Inicio Blog Página 2059

Innova Moksha8 en la comercialización de medicamentos en México

0
Innova Moksha8, comercialización de medicamentos en México, mercados “Farmaemergentes” , Dr. Simba Gill, director general y fundador de la compañía, empresas del giro farmacéutico, medicamentos de calidad, Mercado Latinoamericano, biotecnología, medicamentos de calidad.
Moksha8, ofrece ser una nueva opción para los mercados “Farmaemergentes”

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 34 segundos

Innova Moksha8, comercialización de medicamentos en México, mercados “Farmaemergentes” , Dr. Simba Gill, director general y fundador de la compañía, empresas del giro farmacéutico, medicamentos de calidad,  Mercado Latinoamericano, biotecnología, medicamentos de calidad.
Moksha8, ofrece ser una nueva opción para los mercados “Farmaemergentes”

Moksha8, Inc. anuncia el inicio de sus operaciones en México bajo una estrategia enfocada a la comercialización y distribución de medicamentos, así como al desarrollo e investigación de una línea propia.

Ofrece ser una nueva opción para los denominados mercados “Farmaemergentes” (Rusia, China, Brasil, México, India, Turquía y Corea del Sur), los cuales tendrán un crecimiento entre el 13 y el 16% de acuerdo a la consultora IMS Health.

Ansiedad generalizada

0
Ansiedad generalizada, preocupación excesiva, Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG), preocupación por las cosas de la vida, síntomas físicos como tensión muscular, fatiga, alteraciones del sueño, tratamiento de Pfizer,
Trastorno de Ansiedad Generalizada se caracteriza por una preocupación persistente e incontrolable de las cosas de la vida diaria.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos

Ansiedad generalizada, preocupación excesiva, Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG), preocupación por las cosas de la vida, síntomas físicos como tensión muscular, fatiga, alteraciones del sueño, tratamiento de Pfizer,
Trastorno de Ansiedad Generalizada, se caracteriza por una preocupación persistente e incontrolable de las cosas de la vida diaria.

Preocupación excesiva en asuntos como qué preparar para cenar, qué regalo comprar, qué me voy a poner mañana, entre muchas otras inquietudes, podrían ser un síntoma de Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG), sobre todo cuando estas preocupaciones se convierten en pensamientos recurrentes. La ansiedad generalizada es un trastorno de ansiedad crónico y debilitante, que afecta del 2 al 6 por ciento de la población entre los 20 y 40 años en México y se caracteriza por una preocupación persistente, excesiva e incontrolable de las cosas de la vida diaria.

Controla tu colesterol

0
Controla tu colesterol, funcionamiento celular, producción de ciertas hormonas, colesterol malo, prevención, alimentación adecuada, dieta, ejercicio.
Control del colesterol

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 51 segundos

Controla tu colesterol, funcionamiento celular, producción de ciertas hormonas, colesterol malo, prevención, alimentación adecuada, dieta, ejercicio.
Control del colesterol

El colesterol desempeña funciones primordiales en el organismo como el buen funcionamiento celular. Además, su papel resulta clave en la producción de ciertas hormonas; sin embargo, la elevada producción de colesterol en la sangre es un riesgo muy alto de infarto al miocardio o accidente vascular cerebral.

De ahí la importancia de llevar un control bien medido del colesterol LDL (lipoproteínas de baja densidad), conocido como “colesterol malo”, como la prevención principal de riesgo cardiovascular, puesto que a la enfermedad de niveles elevados en sangre de colesterol LDL se le conoce como dislipidemia, que es el riesgo más alto de infartos.

Nuevos celulares

0
reproducir música, potencia y fidelidad profesional, LG son ergonómicos, ajustables a tus oídos, sonido Dolby Mobile.
Potencia y fidelidad

Tiempo de lectura aprox: 45 segundos

reproducir música, potencia y fidelidad profesional, LG son ergonómicos, ajustables a tus oídos, sonido Dolby Mobile.
Potencia y fidelidad

Existen muchos celulares en los que puedes reproducir tu música, pero de nueva generación en realidad son muy pocos los que te permiten escucharlo con seguridad para tus oídos, junto con potencia y fidelidad profesional, es decir que no vas a dañar tu salud y vas a escuchar perfectamente hasta el último detalle con claridad de tu música preferida.

El primer punto, la seguridad, es que nunca pases de dos horas seguidas de escuchar música con audífonos, los cuales en el caso de LG son ergonómicos, ajustables totalmente a tus oídos y que con no muchos decibels te puedes aislar del mundanal ruido del exterior. Esto es que el volumen jamás te lastime cuando escuches música pero que mantenga la fidelidad de sonido.

Más eventos culturales en el CNA

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 25 segundos

Rock Alternativo

En el marco del ciclo Fusión 09, el Centro Nacional de las Artes tiene el agrado de invitarte al concierto del grupo de rock alternativo:

THE SCONEK-T

Omar Sánchez, violonchelo; Israel Torres y Eliasíb Morán, violines y Adrián Molina, cajón peruano y percusión, fusionan los conocimientos de la música clásica con el rock, la música latinoamericana y el ska, así como con medios electrónicos, creando arreglos originales con un toque moderno.

Preguntas y respuestas sobre el cáncer colorrectal

0
Preguntas y respuestas sobre el cáncer colorrectal, cáncer, cáncer de colon, cáncer de recto, David S. Bub, Sussanah Rose y W. Douglas Wong, colitis gastritis, inflamación de colon.
Educación para la salud

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 50 segundos

Preguntas y respuestas sobre el cáncer colorrectal, cáncer, cáncer de colon, cáncer de recto, David S. Bub, Sussanah Rose y W. Douglas Wong, colitis gastritis, inflamación de colon.
Educación para la salud

El cáncer es una enfermedad intimidante y por lo tanto, al conversar sobre él resulta imposible pensar que pueda convertirse algún día en tema de moda.

Y aún peor, cuando se habla de cáncer de colon y recto, que se resume como cáncer colorrectal, puede hasta parecer escatológico; pero para afrontar el tema no queda de otra que recordarte que es de los cánceres más fulminantes y frecuentes.

Música en el CNA, agosto 2009

0

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 14 segundos

Fusión 09

Plaza de las Artes

Del sábado 8 al domingo 30 de agosto, a las 13:30 horas

Duración: 60 minutos

Público: Adolescentes y adultos

Entrada libre. Cupo limitado

Cinco propuestas musicales originales e innovadoras, lejos de las barreras creativas y las limitantes impuestas por el mercado discográfico. Nuevos abordajes y nuevas acústicas para llegar a la escena y conectarse con el público desde el show electro-punk hasta un concierto ecléctico, donde la llamada música académica confluye con el rock, el ska, la música latinoamericana y el sonido electro.

Monocordio

Fernando Rivera Calderón, Guitarras y voces

Martín Durán, Bajo

María Emilia Martínez, Flauta

Adrián López, Guitarra Eléctrica y coros

Santiago Ortiz, Batería

Odet Martínez, Trompeta 1

Isaías Jiménez, Trompeta 2

Sábado 8 de agosto

The-Sconek-T

Israel Torres, violín

Eliasib Morán, violín

Omar Sánchez, violoncello

Adrián Molina, cajón peruano y percusión

Sábado 15 de agosto

Atto & The Majestics

Atto Attie, Voz y Guitarra

Ianina Ricco, Teclados

Leon Chiprout, Guitarra

Jaime Ortega, Batería

Ismael Salcedo, Bajo

Sábado 22 de agosto

Chikita Violenta

Luis Arce

Armando David

Eduardo Pacheco

Cheech

Andrés Velasco

Sábado 29 de agosto

Silverio

Julián Lede

Domingo 30 de agosto

===0===

Conciertos de Verano

Auditorio Blas Galindo

Para todo público

Orquesta Sinfónica Infantil de México

Sergio Ramírez Cárdenas, director

Obras de Buxtehude, Beethoven, Márquez, Revueltas, Pastor, Bernstein y Moncayo, entre otros.

Duración: 70 minutos

Sábado 1 de agosto, a las 18:00 hrs.

Costo: $50

La Orquesta Sinfónica Infantil de México (OSIM) fue creada en 2001 con el objetivo de fortalecer el aprendizaje musical y la práctica orquestal de niños entre 9 y 16 años de edad, con un talento musical sobresaliente, a favor de un desarrollo integral de su persona.

Banda Sinfónica Infantil Benito Juárez

Félix Méndez, director

Música Tradicional

Duración: 70 minutos

Domingo 2 de agosto, a las 18:00 hrs.

Entrada libre. Cupo limitado

Integrada con 100 niñas, niños y jóvenes de 10 a 17 años de edad, la BSIJBJ interpretará un programa integrado con música clásica, contemporánea y popular de 17 autores internacionales, entre ellos nueve mexicanos.

Recital de piano

Úrsula Topete

Obras de F. Chopin

Aula Magna “José Vasconcelos”

Duración: 70 minutos

Miércoles 12 de agosto, 19:00 hrs.

Entrada libre. Cupo limitado

Joven pianista morelense, ganadora de diversos concursos y quien realiza actualmente estudios de especialización en el Conservatorio de Nancy, Francia

Javier Nandayapa, XX Aniversario

Javier Nandayapa, director

Obras de Piazzolla, Gismonti, Galliano, Zivkovic, Luna, Trejo y Martínez, entre otros.

Artistas invitados.

Duración: 2 horas.

Sábado 15 de agosto, a las 19:00 horas.

Costo: $100

Con motivo de su vigésimo aniversario de trayectoria artística el maestro Javier Nandayapa ofrecerá un concierto conmemorativo con las diversas agrupaciones de las cuales es fundador, teniendo como invitado especial a la Marimba Nandayapa, agrupación familiar donde inició su carrera. El repertorio incluye diversos géneros de música: contemporánea, electroacústica, world music, minimalismo, fusión y folclore mexicano.

Mexicalia, XII Aniversario

Jorge Pérez, director

Obras de Alcalá, Ramírez, Rodríguez y Piazzolla, entre otros.

Duración: 70 minutos

Domingo 16 de agosto, a las 13:30 horas.

Costo: $100

Mexicalia nace en 1997 y se caracteriza por recrear la música nuestra sin otro instrumento que la propia voz; está integrado por seis cantantes, todos músicos profesionales que, conscientes de la necesidad de revitalizar los valores que nos identifican como un pueblo con expresiones y cultura propios, abraza lo mejor del repertorio popular de México y Latinoamérica, deseando comunicar y contagiar a su público el placer que experimentan al cantarlo.

Concierto de Clausura Festival Viva Vivaldi

Dominique Fanal, director huésped

Obras de Bach, Di Tullio, Haydn y Arnold

Duración: 70 minutos

Domingo 16 de agosto, a las 18:00 horas.

Costo: $100

La Orquesta Viva Vivaldi es una agrupación compuesta de solistas especialistas en música barroca y clásica, que se reúnen en una Camerata por su admiración a Vivaldi y a sus contemporáneos. La agrupación entrega su virtuosismo individual y de ensamble, así como su versatilidad estilística, para crear una orquesta de alta sensibilidad, flexibilidad y viveza del colorido. Su repertorio no se ha limitado al Barroco, sino se inspira en él, incluyendo música de todas las épocas hasta la vanguardia.

Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua

Armando Pesqueira, director

Obras de Mozart, Mendelssohn

Sábado 22 de agosto, a las 19:00 horas.

Entrada libre. Cupo limitado

En julio de 1994 los esfuerzos de la comunidad chihuahuense por disfrutar de modo permanente las más altas expresiones de la cultura musical cristalizaron en la creación de un conjunto sinfónico oficial: La Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua (OFECH).

Octeto del Taller de Perfeccionamiento Vocal

Jorge Medina, director

Obras de Monteverdi, Debussy, Bartok y Ponce

Duración: 90 minutos

Domingo 23 de agosto, a las 13:30 horas.

Entrada libre. Cupo limitado

Con la finalidad de fortalecer la formación de alumnos avanzados de canto Raúl Falcó, en conjunto con Jorge Medina, propuso la elaboración del Taller de Perfeccionamiento Vocal, brindando su experiencia y conocimientos para así lograr un desarrollo integral en todos los asistentes.

Guitarranza a la Piazzolla

Espectáculo de danza, música y poesía

Roberto Ruiz Guadalajara, director

Obras de Astor Piazzolla

Duración: 70 minutos

Sábado 29 de agosto, a las 20:00 horas.

Entrada libre. Cupo limitado

Guitarranza es un proyecto interdisciplinario en el que se dan cita danza, música y poesía, el cual surge en el 2008 bajo la dirección de Roberto Ruiz Guadalajara con el espectáculo Guitarranza, La Pasión, con la intención de ofrecer un espacio de expresión y creatividad a artistas jóvenes. Es también una compañía integrada por dos bailarinas, nueve guitarristas y un poeta, que en cada producción trabaja con artistas invitados tales como: la soprano Paola Zertuche, el Chandra Dúo (integrado por los guitarristas Josefina Robles e Itzam Zapata), la actriz y bailarina Abigail Soqui y el guitarrista Omán Kaminsky, quienes participaron en la realización del espectáculo Guitarranza.

Hipertensión y otros padecimientos

0
Hipertensión, padecimientos, diabetes, tabaquismo, obesidad, complicación cardiaca o enfermedad renal, hipertensos, monoterapia (un sólo medicamento), proteinuria, terapias.
Terapias efectivas

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 3 segundos

Hipertensión, padecimientos, diabetes, tabaquismo, obesidad, complicación cardiaca o enfermedad renal,  hipertensos, monoterapia (un sólo medicamento), proteinuria, terapias.
Terapias efectivas

El 50% de los pacientes con hipertensión arterial (HTA) en México sufren algún otro padecimiento de índole mortal, que les disminuye la calidad de vida de forma importante, como diabetes, tabaquismo, obesidad, complicación cardiaca o enfermedad renal.

La HTA afecta a 20 millones de mexicanos, pero de estos, 17.5 millones no recibe el tratamiento adecuado o no sigue las indicaciones de su médico.

Teatro en el CNA, marzo 2009

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 30 segundos

Sueño de una noche de verano

Adaptación del texto de William Shakespeare

Dirección: Martin Acosta

El director de escena muestra la ansiedad amorosa desesperada de unos casi niños que no saben que hacer con su deseo, a través del clásico isabelino trasladado a los años sesenta, periodo de rupturas definitivas tanto en lo político como en lo ideológico, lo anímico, sexual y espiritual; momento claramente representado en la música de los Beatles que al amalgamarse con la obra de Shakespeare, da cuenta de la sensación de la pérdida de la inocencia que comenzó al final de los años cincuenta del siglo XX.

Teatro Salvador Novo

Hasta el 8 de febrero

Duración: 100 minutos

Público: Adolescentes y adultos

Miércoles a viernes, a las 20:00 hrs.

Sábados, a las 19:00 hrs.

Domingos, a las 18:00 hrs.

Entrada libre, cupo limitado

04455…Disección de corazones

Texto, dirección y coreografía: Antonio Salinas

Braulio y Marion están por divorciarse, Ana e Ismael intentan reconquistarse y Ramón, el vecino, tiene los testículos hechos rodajas. En una apacible cena entre amigos estos personajes hablaran del sexo, la mexicanidad y lo complejo de cumplir con los roles de género en la posmoderna ciudad de México del siglo XXI.

Teatro Salvador Novo

Del 14 de febrero al 5 de abril

Duración: 60 minutos

Público: Adolescentes y adultos

Sábados y domingos, a las 13:30 hrs.

Costo: $100

*Excepto sábado14 y domingo 15 de marzo

Los pasos de López

De Jorge Ibargüengoitia

Dirección: Felio Eliel

Teatro Salvador Novo

Del 20 de febrero al 8 de marzo

La historia de la Independencia de México que casi todos conocen (…). Se cambian los nombres pero se humanizan los actos de los independientes (…). Se trata de un juego desmitificador característico de las novelas de Ibargüengoitia. Una obra en la que se motiva la participación del público mediante el juego dramático y la improvisación.

Duración: 90 minutos

Público: Adolescentes y adultos

Miércoles a viernes, a las 20:00 hrs.

Sábados, a las 19:00 hrs.

Domingos, a las 18:00 hrs.

Costo: $100

Función de estreno 20 de febrero, entrada libre.

1NT1M4M3NT3 Un1dO5

(Íntimamente unidos)

Adaptación al texto de Eugene O´Neill

Dirección: Dainzú Zacatelco y Rodolfo Guillén

Cía. Trajinera Teatro

Reparto:

Marianella Villa

Rodolfo Guillen

Abel Ignacio Hernández

Una reflexiona sobre las relaciones de pareja, sobre la soledad acompañada que cada vez se hace más común

Foro Antonio López Mancera

Hasta el 8 de febrero

Duración: 90 minutos

Público: Adolescentes y adultos

Miércoles a viernes, a las 20:00 hrs.

Sábados, a las 19:00 hrs.

Domingos, a las 18:00 hrs.

Costo: $100

PARA NIÑAS Y NIÑOS

Bidxaá

Texto: Claudia Santiago

Dirección: Juan Carrillo

Compañía de Teatro Espejo Mutable

Un cuento antiguo para niños contemporáneos. De acuerdo a la mitología zapoteca, los bidxaás son seres capaces de transformarse a voluntad y sanar las almas de los hombres mientras duermen.

Pérgola de la Escuela Superior de Música

Del 28 de febrero al 5 de abril

Duración: 50 minutos

Sábados y domingos, a las 13:30 hrs.

Entrada libre

El ponche mágico

Dirección: Luis Enrique Mejía

Productora Teatral Innombrable

Cinco actores utilizan una butaca, un módulo de laboratorio y una estructura piramidal para involucrar a los espectadores en una experiencia mágica-heroica de reflexión acerca de los problemas ecológicos mundiales, en medio de acciones de intrigas y espionaje

Foro Antonio López Mancera

Del 7 de febrero al 8 de marzo

Público: Edad mínima 6 años

Duración: 75 minutos

Sábados y domingos, a las 13:30 hrs.

Costo: $100

La lección

Texto de E. Ionesco

Adaptación y dirección: Armando García

Obra de teatro del absurdo que muestra que detrás de un ejercicio de autoridad tan inocente como la relación profesor-alumna, se ocultan la violencia, la agresividad, la crueldad y la lujuria que componen cualquier manifestación de poder.

Reparto: Briseida Cerón, Montserrat Ángeles y Carlo Trápala

Foro Antonio López Mancera Del 20 de febrero al 8 de marzo

Duración: 90 minutos

Público: Adolescentes y adultos

Miércoles a viernes, 20:00 hrs.

Sábados, a las 19:00 hrs.

Domingos, a las 18:00 hrs.

Costo: $100

=====0====

Fundación/Colección Jumex

Marcel Duchamp: una obra de arte que no es una obra de arte

Elena Filipovic, curadora de la muestra Marcel Duchamp: una obra que no es una obra de “arte” hablará acerca de la fascinación que Duchamp mostró hacia la exhibición de las obras de arte, un interés que mantuvo constante hasta el fin de su vida.

Aula Magna José Vasconcelos

Jueves 12 de febrero, a las 12:00 hrs.

Entrada libre, cupo limitado

Testimonio de trombosis venosa (Parte II)

0
Testimonio de trombosis venosa (Parte II), trombosis, síndrome de trombofilia, medidas de profilaxis, profilaxis farmacológica, obesidad, sobrepeso, educación para la salud, prevención.
Trombosis venosa

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 56 segundos

Testimonio de trombosis venosa (Parte II), trombosis,  síndrome de trombofilia, medidas de profilaxis, profilaxis farmacológica, obesidad, sobrepeso, educación para la salud, prevención.
Trombosis venosa

Liliana Gutiérrez dice que se siente como una ancianita, “aunque apenas tengo 31 años, me muevo como si fuera muy vieja, nunca me imaginé tener una enfermedad que es propia de ancianos, trombosis venosa, imagínese”.

—¿Toma algún tratamiento, qué le dice el médico sobre el estado de su enfermedad?

Testimonio de trombosis venosa (Parte I)

0
Testimonio de trombosis venosa (Parte I), obesidad, sobrepeso, tratamiento, trombosis, autocuidado de la salud, embarazada dinámica, prevención, educación para la salud.
Obesidad y sedentarismo

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 13 segundos

Testimonio de trombosis venosa (Parte I), obesidad, sobrepeso, tratamiento, trombosis, autocuidado de la salud,  embarazada dinámica, prevención, educación para la salud.
Embarazadas dinámicas

En plena Navidad, a unos días de dar a luz, Liliana seguía preocupada porque el tiempo pasaba y la herida de la cesárea no cerraba.

Había acudido varias veces a curación y no había cicatrización, sin embargo lo peor era el dolor insoportable en la pierna, además de que ese 25 de diciembre la veía muy hinchada, de una manera descomunal.

Dolor articular

0
inflamación articular, sedentarismo, estrés, exceso de ejercicio, posturas, torceduras, enfermedades,
Esfuerzo fisico

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 5 segundos

inflamación articular, sedentarismo, estrés, exceso de ejercicio, posturas, torceduras, enfermedades,
Esfuerzo 

físico

La inflamación articular es un padecimiento que va en aumento; el sedentarismo y el estrés la hacen más frecuente. Se sabe que a nivel mundial ocupa el tercer lugar en problemas de salud y es la causa principal de discapacidad física. Lo sufren más mujeres que hombres.

Es un problema que casi todos hemos padecido, por exceso de ejercicio, posturas, torceduras, enfermedades y estrés.