Inicio Blog Página 2104

U

0

Tiempo de lectura aprox: 16 segundos



 

ÚLCERA

Pérdida de sustancia localizada de una mucosa o de un epitelio que no puede cicatrizar.

ÚLCERA PÉPTICA

Úlcera que se forma en las paredes del estómago e intestinos.

UREA

Principal producto nitrogenado del metabolismo final de las proteínas.

URTICARIA

Erupción cutánea.

[[Copyright © 2002 – 2007 – Zona Gratuita .COM – Permitido el uso Parcial citando Fuentes y Autores]]

T

0

Tiempo de lectura aprox: 33 segundos



 

TAQUICARDIA

Aceleración del ritmo cardíaco sobrepasando las 100 pulsaciones por minuto.

TESTOSTERONA

Véase andrógenos.

TIAMINA

Dícese de la vitamina B1. Factor antineurítico; miembro del complejo vitamínico B.

TIROIDES

Véase glándula tiroides.

TIROSINA

Aminoácido no esencial.

TOXEMIA

Estado grave del organismo causado por la presencia de toxinas en la circulación sanguínea.

TOXINA

Veneno producido por el proceso vital de las bacterias.

TREONINA

Aminoácido esencial.

TRIPTÓFANO

Aminoácido esencial.

TRIQUINOSIS

Infección causada por la triquina, parásito que se encuentra en la carne de cerdo cruda.

TROMBINA

Sustancia que transforma, durante el proceso de coagulación, el fibrinógeno en fibrina.

TROMBO

Coágulo intravascular.

TROMBOSIS

Proceso de formación de un coágulo intravascular. Como consecuencia se puede producir una embolia.

[[Copyright © 2002 – 2007 – Zona Gratuita .COM – Permitido el uso Parcial citando Fuentes y Autores]]

S

0

Tiempo de lectura aprox: 30 segundos



 

SACARINA

Compuesto blanquecino, cristalino, con gran poder endulzante. Posee un valor nutricional nulo.

SARCOMA

Tumor maligno del tejido conjuntivo.

SÍNTESIS

Dícese del proceso de elaboración de un compuesto químico.

SUERO

Líquido desprendido de la sangre coagulada en reposo.

SUPLEMENTOS MULTIMINERALES

Cápsulas o comprimidos que contienen, por lo menos, la mitad de las cantidades diarias recomendadas de yodo, hierro, calcio y otros minerales.

SUPLEMENTOS MULTIVITAMÍNICOS

Cápsulas o comprimidos que contienen, por lo menos, la mitad de las cantidades diarias recomendadas de vitaminas A, B1 , B2 , B3 , B12 , ácido fólico, C y D, y tal vez también vitaminas B5 , B6 , biotina, E y K.

SUPURACIÓN

Formación de pus.

[[Copyright © 2002 – 2007 – Zona Gratuita .COM – Permitido el uso Parcial citando Fuentes y Autores]]

P

0

Tiempo de lectura aprox: 49 segundos



 

PARATIROIDES

Véase glándula paratiroides.

PEPSINA

Enzima digestiva de los jugos gástricos.

PÉPTIDO

Compuesto formado por dos o más aminoácidos que contiene uno o más grupos peptídicos. Los péptidos se forman como productos intermediarios en la digestión de las proteínas.

PERITONITIS

Inflamación del peritoneo, acompañada de un derrame en la cavidad peritoneal.

POLIOMIELITIS

Infección epidémica de origen vírico, caracterizada por una afección de la médula espinal que se traduce en parálisis más o menos extensa de evolución imprevisible.

POLISACÁRIDO

Hidrato de carbono complejo formado por más de cuatro moléculas de monosacárido enlazadas entre sí.

PRECURSOR

Sustancia que se convierte en otra.

PROTEASA

Enzima que digiere la proteína.

PROTEICO

(Hidrolizado) Solución que contiene los aminoácidos constituyentes de una proteína digerida artificialmente.

PROTEÍNA

Molécula orgánica rica en nitrógeno, compuesta esencialmente por aminoácidos. Todas las membranas celulares están formadas por proteínas, por lo que constituyen un compuesto fundamental.

PROTEINURIA

Presencia en la orina de proteína.

PROVITAMINA

Sustancia que se transforma en vitamina. Por ejemplo, la provitamina A o caróteno.

PSICASTENIA

Enfermedad mental que se caracteriza por temores infundados y morbosos.

PTIALINA

Producto final del metabolismo de las nucleoproteínas.

[[Copyright © 2002 – 2007 – Zona Gratuita .COM – Permitido el uso Parcial citando Fuentes y Autores]]

O

0

Tiempo de lectura aprox: 33 segundos



 

OBSTRUCCIÓN CORONARIA

Taponamiento de las pequeñas arterias que alimentan el músculo cardiaco.

OCLUSIÓN

Taponamiento de algún vaso sanguíneo.

OLIGOELEMENTOS

Minerales que el organismo requiere en cantidades extremadamente pequeñas (menos de 100 mg. diarios). En este grupo se incluyen el hierro, el cinc, el flúor, el yodo, el arsénico, el magnesio, el cobre, el selenio, el cobalto, el molibdeno, el sílice, el cromo, el vanadio, el estaño y el níquel.

OSTEOPOROSIS

Porosidad anormal de los huesos debido a la incapacidad de los osteoblastos de depositar material óseo. Se presenta cuando la absorción mineral predomina sobre su acumulación.

OTITIS

Inflamación de ciertas estructuras del oído medio.

OXIDACIÓN

Reacción química en la que una sustancia se combina con oxígeno. Químicamente se corresponde con un aumento de cargas positivas del átomo debido a una pérdida de electrones.

N

0

Tiempo de lectura aprox: 30 segundos



 

NEURASTENIA

Enfermedad que se debe a un debilitamiento de los nervios o a una carencia congénita de la fuerza nerviosa normal.

NEURITIS DIABÉTICA

Inflamación de los nervios que aparece en ocasiones en casos de diabetes sacarina.

NEURÓLISIS

Destrucción de un nervio por inyección de alcohol.

NIACINA

Dícese del ácido nicotínico. Pertenece al complejo vitamínico B.

NUCLEOPROTEÍNA

Proteína conjugada que se encuentra en los núcleos celulares.

NUCLEÓTIDO

Compuesto que contiene un compuesto sacarofosfato y una purina o base de piridina.

NUTRIENTE

Sustancia orgánica o inorgánica de los alimentos que se digiere y absorbe por el organismo para luego ser utilizada en el metabolismo intermediario.

[[Copyright © 2002 – 2007 – Zona Gratuita .COM – Permitido el uso Parcial citando Fuentes y Autores]]

M

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos



 

MACROBIÓTICA

Dieta basada en las fuerzas de energía chinas (yin-yang).

MENINGITIS

Inflamación de las meninges, principalmente de la aracnoides y la piamadre, que se acompaña de anomalías del líquido cefalorraquídeo.

MENOPAUSIA

Período comprendido entre los 50 y 55 años en que desaparecen definitivamente las funciones ováricas.

MENSTRUACIÓN

Derrame vaginal, constituido por restos de la mucosa uterina mezclados con sangre, que suele durar de 2 a7 días, y que aparece periódicamente cada 28 días, aproximadamente.

METABOLISMO

Conjunto de reacciones bioquímicas, tanto de síntesis (anabolismo) como de destrucción (catabolismo) de nutrientes que se realizan en el organismo o en un cierto órgano.

METABOLISMO BASAL

Proporción en que el cuerpo en reposo consume oxígeno. Se considera, generalmente, como medida de actividad de la glándula tiroides.

METIONINA

Aminoácido esencial.

MICROBIO

Microorganismo unicelular que engloba bacterias, virus, hongos microscópicos y parásitos protozoarios.

MINERALES

Sustancias metálicas y no metálicas que se requieren en cantidades de al menos 100 mg. diarios. Los elementos metálicos son el magnesio, el calcio y el potasio; los no metálicos son el carbono, el azufre y el fósforo. Se clasifican como oligoelementos aquellos mierales que se necesitan en menor cantidad.

MONGOLISMO

Anormalidad congénita en que el niño presenta rasgos mongólicos, capacidad mental inferior y gran debilidad en las articulaciones.

MONOSACÁRIDO

Compuesto orgánico en el que dos átomos de carbono se hallan unidos por un enlace doble. Es el caso de un ácido graso.

MUTACIÓN

Alteración en los cromosomas, bien sea en número o bien porque éstos carecen de ciertas partes.

[[Copyright © 2002 – 2007 – Zona Gratuita .COM – Permitido el uso Parcial citando Fuentes y Autores]]

L

0

Tiempo de lectura aprox: 45 segundos



 

LACTOSA

Disacárido presente en la leche que resulta de la unión de una molécula de galactosa y una de glucosa.

LARINGITIS

Inflamación de la laringe, más concretamente, de las cuerdas vocales.

LEUCEMIA

Enfermedad consistente en un incremento notable del número de leucocitos, debido a un hiperdesarrollo de los ganglios linfáticos y de los órganos productores de leucocitos.

LEUCINA

Aminoácido esencial.

LEUCOCITOSIS

Incremento transitorio del número de leucocitos, que sucede generalmente durante la digestión y en el embarazo, aunque también pudiera ser síndrome de alguna enfermedad de carácter infeccioso.

LEVADURA DE CERVEZA

Subproducto que se deriva del proceso de fabricación de la cerveza. Abarca un amplio espectro de vitaminas del complejo B y ayuda a disminuir el estrés y el cansancio.

LIPASA

Enzima con capacidad para digerir grasas.

LÍPIDO

Conjunto de grasas formadas por ácidos grasos.

LIPOPROTEÍNA

Combinación de una grasa y una proteína.

LIPOTRÓFICO

Dícese de toda sustancia esencial para el metabolismo de las grasas.

LISINA

Aminoácido esencial.

LISIS

Destrucción de una célula o de un tejido.

LISOSOMAS

Estructuras membranosas del citoplasma celular que contienen enzimas hidrolíticos.

[[Copyright © 2002 – 2007 – Zona Gratuita .COM – Permitido el uso Parcial citando Fuentes y Autores]]

I

0

Tiempo de lectura aprox: 27 segundos



 

INFECCIÓN

Irrupción de un agente extraño (virus, hongo, etc.) dentro del organismo capaz de multiplicarse.

INMUNIDAD

Conjunto de reacciones que realiza el organismo frente a un cuerpo extraño. De esta función se encargan los lecocitos, principalmente los linfocitos y granulocitos, los macrófagos y las células plasmáticas del tejido conjuntivo.

INSULINA

Hormona que se segrega en el páncreas, concretamente en los islotes de Langherhans, que regula la cantidad de glucosa en la sangre. La hipoglucemia o falta de insulina determina un tipo de diabetes y en sus casos agudos hay que inyectarla subcutáneamente.

ISOLEUCINA

Aminoácido esencial.

[[Copyright © 2002 – 2007 – Zona Gratuita .COM – Permitido el uso Parcial citando Fuentes y Autores]]

Letra H

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 11 segundos



 

HEMATOMA

Derrame sanguíneo en un tejido o en un órgano.

HEMOCITOSIS

Incremento en el número de células de las sangre.

HEMODIÁLISIS

Depuración extrarrenal por medio de un riñón artificial.

HEMOFILIA

Enfermedad que se caracteriza por la tendencia a desarrollar hemorragias y la lentitud en la coagulación de la sangre.

HEMORROIDES

Variz de las venas del recto.

HEPATITIS

Inflamación del hígado.

HERNIA

Exteriorización de parte de una víscera, fuera de la cavidad que la contiene. Así, una hernia hiatal consiste en una hernia de parte del estómago en el tórax, a través del diafragma.

HIDROGENACIÓN

Introducción en una sustancia de hidrógeno.

HIDRÓLISIS

Reacción química mediante la cual resultan dos nuevos compuestos a partir de una sustancia compleja mediante la adición de agua y su posterior descomposición.

HIDROLIZADO

Sustancia resultante de la hidrólisis.

HIPERCALCEMIA

Exceso en la sangre de calcio.

HIPERCOLESTEREMIA

Exceso en la sangre de colesterol.

HIPERGLUCEMIA

Exceso de azúcar en la sangre.

HIPERLIPIDEMIA

Exceso en la sangre de lípidos.

HIPERLIPOPROTEINEMIA

Exceso en la sangre de lipoproteína.

HIPERPARATIROIDISMO

Serie de trastornos producidos por un exceso de secreción de las glándulas paratiroides.

HIPERPLASIA

Incremento de volumen de un tejido debido a un aumento anormal del número de células que lo constituyen.

HIPERTERMIA

Incremento de la temperatura interna del cuerpo.

HIPERTROFIA

Incremento del tamaño de las células.

HIPERURICEMIA

Exceso en la sangre de ácido úrico.

HIPERVITAMINOSIS

Estado patológico provocado por el exceso de una o varias vitaminas.

HIPNÓTICOS

Sustancias empleadas para conciliar el sueño.

HIPOALBUMINEMIA

Contenido anormalmente bajo de albúmina en la sangre.

HIPOCALCEMIA

Contenido anormalmente bajo de calcio en la sangre.

HIPOPROTEINEMIA

Disminución anormal de proteína sérica en la sangre.

HORMONA

Sustancia sintetizada por alguna glándula de secreción interna (llamada endocrina) que se vierte a la sangre para ser transportada a algún órgano o tejido donde estimulará alguna actividad orgánica.

[[Copyright © 2002 – 2007 – Zona Gratuita .COM – Permitido el uso Parcial citando Fuentes y Autores]]

Letra «G»

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos



 

GALACTOSA

Monosacárido que se obtiene por hidrólisis de la lactosa.

GANGRENA

Necrosis tisular localizada en una cierta zona, debido al interrupción de la actividad circulatoria en dicha zona.

GASTRITIS

Irritación aguda del estómago de origen tóxico o inflamatorio.

GEN

Unidad elemental del cromosoma, constituida por ADN, que transporta el mensaje hereditario.

GINSENG

Se obtiene de la raíz de cierta variedad asiática (panax ginseng) por sus propiedades estimulantes y reductoras del estrés. El ginseng americano y el siberiano poseen similares propiedades.

GLÁNDULA

Estructura epitelial destinada a la síntesis y excreción. Las glándulas exocrinas expulsan el producto elaborado al exterior, como es el caso de las sebáceas, o bien lo vierten al interior de un conducto, que es el caso de las pancreáticas. Las glándulas endocrinas (hipófisis, timo, etc.) lo envían directamente a la sangre.

GLÁNDULA MAMARIA

Cada una de las dos voluminosas glándulas situadas en las mamas que secretan la leche.

GLÁNDULA PARATIROIDES

Cada una de las cuatro pequeñas glándulas endocrinas situadas en la cara posterior de la glándula tiroides que secretan la parahormona.

GLÁNDULA TIROIDES

Glándula endocrina situada debajo de la laringe que secreta hormonas tiroideas y la tirocalcitonina.

GLICÉRIDO

Sustancia resultante de la combinación de un ácido con el glicerol.

GLUCÓGENO

Hidrato de carbono cuya composición es similar a la forma amilopectina del almidón. El glucógeno, que se almacena en el hígado, se convierte en azúcar a medida que el organismo lo requiere.

GLUCOSA

Monosacárido soluble en agua presente en la sangre y, en consecuencia , en cada una de las células del organismo. Es en éstas donde se quema, liberando anhídrido carbónico y energía en forma de calor. Se almacena en el hígado y en otros órganos en forma de polisacárido, el glucógeno.

GOTA

Enfermedad debida a un incremento en la tasa de ácido úrico que produce dolores articulares localizados en el dedo gordo del pie.

GRAM

Método de coloración utilizado en bacteriología consistente en aplicar sucesivamente en un microbio el violeta de genciana y la fusquina.

GRIPE

Infección muy contagiosa de origen vírico que se manifiesta por medio de pequeñas epidemias localizadas o de grandes pandemias mundiales.

[[Copyright © 2002 – 2007 – Zona Gratuita .COM – Permitido el uso Parcial citando Fuentes y Autores]]

F

0

Tiempo de lectura aprox: 40 segundos



 

FABISMO

Anemia hemolítica provocada por el contacto con cierta variedad de haba (vicia faba).

FARINGITIS

Inflamación de la faringe o región superior de la garganta.

FENILALANINA

Aminoácido esencial.

FIBRINA

Proteína insoluble que conforma un coágulo sanguíneo. Resulta de la acción de un enzima, la trombina, sobre el fibrinógeno.

FIBRINÓGENO

Proteína soluble sintetizada por el hígado que constituye la base del proceso de coagulación.

FIBROSIS

Lesión consistente en una hiperplasia del tejido conjuntivo.

FIEBRE

Aumento anormal de la temperatura central del cuerpo.

FIMOSIS

Estrechamiento del prepucio que impide el destapamiento del glande.

FÍSTULA

Conducto anormal, que comunica una cavidad o un órgano con el exterior o con otro órgano, por el que se pierdan líquidos.

FÓLICO

(Ácido) Vitamina del complejo B, también denominado ácido pteroilglutámico o folacina.

FOLICULINA

Véase estrógenos.

FRACTURA

Rotura de un hueso.

FRACTURA EN TALLO VERDE

Dícese de aquellas fracturas en las que la rotura no es completa.

[[Copyright © 2002 – 2007 – Zona Gratuita .COM – Permitido el uso Parcial citando Fuentes y Autores]]