Inicio Blog Página 2106

Escorpión

0
escorpión, signo zodiacal, horóscopo, imposición, amor, confianza en pareja,
Del 24 de Octubre al 22 de Noviembre

Tiempo de lectura aprox: 18 segundos

escorpión, signo zodiacal,  horóscopo, imposición, amor, confianza en pareja,
Del 24 de Octubre al 22 de Noviembre

Durante este periodo necesitarás imponerte un poco más en tu trabajo. Algunas veces la gente te ve demasiado bondadosa y te pueden llegar a cargar la mano con labores que no te corresponden. Toma en cuenta las señales que manda tu cuerpo, quizá necesites una dieta especial para dejar esos malestares estomacales a un lado. El amor se encuentra estable, siempre y cuando confíes en tu pareja. Números de la suerte: 20 y 35. Días de suerte: 9 y 13.

Sanborns

0

Tiempo de lectura aprox: 0 segundos

C

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 54 segundos



 

CALCIFICACIÓN

Endurecimiento de los tejidos orgánicos debido al depósito de sales cálcicas.

CÁLCULO

Aglomeración mineral que se produce en un canal o en ciertos órganos debido a alguna anomalía metabólica.

CALENTURAS

Lesiones dolorosas que aparecen alrededor de la boca durante una gripe u otra infección de las vías respiratorias superiores. Son causadas por un virus de tipo herpes, tendiendo a reaparecer durante un resfriado fuerte. Entre los ataques, el virus se encuentra dormido entre los tejidos.

CALOSTRO

Líquido transparente que segrega el pecho de la madre en los primeros días que siguen al parto, antes de la producción de leche. El calostro contribuye a proteger de infecciones al recién nacido.

CÁNCER

Invasión celular de carácter destructor con capacidad para difundirse a otros órganos y de reproducirse tras su eliminación.

CARIES

Infección en los dientes que provoca la formación de cavidades confluentes y destructoras.

CARÓTENO

Pigmento amarillento que se presenta en diferentes formas: alfa, beta y gamma, protovitaminas que el organismo posteriormente transforma en vitamina A.

CASEÍNA

Proteína fundamental de la leche. Constituye la base del queso.

CATABOLISMO

Fase del metabolismo consistente en la transformación de nutrientes en compuestos más simples, liberando energía.

CATARATAS

Afección ocular consistente en un endurecimiento y opacificación del cristalino.

CATARRO

Inflamación de las mucosas, especialmente de las nasales, acompañada de una notable hipersecreción.

CEFALEA

Dolor localizado en la cabeza.

CIÁTICA

Neuralgia del nervio ciático provocada por la compresión que realiza una hernia en una raíz de este nervio.

CIRROSIS

Afección difusa y crónica del hígado, generalmente de origen alcohólico, caracterizada por la confluencia de tres tipos de lesiones histológicas.

CISTINA

Aminoácido no esencial que contiene azufre.

CISTINURIA

Exceso de cistina en la orina.

CISTITIS

Inflamación que se produce en la vejiga provocando una quemazón en el momento de las micciones y una frecuencia notablemente elevada de éstas.

CISURA

Canal o surco trazado en la superficie de un órgano.

COÁGULO

Pequeño aglomerado sólido de fibrina y células sanguíneas que tapona una herida vascular, deteniendo así la hemorragia.

COCO

Bacteria de forma redonda.

COLÁGENO

Principal constituyente, de origen proteico, del tejido conjuntivo y de la sustancia orgánica de los huesos.

CÓLERA

Infección epidémica altamente contagiosa debida al vibrión colérico. Se traduce principalmente en diarreas y vómitos incontenibles.

COLESTEROL

Esterol de origen animal, precursor de la vitamina D, presente en la sangre y en la bilis. Es sintetizado por varios órganos, principalmente el hígado. Conforma uno de los cuerpos que sobrecargan las arterias.

COLITIS

Inflamación que se produce en el colon.

COMA DIABÉTICO

Estado de inconsciencia característico del último grado de una diabetes sacarina grave.

CONGÉNITO

Que existe desde el momento de nacer. No adquirido.

CONTUSIÓN

Golpe.

CROMOSOMA

Componente de las células, de estructura filamentosa, portador de los factores de la herencia o genes. Se hallan en número constante, que en la especie humana, es de 22 pares más dos cromosomas sexuales, en total 46 cromosomas. Los cromosomas son muy visibles en el núcleo celular durante la mitosis.

CHANCRO

Úlcera dura e indolora, característica del primer grado de la sífilis.

[[Copyright © 2002 – 2007 – Zona Gratuita .COM – Permitido el uso Parcial citando Fuentes y Autores]]

A

0

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 10 segundos

ABSORCIÓN

Serie de procesos a fin de dar entrada en el organismo a alguna sustancia, alimenticia o médica, por medio de un epitelio (piel) o de una mucosa (estómago).

ACEITE DE ONAGRA

Recientes investigaciones sugieren que puede ser beneficioso para el tratamiento de ciertas enfermedades como la esclerosis múltiple, artritis reumatoidea y enfermedades cardíacas. También se emplea para tratar calambres.

ACETANÍLIDA

Droga contra el dolor.

ÁCIDO

Compuesto hidrogenado que en disolución acuosa libera iones H+.

ÁCIDO ACETILSALICÍLICO

También llamado aspirina, es un derivado salicilado, administrado por vía oral o parenteral, que se utiliza por sus propiedades antipiréticas, antiinflamatorias, analgésicas y anticoagulantes.

ÁCIDO LÁCTICO

Pequeña molécula presente en la sangre que se forma en periodos de trabajo muscular intenso.

ÁCIDO ÚRICO

Ácido orgánico nitrogenado presente en la sangre que proviene de la degradación de nucleoproteidos en el organismo. Su tasa sanguínea (cercana a los 50 mg/l) se eleva en la gota.

ACIDOSIS

Estado patológico consistente en una excesiva acidez sanguínea, consecuencia de una disminución de la reserva alcalina de la sangre. Se caracteriza por un aumento de la concentración del ión hidrógeno.

ACIDOSIS DIABÉTICA

Acidosis o escasez alcalina, característica del último grado de una diabetes sacarina grave.

ADENITIS

Inflamación de un ganglio linfático.

ADENOMA

Tumor benigno de origen glandular (tiroides o próstata, por ejemplo).

ADENOPATÍA

Incremento del volumen de un ganglio.

ADN

Véase DNA.

ADRENALINA

Hormona secretada en ciertas situaciones de estrés por las glándulas suprarrenales que acelera el ritmo cardíaco, aumenta la presión arterial, dilata los bronquios y estimula el sistema nervioso central.

AFONÍA

Pérdida transitoria del habla.

AKINESIA

Disminución notable de los movimientos espontáneos y lentitud extrema de aquellos que son voluntarios. Es una carcterística de la enfermedad de Parkinson.

ALBÚMINA

Proteína ácida presente en la sangre y en la leche.

ALBUMINURIA

Aparición de albúmina en la sangre.

ALCALINA

(Reserva) Sustancias que aplica el organismo para neutralizar ácidos.

ALCALOSIS

Estado patológico consistente en un aumento de base o de una disminución de ácido en el organismo. Se caracteriza por una disminución de la concentración del ión hidrógeno.

ALCOHOLISMO

Enfermedad consistente en una serie de trastornos nerviosos, psíquicos y hepáticos provocados por la contínua ingestión de alcohol.

ALÉRGENO

Sustancia capaz de provocar alergia.

ALERGIA

Hipersensibilidad a una cierta sustancia que se puede manifestar de forma muy diversa y de muy diferente gravedad (asma, urticaria, etc.).

ALOPECIA

Afección consistente en la caída del cabello en ciertas regiones limitadas.

AMILASA

Enzima segregada en el páncreas que convierte el almidón en azúcar, como la ptialina de la saliva.

AMINOÁCIDO

Compuesto orgánico nitrogenado que constituye el componente esencial de la molécula de proteína. Los ocho aminoácidos esenciales, llamados así por no ser sintetizados por el organismo, son la lisina, la metionina, la valina, el triptófano, la treonina, la leucina, la isoleucina y la fenilalanina. Éstos deben ser suministrados por medio de la alimentación.

AMNESIA

Dificultad del individuo para evocar recuerdos.

ANABOLISMO

Fase del metabolismo consistente en la síntesis de nuevas moléculas.

ANALGÉSICO

Sustancia que atenúa las sensaciones dolorosas.

ANDRÓGENOS

Conjunto de hormonas esteroides secretadas por el testículo y por la corticosuprarrenal que provocan el desarrollo sexual masculino y el desarrollo muscular. El pricipal andrógeno es la testosterona.

ANEMIA

Disminución de la tasa de hemoglobina en la sangre, a causa o no, de una disminución de glóbulos rojos.

ANGINAS

Inflamación de las amígdalas y de los pilares del velo del paladar, provocando dolores en la deglución.

ANTIBIÓTICOS

Medicamentos que eliminan las bacterias o impiden su desarrollo.

ANTICUERPO

Proteína plasmática secretada por los plasmocitos que posee la facultad de entrañar ciertas reacciones (precipitación o aglutinación, por ejemplo) con su correspondiente antígeno.

ANTIESCORBÚTICO

Sustancia que cura el escorbuto. Dícese de la vitamina C o ácido ascórbico.

ANTÍGENO

Así se llama a toda sustencia extraña al organismo que, una vez introducida en el cuerpo, es capaz de provocar anticuerpos.

ANTIHEMORRÁGICO

Sustancia que impide la hemorragia. Referencia a la vitamina K.

ANTINEURÉTICO

Sustancia que contrarresta la neuritis. Referencia a la tiamina.

ANTIOXIDANTE

Sustancia que retarda o impide la oxidación. Suele decirse de la vitamina E.

ANTIRRAQUÍTICO

Preventivo, correctivo o curativo del raquitismo. Dícese de la vitamina D.

ANTITIROIDEO

Medicamento que frena la actividad tiroidea.

ANTIVITAMÍNICO

Sustancia que neutraliza el metabolismo normal de las vitaminas haciéndolas inoperantes.

APENDICITIS

Inflamación aguda del apéndice vermicular.

ARN

Véase RNA.

ÁRNICA

Se emplea en forma de comprimidos o de ungüento para aliviar el dolor.

ARRITMIA

Irregularidad del ritmo cardíaco.

ARTERIA

Conducto que transporta sangre cargada de oxihemoglobina desde el corazón a los diferentes órganos y tejidos.

ARTRITIS

Inflamación, bien sea reumática o infecciosa, de una articulación.

ARTROSIS

Afección crónica degenerativa de las articulaciones.

ASCÓRBICO

(Ácido) Vitamina C. Su carencia causa el escorbuto.

ASFIXIA

Insuficiencia respiratoria sobreaguda que desemboca en una hipoxia y una hipercapnia rápidamente mortales.

ASIMILACIÓN

Conjunto de procesos bioquímicos y enzimáticos que permiten a un organismo transformar los nutrimentos en su propia sustancia.

ASMA

Reacción que se produce en las vías respiratorias en forma de contracciones espasmódicas de los bronquios, acompañada de tos.

ASPIRINA

Véase ácido acetilsalicílico.

ASTIGMATISMO

Defecto en la visión provocado por una irregularidad en la curvatura de la córnea.

ATROFIA

Reducción en tamaño y volumen de un órgano o de un tejido.

AVITAMINOSIS

Estado patológico provocado por la deficiencia de vitaminas en la dieta normal o por la imposibilidad del organismo de absorberlas o utilizarlas.

[[Copyright © 2002 – 2007 – Zona Gratuita .COM – Permitido el uso Parcial citando Fuentes y Autores]]

A

0

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 15 segundos


 


ABSORCIÓN

Serie de procesos a fin de dar entrada en el organismo a alguna sustancia, alimenticia o médica, por medio de un epitelio (piel) o de una mucosa (estómago).

ACEITE DE ONAGRA

Recientes investigaciones sugieren que puede ser beneficioso para el tratamiento de ciertas enfermedades como la esclerosis múltiple, artritis reumatoidea y enfermedades cardíacas. También se emplea para tratar calambres.

ACETANÍLIDA

Droga contra el dolor.

ÁCIDO

Compuesto hidrogenado que en disolución acuosa libera iones H+.

ÁCIDO ACETILSALICÍLICO

También llamado aspirina, es un derivado salicilado, administrado por vía oral o parenteral, que se utiliza por sus propiedades antipiréticas, antiinflamatorias, analgésicas y anticoagulantes.

ÁCIDO LÁCTICO

Pequeña molécula presente en la sangre que se forma en periodos de trabajo muscular intenso.

ÁCIDO ÚRICO

Ácido orgánico nitrogenado presente en la sangre que proviene de la degradación de nucleoproteidos en el organismo. Su tasa sanguínea (cercana a los 50 mg/l) se eleva en la gota.

ACIDOSIS

Estado patológico consistente en una excesiva acidez sanguínea, consecuencia de una disminución de la reserva alcalina de la sangre. Se caracteriza por un aumento de la concentración del ión hidrógeno.

ACIDOSIS DIABÉTICA

Acidosis o escasez alcalina, característica del último grado de una diabetes sacarina grave.

ADENITIS

Inflamación de un ganglio linfático.

ADENOMA

Tumor benigno de origen glandular (tiroides o próstata, por ejemplo).

ADENOPATÍA

Incremento del volumen de un ganglio.

ADN

Véase DNA.

ADRENALINA

Hormona secretada en ciertas situaciones de estrés por las glándulas suprarrenales que acelera el ritmo cardíaco, aumenta la presión arterial, dilata los bronquios y estimula el sistema nervioso central.

AFONÍA

Pérdida transitoria del habla.

AKINESIA

Disminución notable de los movimientos espontáneos y lentitud extrema de aquellos que son voluntarios. Es una carcterística de la enfermedad de Parkinson.

ALBÚMINA

Proteína ácida presente en la sangre y en la leche.

ALBUMINURIA

Aparición de albúmina en la sangre.

ALCALINA

(Reserva) Sustancias que aplica el organismo para neutralizar ácidos.

ALCALOSIS

Estado patológico consistente en un aumento de base o de una disminución de ácido en el organismo. Se caracteriza por una disminución de la concentración del ión hidrógeno.

ALCOHOLISMO

Enfermedad consistente en una serie de trastornos nerviosos, psíquicos y hepáticos provocados por la contínua ingestión de alcohol.

ALÉRGENO

Sustancia capaz de provocar alergia.

ALERGIA

Hipersensibilidad a una cierta sustancia que se puede manifestar de forma muy diversa y de muy diferente gravedad (asma, urticaria, etc.).

ALOPECIA

Afección consistente en la caída del cabello en ciertas regiones limitadas.

AMILASA

Enzima segregada en el páncreas que convierte el almidón en azúcar, como la ptialina de la saliva.

AMINOÁCIDO

Compuesto orgánico nitrogenado que constituye el componente esencial de la molécula de proteína. Los ocho aminoácidos esenciales, llamados así por no ser sintetizados por el organismo, son la lisina, la metionina, la valina, el triptófano, la treonina, la leucina, la isoleucina y la fenilalanina. Éstos deben ser suministrados por medio de la alimentación.

AMNESIA

Dificultad del individuo para evocar recuerdos.

ANABOLISMO

Fase del metabolismo consistente en la síntesis de nuevas moléculas.

ANALGÉSICO

Sustancia que atenúa las sensaciones dolorosas.

ANDRÓGENOS

Conjunto de hormonas esteroides secretadas por el testículo y por la corticosuprarrenal que provocan el desarrollo sexual masculino y el desarrollo muscular. El pricipal andrógeno es la testosterona.

ANEMIA

Disminución de la tasa de hemoglobina en la sangre, a causa o no, de una disminución de glóbulos rojos.

ANGINAS

Inflamación de las amígdalas y de los pilares del velo del paladar, provocando dolores en la deglución.

ANTIBIÓTICOS

Medicamentos que eliminan las bacterias o impiden su desarrollo.

ANTICUERPO

Proteína plasmática secretada por los plasmocitos que posee la facultad de entrañar ciertas reacciones (precipitación o aglutinación, por ejemplo) con su correspondiente antígeno.

ANTIESCORBÚTICO

Sustancia que cura el escorbuto. Dícese de la vitamina C o ácido ascórbico.

ANTÍGENO

Así se llama a toda sustencia extraña al organismo que, una vez introducida en el cuerpo, es capaz de provocar anticuerpos.

ANTIHEMORRÁGICO

Sustancia que impide la hemorragia. Referencia a la vitamina K.

ANTINEURÉTICO

Sustancia que contrarresta la neuritis. Referencia a la tiamina.

ANTIOXIDANTE

Sustancia que retarda o impide la oxidación. Suele decirse de la vitamina E.

ANTIRRAQUÍTICO

Preventivo, correctivo o curativo del raquitismo. Dícese de la vitamina D.

ANTITIROIDEO

Medicamento que frena la actividad tiroidea.

ANTIVITAMÍNICO

Sustancia que neutraliza el metabolismo normal de las vitaminas haciéndolas inoperantes.

APENDICITIS

Inflamación aguda del apéndice vermicular.

ARN

Véase RNA.

ÁRNICA

Se emplea en forma de comprimidos o de ungüento para aliviar el dolor.

ARRITMIA

Irregularidad del ritmo cardíaco.

ARTERIA

Conducto que transporta sangre cargada de oxihemoglobina desde el corazón a los diferentes órganos y tejidos.

ARTRITIS

Inflamación, bien sea reumática o infecciosa, de una articulación.

ARTROSIS

Afección crónica degenerativa de las articulaciones.

ASCÓRBICO

(Ácido) Vitamina C. Su carencia causa el escorbuto.

ASFIXIA

Insuficiencia respiratoria sobreaguda que desemboca en una hipoxia y una hipercapnia rápidamente mortales.

ASIMILACIÓN

Conjunto de procesos bioquímicos y enzimáticos que permiten a un organismo transformar los nutrimentos en su propia sustancia.

ASMA

Reacción que se produce en las vías respiratorias en forma de contracciones espasmódicas de los bronquios, acompañada de tos.

ASPIRINA

Véase ácido acetilsalicílico.

ASTIGMATISMO

Defecto en la visión provocado por una irregularidad en la curvatura de la córnea.

ATROFIA

Reducción en tamaño y volumen de un órgano o de un tejido.

AVITAMINOSIS

Estado patológico provocado por la deficiencia de vitaminas en la dieta normal o por la imposibilidad del organismo de absorberlas o utilizarlas.

[[Copyright © 2002 – 2007 – Zona Gratuita .COM – Permitido el uso Parcial citando Fuentes y Autores]]

Es mi cumpleaños

0

Tiempo de lectura aprox: 28 segundos

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet. Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet. Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet.

Descubre cuál es tu nivel de estrés…

0

Tiempo de lectura aprox: 44 segundos

Lee cada una de las frases que se presentan a continuación y escribe la respuesta que describa tu reacción frente a cada situación señalada de acuerdo a la escala siguiente:

1 = Poco estrés

2 = Estrés moderado

3 = Mucho estrés

4 = Estrés excesivo

Cuánto estrés experimento cuando…

• Se me acumula el trabajo…

• Tengo que trabajar más de ocho horas en un día…

• Voy a hacer una presentación formal o dar una conferencia…

• Debo realizar viajes frecuentes…

• Me preocupa la seguridad de mi empleo…

• No he tenido el desarrollo emocional que esperaba…

• Mi posición en el trabajo se modifica…

• Compito excesivamente con mis compañeros…

• Tengo demasiadas responsabilidades…

• Estoy disgustado con mis familiares…

• No dedico suficiente tiempo a mi familia…

• No tengo suficiente tiempo libre…

• Debo dinero…

• No recibí el aumento de sueldo que esperaba…

• Tengo problemas con mi peso…

• No me atiendo las enfermedades…

• He ingerido demasiados medicamentos…

• Recibo malas noticias…

• Manejo mi automóvil en medio del inmenso tráfico…

• Pienso que el índice de criminalidad va en aumento…

Si el total de tu puntuación suma más de 40, el nivel de estrés que estás experimentando es muy alto.
NOTA: Este cuestionario es meramente informativo.

[[Test elaborado por Stress Control Center, primer centro terapéutico en México, especializado en la Detección, Control y Disminución del Estrés por medio de Bio-resonancia Quántica.]]

Geminis

0
géminis, horóscopo, numero de la suerte, día de suerte, adaptabilidad,
Del 22 de Mayo al 21 de Junio

Tiempo de lectura aprox: 13 segundos

géminis, horóscopo, numero de la suerte, día de suerte, adaptabilidad,
Del 22 de Mayo al 21 de Junio

Aprovecha esta etapa para realizar actividades que despierten tu creatividad y te hagan separar por un rato la cabeza del trabajo. Tus prioridades se centrarán en los recursos financieros, dejando a un lado tus relaciones familiares y amorosas. Cuida tu salud para estar al 100%. Números de la suerte: 81 y 92. Días de suerte: 9 y 18.

Hoy es 29

0

Tiempo de lectura aprox: 0 segundos

Otro de Hoy

0

Tiempo de lectura aprox: 0 segundos

Evento 3

0

Tiempo de lectura aprox: 28 segundos

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet. Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet. Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet.

Evento 1

0

Tiempo de lectura aprox: 28 segundos

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet. Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet. Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet.