Inicio Blog Página 277

Recomendaciones para juntos fomentar una cultura del esfuerzo desde la cuna en nuestras hijas e hijos

0
Niño pequeño caminando con libro de bebé

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 11 segundos

La capacidad del esfuerzo en las niñas y los niños es innata y nunca es demasiado pronto para alentarla. Por lo que Kids&Us nos propone 6 recomendaciones juntos fomentar el esfuerzo sano de las niñas y los niños.

CENATRA reconoce productividad de trasplantes del IMSS durante 2021

0
Médico sostiene en las palmas de sus manos un mundo
Gilead agradece a todos sus colegas de los organismos y organizaciones de salud de todo el mundo por sus valiosos aportes y conocimientos, con lo que han contribuido a orientar la estrategia de la empresa.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibió reconocimiento del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) por la productividad alcanzada en 2021 de 1,559 trasplantes; así como por la destacada trayectoria de sus equipos de trabajo a nivel nacional en materia de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos.

Lanzamiento de Semana de Vacunación en las Américas 2022, convocan a cerrar todas las brechas en cobertura de vacunación

0
Semana de Vacunación en las Américas 2022
Semana de Vacunación en las Américas 2022

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 11 segundos

En el año 2020, 2.7 millones de niños en la región de las Américas no recibieron las vacunas esenciales necesarias para mantenerlos sanos a raíz de interrupciones en los servicios de salud ocasionadas por la pandemia de COVID-19, advirtió este 25 de abril de 2022 la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, y convocó a cerrar todas las brechas en la cobertura de vacunación, incluyendo las de COVID-19.

Inicia Semana de la Seguridad Social 2022, convocan consolidar sistema de seguridad y protección social que amplíe beneficios y apoye a grupos más vulnerables

0
Corte de listón de la Semana Nacional de la Seguridad Social
Demandan en el Senado consolidar sistema de seguridad social para grupos más vulnerables

Tiempo de lectura aprox: 5 minutos, 4 segundos

En la Antigua Casona de Xicoténcatl, sede alterna del Senado, fue inaugurada este 25 de abril de 2022 la Semana de la Seguridad Social 2022. Senadores, funcionarios, especialistas, académicos, y representantes del sector empresarial y social llamaron a consolidar un sistema de seguridad y protección social que amplíe beneficios; y apoye a los grupos más vulnerables. 

Día Mundial del Paludismo, OPS convoca a hacer más para mejorar respuesta a la malaria

0
El paludismo es causado por parásitos que se transmiten al ser humano por la picadura de moscos infectados.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 8 segundos

En el Día Mundial del Paludismo, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) convoca a los países a intensificar los esfuerzos para abordar la malaria en la región, y pide intervenciones de prevención, diagnóstico y tratamiento basadas en datos y adaptadas a los contextos locales.

Guía básica para el cuidado de la piel de los niños en esta primavera

0
Fotos de Protección solar
La piel de los niños y bebés es mucho más delgada que la de los adultos, por ello los cuidados que se deben tener en primavera son diferentes.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 10 segundos

Llegó la primavera, época del año en la que el calor y la radiación solar son más fuertes que en otras temporadas, por eso es muy importante tomar todas las precauciones para el cuidado de la piel, por lo que los expertos del Programa Belleza y Bienestar de Canipec te comparten una guía básica para cuidar la piel de los más pequeños de la casa.

Fotos de Protección solar
La piel de los niños y bebés es mucho más delgada que la de los adultos. En primavera requieren cuidados especiales.

Cada vez somos más conscientes de los daños que puede causar el sol en la piel de los menores, por ello durante el 2021 los productos enfocados en bebés y niños (incluyendo el protector solar) representaron el 18% del mercado, lo cual representa una recuperación de  más del 2% respecto a 2019, antes de la pandemia en donde estos productos llegaron al 20% del total del mercado. Lo que muestra como cada día estos productos se integran más a la vida familiar y cotidiana.

La piel de los niños y bebés es mucho más delgada que la de los adultos, por ello los cuidados que se deben tener son diferentes y es importante crear un hábito de cuidado desde pequeños, a fin de prevenir posibles afectaciones.

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano, y cada persona tiene características diferentes, ya que es distinta la piel de un adulto mayor, un adulto joven e incluso la de los niños y bebés.

De acuerdo con la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD) la edad ideal para comenzar con el uso del protector solar es a partir de los 6 meses de vida, pero hay que saber elegir los mejores artículos.

Las pantallas que contienen minerales como óxido de zinc y dióxido de titanio son ideales para los más pequeños, ya que los protectores solares para adultos contienen otros elementos que pueden irritar su piel.

El uso del protector solar no es exclusivo de la primavera o del verano, se debe usar durante todo el año, sin importar que sea invierno o esté nublado, lo más recomendable es hacerlo cada 2 o 4 horas dependiendo la situación, pues si están en actividades acuáticas lo recomendable es hacerlo cada 2 horas y colocarlo 30 minutos antes de tener la exposición al sol.

Los niños no solo se exponen a los rayos del sol jugando en el exterior o alberca, sino también al uso de pantallas azules como los celulares, tabletas y televisiones, por ello la recomendación de los expertos es comenzar a cuidar la salud de su piel desde pequeños, para llegar a la vida adulta con una piel sana, firme, hidratada y libre de riesgos de salud.

Algunas de las características en las que te debes fijar antes de adquirir un protector solar para los niños son:

  • Protección FPS 50+ (Factor de protección solar)
  • Protección contra rayos UVA (asociados al daño de la piel a largo plazo) y UVB (los que producen quemaduras)
  • Con filtros físicos o minerales; los protectores solares con filtros químicos no son recomendables para bebés y niños menores de tres años
  • Resistentes al agua
  • Hipoalergénicos; que no contengan alguna sustancia que pueda provocar reacciones alérgicas en la piel infantil
  • Para piel sensible; indicado para la delicada piel de los bebés y niños

Pero… ¿Cuáles son las mejores formas de proteger a tus hijos del sol?

  • Aplica el protector solar 30 minutos antes de la exposición al sol para activar su efecto y reaplica cada 2 o 4 horas
  • Hidrátalos constantemente para evitar un golpe de calor
  • Cúbrelos con ropa ligera cuando sea posible para protegerlos contra los rayos UV
  • Procura cubrir el rostro, la cabeza, las orejas y el cuello; los sombreros son fáciles de usar y ofrecen una protección excelente
  • Usa productos de cuidado de la piel de marcas confiables y comprometidas con la salud, belleza y bienestar de tus peques.

Un delicioso refrigerio para regresar a clases con toda la actitud

0
Fotos de Foto de la espalda, las manos de mamá dando un snack a su hija
Photo of the back, mom hands giving oranges for her children while they are going to school.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos

Ahora que los peques regresan a clases, después de las vacaciones de Semana Santa, no hay nada mejor que prepararles algo delicioso que los llene de energía y muchas ganas de regresar a la escuela con toda la actitud, es por eso que Humane Society International México, nos comparte la siguiente receta para consentir a los reyes de la casa.

Al elegir consumir productos de origen vegetal ayudas a reducir el sufrimiento animal como por ejemplo, el hacinamiento de gallinas y cerdas en jaulas para la producción de huevo y de cerdo.

Mac & Cheese sin queso

Mac & Cheese sin queso 3-4 porciones
Mac & Cheese sin queso 3-4 porciones. Por Humane Society International México.

Ingredientes

  • 2 cdas harina de trigo.
  • 50 gr mantequilla vegana.
  • 70 ml leche vegetal.
  • 300 ml crema evaporada vegetal.
  • Cúrcuma 1 cdita.
  • 3 cdas levadura nutricional.
  • Queso vegetal tipo cheddar rallado.
  • Ajo en polvo.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • Pasta de harina 250 gr (macarrón o codo).
  • Perejil picado.

Elaboración

  • En una olla mediana, derretir mantequilla y agregar harina. Mezclar para formar una masa.
  • Agregar lentamente leche 1⁄3 de la leche, y con la ayuda de un globo, mezclar para deshacer la harina. Agregar en forma de hilo el resto de la leche, mientras revolvemos con el globo para deshacer perfectamente la harina cuidando no dejar grumos.
  • Agregar leche vegetal, cúrcuma, ajo en polvo, levadura nutricional y retirar del fuego.
  • En otra olla, con abundante agua hirviendo, cocinar la pasta hasta 3⁄4 de su cocción. Una vez que esté en ese punto, drenar pasta (reservar agua) y añadir en la olla con la crema.
  • Cocinar a fuego medio por aproximadamente 5 min más, o hasta que la pasta esté cocida.
  • Añadir queso rallado, sal. Verificar sabor y textura de la crema. Si está muy seco, puedes agregar unas cucharadas del agua de cocción de la pasta.
  • Porciona y añade un poco más de queso rallado y perejil picado para decorar.

Se prepara estrategia para prevenir accidentes de trabajo y mejorar la salud de personas trabajadoras

0
Mujer arquitecta trabajando en oficina con planeación
IMSS y sector empresarial preparan estrategia para prevenir accidentes de trabajo y mejorar la salud de personas trabajadoras

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

La pandemia de la enfermedad de COVID-19 en México dejó al descubierto que al menos 10 millones de trabajadores padecen enfermedades como:  hipertensión arterial, diabetes, sobrepeso y obesidad. Esto además de la repercusión física y de vulnerabilidad a enfermedades respiratorias, particularmente la COVID-19, impacta a las empresas en su competitividad y a la economía del país.

Extraen tumor gigante en Tuxtla Gutiérrez, provocaba dificultad respiratoria al paciente y afectaba el desarrollo de sus actividades cotidianas

0
Paciente en cama con m´pedicos y equipo de trbajao atendiendola
El tumor provocaba dificultad respiratoria al paciente y afectaba el desarrollo de sus actividades cotidianas.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos

En una compleja cirugía que tuvo una duración de 5 horas, un equipo multidisciplinario del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2, en Tuxtla Gutiérrez, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, extrajeron un tumor ovárico de aproximadamente 30 centímetros, con un peso de 12 kilos, el cual provocaba dificultad respiratoria al paciente y afectaba el desarrollo de sus actividades cotidianas.

Convocan a redoblar esfuerzos para que personas que no se han vacunado lo hagan, debemos avanzar a nueva etapa en transformación del sistema de salud

0
Acto “Estrategia de Vacunación COVID-19”, realizado en el Teatro del IMSS en saln Luis Potosí
Suma de esfuerzos permite mayor vacunación contra COVID-19 y avanzar hacia una nueva etapa del sistema de salud

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 53 segundos

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, aseguró que la suma esfuerzos con el gobierno de San Luis Potosí ha permitido lograr la hazaña de vacunar a más personas contra COVID-19; y al igual que en el resto del país esto permitirá avanzar hacia una nueva etapa en la transformación del sistema de salud.