la enfermedad se está diagnosticando en población de entre 45 y 65 años, es decir, 10 años antes de como se presenta en los países desarrollados, donde el inicio del padecimiento es a los 55 años de edad.

No obstante que la DM2 es de las enfermedades más identificadas entre los pacientes, pues de 10 enfermos siete saben que la padecen, el problema más grave es que la mayoría abandona el tratamiento una vez que logran el control de su glucosa, lo cual no resta el problema de correr más riesgos de morir a causa de un evento cardiovascular.

En este renglón, la mujer corre más riesgos, pues tres de cada cinco mujeres con DM2 serán más propensas a morir por estas circunstancias, en tanto que en hombres será de dos a cinco a partir de los 55 años.

El Paseo Ciclista tendrá lugar el domingo 8 de noviembre en la Ciudad Universitaria de la ciudad de México, en la cual el Gobierno del Distrito Federal pondrá a disposición de quienes quieran participar, 300 bicicletas.

Dicho paseo se organiza en el marco del Día Mundial de la Diabetes, que tiene lugar el 14 de noviembre de cada año, en honor a la fecha de nacimiento del Dr. Frederick Bowtrong, quien en 1922 descubrió la insulina, la sustancia principal del organismo que provoca la enfermedad, debido a la alteración de células ßeta que la producen en el páncreas.

Las inscripciones son gratuitas a través de la página web www.siempreatulado.com y www.deportedf.gob así como en el teléfono 01800 123 41 41.

Abuelas mejoran su salud jugando fútbol

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 4 segundos

La fiebre por el Mundial de fútbol se ha extendido hasta las abuelas sudafricanas, con cientos de mujeres pobres y ancianas con delantales y faldas luchando por un balón en partidos que se juegan en diversos distritos.

Dos veces a la semana cambian las labores domésticas por el fútbol y se ponen zapatos con tacos en lugar de sus usuales sandalias de plástico para jugar.

Las edades de las 35 mujeres en el equipo Vakhegula Vakhegula -que significa «Abuelitas» en el dialecto local Xitsonga- van desde los 40 hasta más de 80 años. Las mujeres viven en un distrito ubicado cerca de Tzaneen, a 600 kilómetros al norte de Johannesburgo.

La competencia es feroz entre los ocho equipos de la región y las mujeres dicen que el fútbol es el mejor ejercicio, mucho más que el usual trabajo en sus casas y en los campos.

«Me gusta jugar al fútbol porque nos ayuda. Estábamos enfermas, pero ahora nuestra temperatura, nuestra presión sanguínea (…) han disminuido (…) incluso nuestros doctores están maravillados cuando vamos a un chequeo», dijo Nari Baloyi, de 47 años y una de las más jóvenes del equipo.

Nora Makhubela ha sufrido seis ataques cardíacos, sin embargo, la bisabuela de 83 años dijo que patear el balón por la cancha le había dado una fuerza que no creyó que aún tuviese.

«Mi vida realmente ha cambiado (…) Si tuviera que correr con usted le ganaría, aunque soy mucho mayor», dijo sonriendo.

Makhubela sueña con vivir lo suficiente para ver la Copa del Mundo de Sudáfrica que comienza el 11 de junio del 2010.

«Rezo todos los días para que Dios me mantenga viva hasta el 2010. Realmente me encantaría ver los partidos», dijo.

El equipo se ha propuesto jugar un partido preliminar antes de uno de los encuentros de la primera ronda del Mundial y dijo que las autoridades nacionales del fútbol les habían respondido que considerarían la idea.

La trabajadora social Beka Ntsanwisi sostiene que comenzó el equipo hace tres años para ayudar a las mujeres mayores a ejercitar todas las partes de su cuerpo y darles un nuevo propósito en la vida.

«Algunas de ellas ni siquiera podían caminar bien y si hacían algo en su tiempo libre, tejían o cosían y estaban sentadas todo el tiempo (…) aquí corren, gritan, pelean contigo (…) las mantiene jóvenes», señaló.

El entrenador David Maake dijo que trabajar con las mujeres le había dado mayor satisfacción que cualquier otro trabajo como director técnico.

«Con chicos jóvenes necesitas más dinero para lograr muchas cosas (…) aquí, puedo venir estresado (…) pero me río tanto que me olvido de todo», afirmó.

Al equipo le falta el financiamiento apropiado y cada mujer colabora con alrededor de un dólar al mes para comprar balones de fútbol y equipamiento de viaje para su competición bianual con equipos de otras regiones.

Ntsanwisi, que usa su propio dinero para ayudar a financiar los equipos, tiene la esperanza de lograr atraer algún día a los patrocinadores.

Decenas de aficionados locales apoyan los partidos de las abuelas, animando y soplando «vuvuzelas» (ruidosas trompetas de plástico que crean una cacofonía usada en el fútbol sudafricano).

«Me siento bien cuando (las abuelas) juegan al fútbol para que poder estar en forma y fuertes», dice Chamelius Bayani, una joven de 13 años.

Ganar parece secundario. Algunas de las abuelas juegan después de un largo día de trabajo doméstico.

La mayoría llega directamente a la prácticas después de hacer la limpieza de sus casas, cocinar o luego de vender los alimentos en las calles.

«Esstaba demasiado gorda (…) ahora puedo correr y enseñar a mis nietos y a los niños a patear un balón. Me siento muy bien», concluyó Baloyi.

Ayuda a niños con malformaciones congénitas

0
ayuda a niños con malformaciones congenitas, labio y paladar hendido,cirugias, médicina pediatrica, salud física, salud psicológica, autoestima, cirugía plastica.
De más de 6,000 nacimientos diarios en México, al menos 9 recién nacidos sufren de Labio y Paladar Hendido (LPH).

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

ayuda a niños con malformaciones congenitas, labio y paladar hendido,cirugias, médicina pediatrica, salud física, salud psicológica, autoestima, cirugía plastica.
Medicina pediatrica

Las malformaciones congénitas como labio y paladar hendido, pueden superarse y no afectan el desarrollo normal del niño, por lo que deben de atenderse a tiempo con cirugías que en por diversas vías, son gratuitas para las familias de escasos recursos.

El Hospital Infantil de México Federico Gómez, es una de las instituciones que brindan este tipo de servicio como pionero y referente de la medicina pediátrica en el país, el cual durante el fin de semana del 23 al 25 de octubre mediante sus Campañas de Cirugía Intramuros y Extramuros, realizó cirugías gratuitas.

Mitos acerca del consumo de pollo

0
mitos acerca del consumo del pollo, alimentación saludable, alimentación sana, hormona del crecimiento, hormonas para pollos, verduras, cereales, xantofilas, grasa, colesterol malo, frutas, verduras, fibra huevo.
Alimentación sana

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 36 segundos

mitos acerca del consumo del pollo, alimentación saludable, alimentación sana, hormona del crecimiento, hormonas para pollos, verduras, cereales, xantofilas, grasa, colesterol malo, frutas, verduras, fibra huevo.
Alimentación sana

Los mitos en torno al pollo y sus derivados alimenticios, como aquel de que hoy en día ya no es un ave de corral sino hormonal, han mermado de alguna manera su consumo en México, ante lo cual el Instituto Nacional Avícola hace algunas aclaraciones y reflexiones para nutrirnos mejor y dejarnos de mentiras.

De hecho, el instituto hace un llamado a la población para que como consumidores tomemos más conciencia sobre lo que comemos y en términos de bioseguridad, contemos con la certeza de lo que es realmente una alimentación sana.

¿Qué es la hipertensión arterial?

0
¿Qué es la hipertensión arterial?, padecimiento,enfermedad, hábitos de vida, tratamiento, insuficiencia cardiaca, ejercicio, diabetes, obesidad.
Autocuidado de la salud

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 3 segundos

¿Qué es la hipertensión arterial?, padecimiento,enfermedad, hábitos de vida, tratamiento, insuficiencia cardiaca, ejercicio, diabetes, obesidad.
Autocuidado de la salud

Con la hipertensión arterial (HTA) lo peor que está pasando hoy en día es que sólo una de 10 personas que la padece lleva un control de su presión arterial, sin embargo, por ese descuido y la falta de conciencia sobre sus consecuencias la convierten en la enfermedad más peligrosa y mortífera del planeta.

Como no presenta síntomas y casi todo el tiempo pasa desapercibida, para el paciente hipertenso desde que se le diagnostica la enfermedad, que puede ser antes de los 40 años, resulta molesto como una piedra permanente en el zapato saber que debe cuidar sus hábitos de vida, sin embargo, las más de las veces no sabe como hacerlo “y como no siente nada, abandona el tratamiento”.

El cardiólogo argentino, Guillermo Fábregues, experto en HTA, sostiene que las complicaciones pueden resultar toda una sorpresa para el paciente en el lapso de 15 años, porque en 30% de los casos o más va a conjuntarse con diabetes mellitus tipo 2 (DM2), “aunque lo peor es la insuficiencia cardiaca que ha estado latente durante mucho tiempo y no se ha atendido”.

Paseo Ciclista contra la Diabetes

0
diabetes mellitus, carbohidratos, enfermeddes cardiovasculares, contagio social, paseo ciclista, diabtes, autocuidado de la salud, ejercicio.
Ejercicio

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 12 segundos

diabetes mellitus, carbohidratos, enfermeddes cardiovasculares, contagio social, paseo ciclista, diabtes, autocuidado de la salud, ejercicio.
Ejercicio

Desde hace casi dos décadas, la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) está creciendo más entre la población joven en México, debido a la elevada ingesta de alimentos ricos en azúcares (carbohidratos) y la falta de ejercicio.

Este comportamiento está afectando más a los jóvenes. Generaciones completas vivirán el incremento de los riesgos de muerte por enfermedades cardiovasculares, debido a que la población entre 20 y 24 años es propensa en 500% de contraer DM2.

Por su parte, los jóvenes entre 25 y 29 años corren el riesgo de adquirirla en 236%, en tanto que el grupo poblacional entre 30 y 34 años tiene riesgo del 276%, lo que hace muy vulnerable el futuro de la salud pública en el país, advirtió la Dra. Julieta de la Luz, gerente médico de Sanofi Aventis.

Mentiras

0
mentiras, eludir la realdad, verdad, consecuencias, afrontarlo, huir o eviatrlo, conductas positivas y negativas, beneficios, cuatro tipos de mentiras, esporádica, espontánea, evolutiva, padecimiento, ¿Por qué mentimos?, evitar responsabilides.
Eludir la realidad

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 33 segundos

mentiras, eludir la realdad, verdad, consecuencias, afrontarlo, huir o eviatrlo, conductas positivas y negativas, beneficios, cuatro tipos de mentiras, esporádica, espontánea, evolutiva, padecimiento, ¿Por qué mentimos?, evitar responsabilides.
Eludir la realidad

Una mentira es una forma de eludir la realidad y, por tanto, la responsabilidad que tendría el hecho de afrontar la verdad sobre algo.

Pareciera que desde que nacemos nos damos cuenta de las consecuencias que tienen nuestros actos y a partir de ahí se nos presentan dos opciones a seguir:

Afrontarlo. Implica aceptar la responsabilidad que tenemos cada uno de nosotros frente a nuestras conductas y las consecuencias (positivas o negativas) que éstas pueden provocar.

Huir o evitarlo. Por lo general, cuando tratamos de huir del problema, éste “nos persigue”, es decir, no dejamos de darle vueltas al asunto, ya que existe la posibilidad de que alguien nos “cache” o que nadie se dé cuenta, pero, aunque éste sea el caso, nosotros sabemos que lo hicimos y nos auto-castigamos, habitualmente a través de un golpe a la autoestima, pues sabemos que hemos hecho algo mal.

¿Por qué soy adicto al cigarro?

0
riesgo, fumar, consumo de cigarro, iniciativas gubernamentales, eficaz, tabaquismo, dependencia, apoyo farmacológico, nicotina, fumar, riesgo, ¿Por qué soy adicto al cigarro?.
Dependencia

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 53 segundos

riesgo, fumar, consumo de cigarro, iniciativas gubernamentales, eficaz, tabaquismo, dependencia, apoyo farmacológico, nicotina, fumar, riesgo, ¿Por qué soy adicto al cigarro?.
Dependencia

Más de 60 mil mexicanos mueren anualmente debido al consumo de cigarro, ante lo cual se requiere de iniciativas gubernamentales para tomar medidas que reduzcan su consumo, como un gravamen adicional al costo de los cigarrillos, medida probada mundialmente como eficaz porque reduce la compra en adultos y evita que adolescentes se inicien en el hábito.

Aunque en estas cifras son más los hombres que mueren por el consumo de tabaco en México, se estima que en los próximos años serán más mujeres debido a que hoy en día las adolescentes que se suman a las filas de esta adicción son igual que los hombres, sin embargo, como anatómicamente cuentan con órganos más pequeños así como sus arterias son más estrechas, están más expuestas a las enfermedades que provoca el tabaquismo.

Planta para vacunas

0
planta para vacunas, influenza humana, prevención, antígenos biológicos, pandemía en territorio nacional, inversión, seguridad, México, eficiencia.
Eficiencia y seguridad

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos

planta para vacunas, influenza humana, prevención, antígenos biológicos, pandemía en territorio nacional, inversión, seguridad, México, eficiencia.
Eficiencia y seguridad

La Secretaría de Salud (SSA) otorgó un registro para que la farmacéutica Sanofi Aventis comercialice una vacuna contra la influenza humana A/H1N1, con lo cual a cambio el gobierno mexicano negoció la adquisición de 20 millones de estas vacunas que el laboratorio se comprometió a entregar en tres remesas a partir de noviembre.

Sanofi Pasteur, la división de la farmacéutica encargada del área de antígenos biológicos, se encargará de producir los 20 millones de esta vacuna monovalente, que además en su calidad de socio del Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), éste último será el encargado de distribuir la vacuna a las autoridades sanitarias del país.

Novedades de Disney

0
novedades de Disney, largometrajes, ring de competencia, Disney Channel, Pixar, Sunny, entre estrellas,Hanna Montana,Los Hechiceros de Waverly Place, Zack y cody: Gemelos a bordo, Phineas y Ferb, Chuggington, nuevos episodios, nuevas temporadas, Poppets Town,Adivina qué es con Jess, La casa de Mickey Mouse.
Novedades Televisivas

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

novedades de Disney, largometrajes, ring de competencia, Disney Channel, Pixar, Sunny, entre estrellas,Hanna Montana,Los Hechiceros de Waverly Place, Zack y cody: Gemelos a bordo, Phineas y Ferb, Chuggington, nuevos episodios, nuevas temporadas, Poppets Town,Adivina qué es con Jess, La casa de Mickey Mouse.
Novedades Televisivas

Hace cosa de un año, cuando en la industria del entretenimiento Disney se negó a sucumbir y unió esfuerzos con Pixar, para los expertos debió quedar claro que en esta alianza no todo se iba a remitir a la creación de películas, sino que el provecho incluía a los negocios posibles en la pantalla chica.

Para que no quede duda de que la exitosa firma de la animación en largometrajes durante gran parte del siglo pasado está en el ring de la competencia, en estos tres meses que le restan al 2009 decidió renovar la programación de sus tres canales de televisión.

Psoriasis y diabetes

0
Psoriasis, diabetes, enfermedad dermatológica, piel, uñas, obesidad, células macrófagos, estrés psiquico.
Enfermedad dermatológica

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 42 segundos

Psoriasis, diabetes, enfermedad dermatológica, piel, uñas, obesidad, células macrófagos, estrés psiquico.
Enfermedad dermatológica

La psoriasis, enfermedad dermatológica autoinmune, podría establecerse en el futuro como un marcador para diagnosticar a pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2), debido a la relación que se ha encontrado entre ellas.

Este padecimiento que se manifiesta de diversas maneras en la piel y uñas, se asocia a personas obesas con elevada masa abdominal, donde el tejido adiposo puede albergar el desarrollo de células grasas hipertróficas, las cuales producen señales de inflamación con proteínas de la misma célula que atraen de manera desordenada a otras del sistema inmune.

Estas células conocidas como macrófagos, al desatarse de manera desordenada y manifestarse durante la psioriasis, provocan el riesgo de que el paciente sea 10 veces más susceptible de que la obesidad lo lleve a adquirir DM2.

Programa de prevención de caries

0
programa de prevención de carries, atención gratuita, preescolar, prevenir caries, combatir caries, odontólogos, Programa de Salud bucal, educación para la salud, Salud bucal, diagnóstico, tratamiento, técnica del cepillado.
Prevenir caries

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 3 segundos

programa de prevención de carries, atención gratuita, preescolar, prevenir caries, combatir caries, odontólogos, Programa de Salud bucal, educación para la salud, Salud bucal, diagnóstico, tratamiento, técnica del cepillado.
Prevenir caries

Con atención gratuita a estudiantes de preescolar para prevenir y combatir las caries, odontólogos de la Asociación Dental Mexicana (ADM) continúan el Programa de Salud Bucal que a la fecha ha beneficiado a más de 125 mil niños.

Por segundo año consecutivo el Instituto Adams apoya esta iniciativa que se realiza en 156 jardines de niños, con 508 dentistas, 508 educadores y nueve mil 400 padres de familia de distintas partes del país.

El proyecto que coordina el presidente de la ADM, el Dr. Víctor Guerrero, emprende un esquema integral de prevención, educación, diagnóstico y tratamiento oral para promover la salud bucal.