Inicio Blog Página 2058

Relación entre el estrés y la depresión

0
Relación entre el estrés y la depresión, estados emocionales, mecanismos de defensa, reacción natural, alimentación saludable, objetividad, sistema inmunológico.
Estrés y depresión

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 32 segundos

Relación entre el estrés y la depresión, estados emocionales, mecanismos de defensa, reacción natural, alimentación saludable, objetividad, sistema inmunológico.
Estrés y depresión

Estudios recientes señalan que a nivel mundial, una de cada cuatro personas sufre de estrés, y que en las grandes metrópolis este índice es superior al 50%. Asimismo, se calcula que al menos una de cada 10 personas sufre de depresión, y en las ciudades esta cantidad se eleva a 3 de cada 10 habitantes.

Marcadores para prevenir enfermedades autoinmunes

0
Lupus eritematoso, artritis reumatoide, diabetes mellitus, asma, colitis ulcerosa, anemia perniciosa, esclerosis múltiple o fibromialgia, Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) , Marcadores para prevenir enfermedades autoinmunes.
Defensas del organismo

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos

Lupus eritematoso, artritis reumatoide, diabetes mellitus, asma, colitis ulcerosa, anemia perniciosa, esclerosis múltiple o fibromialgia, Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) , Marcadores para prevenir enfermedades autoinmunes.
Defensas del organismo

Cuando las defensas del organismo nos atacan, y se convierten en enfermedades conocidas como enfermedades autoinmunes, todo nuestro sistema inmunológico que se encarga de proteger al organismo, contra toda lógica revierte su función y lo ataca.

El mercado de los medicamentos

0
enfermedades, medicamento, disfunción eréctil, analgésicos, colesterol, prevención.
Medicamentos

Tiempo de lectura aprox: 51 segundos

enfermedades, medicamento, disfunción eréctil, analgésicos, colesterol, prevención.
Medicamentos

Con crisis económica o sin ella, las enfermedades siguen, y por eso la venta de medicamentos no para, sin embargo, entre enero y junio de 2009 en México cayó significativamente el comercio de fármacos de libre venta al público.

Esto no significa que en países como el nuestro el mercado farmacéutico se vaya ir a pique, pues en los próximo cinco años México y Brasil seguirán siendo los mercados más grandes de América Latina, donde se prevé que estos negocios crecerán el doble, del 3 al 6%, que se estima en los países desarrollados.

¿Es mejor usar tampón o toallas?

0
¿Es mejor usar tampón o toallas?, toallas sanitarias, ciertas circunstancias, crecimiento de gérmenes, estafilococo dorado, salud reproductiva, salud sexual, prevención, autocuidado de la salud.
Educación para la salud

Tiempo de lectura aprox: 41 segundos

¿Es mejor usar tampón o toallas?, toallas sanitarias, ciertas circunstancias, crecimiento de gérmenes, estafilococo dorado, salud reproductiva, salud sexual, prevención, autocuidado de la salud.
Educación para la salud

A pesar de que las toallas sanitarias son cada vez más cómodas, los tampones siguen siendo la opción más práctica en ciertas circunstancias, como cuando se quiere nadar o estar en la playa. “Lo único es que deben tener cuidado de que no se olviden de él, ya que esto puede traer como consecuencias graves, pues las secreciones de la menstruación se acumulan, y la vagina se vuelve un lugar propicio para el crecimiento de gérmenes” puntualiza el Dr. Leopoldo López, miembro del Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia.

Los dolores de la menstruación

0
dolores de la menstruación, cólicos menstruales,sangrado vaginal, sustancia llamada prostaglandina, endometriosis, hormonas, dismenorrea.
Cólicos menstruales

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 23 segundos

dolores de la menstruación, cólicos menstruales,sangrado vaginal, sustancia llamada prostaglandina, endometriosis,  hormonas, dismenorrea.
Cólicos menstruales

Los molestos cambios que en ocasiones percibimos durante nuestro ciclo menstrual, son resultado de la actuación de las hormonas en nuestro cuerpo.

“Debemos recordar que cada ciclo, nuestro organismo se prepara para la llegada de un bebé, cuando esto no sucede, toda la preparación se desecha y estas células en el útero, se eliminan en forma de sangrado vaginal” asevera el Dr. Leopoldo López, miembro del Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia.

Irregularidades en la menstruación

0
Irregularidades en la menstruación, regular o irregular en la menstruación, ovulación, anovulación, educación para la salud, prevención, ¿Por qué no me baja cada 28 días?.
¿Por qué no me baja cada 28 días?

Tiempo de lectura aprox: 38 segundos

Irregularidades en la menstruación, regular o irregular en la menstruación, ovulación, anovulación, educación para la salud, prevención, ¿Por qué no me baja cada 28 días?.
¿Por qué no me baja cada 28 días?

El ser regular o irregular durante la menstruación, depende de si ovulamos o no. Los ciclos normales de una mujer se presentan cada 28 días, preparan el útero para recibir un embarazo.

“Durante estos ciclos se presenta la maduración de folículos en el ovario para después liberar los óvulos. Cuando no hay liberación de óvulos se dice que hay una anovulación” explica el Dr. Leopoldo Vázquez miembro del Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia.

Estrías y embarazo

0
Estrías, embarazo, ruptura del tejido, rompimiento de las fibras, ¿Cómo combatir las estrías?, producto, Luciara, prevención.
¿Cómo combatir las estrías?

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos

Estrías, embarazo, ruptura del tejido, rompimiento de las fibras, ¿Cómo combatir las estrías?,  producto, Luciara, prevención.
¿Cómo combatir las estrías?

La estrías son la ruptura del tejido normal que conforma la piel. Se presentan como consecuencia de un incremento en la tensión de la dermis. Cuando se tiene un bebé se estira tanto la piel que llaga un momento en que ya no puede soportar y se rompen las fibras. Lo mismo sucede con los senos porque aumentan de tamaño durante el embarazo.

Estrías y embarazo

0

Tiempo de lectura aprox: 57 segundos

La estrías son la ruptura del tejido normal que conforma la piel. Se presentan como consecuencia de un incremento en la tensión de la dermis. Cuando se tiene un bebé se estira tanto la piel que llaga un momento en que ya no puede soportar y se rompen las fibras. Lo mismo sucede con los senos porque aumentan de tamaño durante el embarazo.

“El embarazo es un reto hormonal que hace que en la piel se acomoden todos los tejidos. De hecho en esta etapa se facilita la aparición de las estrías porque con las hormonas es como si se llenara la piel por dentro digamos de agua, como si la estructura de la piel de pronto quedara en una piscina, entonces el tejido que hace que una fibra se una con otra ya no va a pegar íntimamente, sino que va a haber espacios” explica el Dr. John Harvey, maestro en biología molecular cutánea por la Universidad de París, Francia.

Para combatirlas

“Este producto, Luciara, se beneficia de un descubrimiento molecular reciente, que es una molécula existe en la piel, que te obliga a que capture el agua del ambiente y lo meta a la profundidad de la dermis”.

Tres ingredientes:

• Molécula que captura agua para la piel.

• Ácido láctico. Se encarga de proporcionarle y mantener la acidez necesaria para que la piel esté saludable.

• Glicerol. Gracias a la combinación de esta sustancia con otros elementos, la piel se humecta más y se vuelve más elástica.

“Las estrías que ya se tienen nunca se van a quitar, pero sí podemos prevenir que salgan nuevas” asevera el Dr. John Harvey.

Lo pueden usar mujeres que no estén embarazadas. Su precio es de $280 y se encuentra en todas las farmacias.

Cumbre Más Saludable 2009

0
Cumbre Más Saludable 2009, prevención, atención preventiva, control de la salud, autocuidado de la salud, educación para la salud, exceso de glucosa, seguimiento, educación alimentación saludable, ejercicio.
Atención preventiva

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 32 segundos

Cumbre Más Saludable 2009, prevención, atención preventiva, control de la salud, autocuidado de la salud,  educación para la salud, exceso de glucosa, seguimiento, educación alimentación saludable, ejercicio.
Atención preventiva

La atención integral y preventiva permanente en pacientes con enfermedades crónicas como la diabetes mellitus 2 (DM2), es la única manera de llevar un control de su salud y de lograr disminuir los altos índices de complicaciones que provoca esa enfermedad.

Factores que pueden desencadenar la migraña

0
Factores que pueden desencadenar la migraña , Consumo de alcohol, Estrés físico o emocional, Ruidos fuertes, Ciertos olores o perfumes, Ejercicio, Alimentos procesados, fermentados, adobados o marinados.
Estrés físico o emocional

Tiempo de lectura aprox: 39 segundos

Factores que pueden desencadenar la migraña , Consumo de alcohol, Estrés físico o emocional, Ruidos fuertes,  Ciertos olores o perfumes,  Ejercicio,  Alimentos procesados, fermentados, adobados o marinados.
Estrés físico o emocional

Si padeces migraña, es importante que cuides lo que consumes y que trates de estar lo más relajado posible. Conoce lo que te puede hacer daño:

* Desórdenes alimenticios (malpasarse, saltarse comidas, comer de más, etc.)

¿Por qué se presenta la migraña?

0
¿Por qué se presenta la migraña?, dolores de cabeza, herencia familiar, migraña, factores.
Dolores de cabeza

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 3 segundos

¿Por qué se presenta la migraña?, dolores de cabeza, herencia familiar, migraña,  factores.
Dolores de cabeza

Los dolores de cabeza que tienden a convertirse a la larga en migraña, surgen entre los 10 y 46 años, porque de hecho, la migraña puede desatarse en personas que nunca hayan presentado dolores de cabeza recurrentes con anterioridad.

Sin embargo, éstas pueden ser consecuencia de una mal herencia familiar, las cuales se presentan con más frecuencia en mujeres que en hombres. Una mujer que tema sufrir de migraña durante el embarazo, y que ese miedo radique en que no podrá medicarse para controlar el dolor porque si lo hace puede afectar al bebé, debe saber lo siguiente:

¿Cómo detengo la migraña?

0
¿Cómo detengo la migraña?, cafeína, dolor migrañoso, discapacitante, fosfodiesterasas,
dolor migrañoso

Tiempo de lectura aprox: 56 segundos

¿Cómo detengo la migraña?, cafeína, dolor migrañoso,  discapacitante, fosfodiesterasas,
Dolor migrañoso

Lo mejor es atacar la migraña antes de que se presente, o cuando el dolor está en el umbral, pues de lo contrario será muy difícil eliminarlo y puede resultar incluso discapacitante.

«Una de las cosas que produce el dolor migrañoso es que la arteria se abre demasiado, y por eso típicamente es un dolor pulsatil», indica el Dr. Arturo Torres, director Médico de Merck.