Inicio Blog Página 737

Visitadora de la CNDH convoca a avanzar en reformas de leyes en materia de igualdad de género

0
Segunda Reunión Del Grupo De Trabajo Del Mecanismo De Seguimiento Al Cumplimiento De La Convención Para La Eliminación De Todas Las Formas De Discriminación Contra La Mujer 17 de julio de 2019.

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 18 segundos

En reunión con diputadas integrantes de la Comisión de Igualdad de Género, Karime Suri Salvatierra, visitadora adjunta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), señaló que es apremiante armonizar la legislación en materia de Igualdad, a fin de derogar leyes discriminatorias, avanzar en el combate al feminicidio y evitar la violencia contra las mujeres en el ámbito político, obstétrico y mediático.

Se suman 9 países de la Región de las Américas a iniciativa HEARTS para prevención y control de enfermedades cardiovasculares

0
HEARTS es una iniciativa liderada por la Organización Mundial de la Salud donde participan diversos actores globales: entre ellos los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) y la iniciativa Resolve to Save Lives, las Sociedades Internacionales de Hipertensión y de Nefrología, la Liga Mundial de Hipertensión y las Federaciones Mundiales de Diabetes y del Corazón.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 14 segundos

Con la incorporación de la República Dominicana, ya son nueve los países que han iniciado la implementación de la iniciativa HEARTS en la Región de las Américas, con el fin de reducir los casos, la discapacidad y las muertes causadas por las enfermedades cardiovasculares a través de mejores prácticas de prevención, control y tratamiento de la hipertensión arterial.

Se realizará 23 Congreso de Hemofilia en Puebla, reunirá a más de 600 personas con deficiencias de coagulación

0
Se abordarán temas como: Profilaxis, los inhibidores, diagnóstico genético, hemofilia adquirida, enfermedad de Von Willebrand, otras deficiencias de coagulación, terapias innovadoras, entre otros.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 6 segundos

Pacientes, familiares y profesionales de la salud se darán cita del 25 al 27 de julio de este año con motivo del XXIII Congreso de Hemofilia que organiza la Federación de Hemofilia de la República Mexicana A.C. (FHRM).

Nuevas técnicas de reconstrucción para pacientes con tumores benignos o malignos que ofrece el IMSS

0
Cualquier tumor es curable siempre que se diagnostique oportunamente

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos

Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brindan nuevas técnicas de reconstrucción, con prótesis modernas extremadamente funcionales, para pacientes con tumores benignos o malignos.

Presentan propuesta para sistema privado de salud integral que dará atención médica accesible y transformar la salud de las y los mexicanos

0
El proyecto implica la construcción de al menos 50 Centros de Atención Médica en el país y la generación de cerca de 1,000 empleos directos. Durante el primer año de operación la alianza AXA Keralty facilitará el acceso a 100 mil usuarios a la salud privada.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 49 segundos

El próximo 1° de agosto este proyecto abrirá las puertas de 3 de los 5 Centros de Atención Médica que serán construidos en la Ciudad de México y el Estado de México durante 2019: Altavista, Roma y Tlalnepantla, como parte de un plan que contempla la apertura de 50 Centros de Atención Médica en territorio nacional, operados por Keralty, antes de 2024.

Primera Sesión Ordinaria 2019 del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes

0
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, presidió la Primera Sesión Ordinaria 2019 de SIPINNA.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos

Se busca crear una sinergia efectiva entre todos los sectores para establecer una política pública que logre un impacto efectivo en el bienestar de niñas y niños, independientemente de dónde habiten”, señaló el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, al encabezar la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión para la Primera Infancia, del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).

Mejor calidad de vida para los pacientes con VIH

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 16 segundos

Al ser el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) un padecimiento crónico, gracias a los avances en diagnóstico, acceso al tratamiento y cargas virales indetectables, ahora el reto por resolver es la calidad de vida a largo plazo de estos pacientes. Este será uno de los temas centrales que se discutirá en la Ciudad de México, del próximo 21 al 24 de julio, en el marco de la Décima Conferencia Científica sobre VIH. El evento científico sobre VIH más grande del mundo, organizado por la International AIDS Society (IAS).

Gady Zabicky Sirot realizó protesta como nuevo Comisionado Nacional contra las Adicciones

0
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, le dio posesión del cargo. La Comisión Nacional contra las Adicciones es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Salud.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 38 segundos

Con la representación del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, tomó la protesta correspondiente al nuevo comisionado Nacional contra las Adicciones, Gady Zabicky Sirot, designado por el ciudadano presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador.

Conoce una academia de Vloggers para niñas y niños en la Ciudad de México

0
La Academia de Vloggers Gazer es un espacio único en el país en donde los niños aprenderán a crear contenido de calidad para hacer su propio blog dentro de KidZania con temas de vanguardia, educativos y de entretenimiento, tales como: postres, manualidades, experimentos, unboxing en set, bromas en facilty y muchos temas divertidos para toda la familia, con la peculiar forma en la que KidZania permite a los niños aprender mientras se divierten, y la filosofía de Gazer de generar experiencias memorables y dejar una huella positiva en las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 32 segundos

A partir de hoy, podrás llevar a tus hijos a aprender y divertirse en para seguir empoderándolos y ayudándolos a conectar con sus pasiones a través de experiencias inolvidables.

Recomendaciones para donar tu cabello para pelucas oncológicas

0
alopecia, problemas inflamatorios, caída de cabello, Fundación Mexicana para la Dermatología, ausencia de pelo, padecimiento cosmético sociocultural, alopecia del chongo, padecimiento, padecimiento, implantación de cabello, relaciones interpersonales,
Con esta colecta pretenden reunir el mayor número de cabello para iniciar varias actividades, como el taller de elaboración de pelucas oncológicas, entre otros procesos.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 34 segundos

El movimiento social AMEVOL, en conjunto con Centro Médico ABC, FUCAM, Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer, Aquí Nadie se Rinde y Hospital General de México, comenzó la colecta de cabello para la fabricación de pelucas que serán donadas a mujeres con cáncer que han perdido el cabello.

Nos presentan 5 propuestas para que empresas impulsen equidad de género

0
5 buenas prácticas sobre equidad de género

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 39 segundos

En 2013, señala ONU mujeres, la relación entre hombres con empleo y población se ubicó en un 72.2%, mientras que en mujeres fue del 47.1% [1], un indicador de desigualdad en la participación de las mujeres en el mercado de trabajo con respecto a la de los hombres.

Convocan a tomar medidas más enérgicas, a mayor escala, y con más colaboración multisectorial para combatir el hambre en el mundo

0
Para que nuestra visión transformadora sea favorable a los pobres e incluyente, debemos integrar las preocupaciones de seguridad alimentaria y nutrición en la reducción de la pobreza los esfuerzos para aprovechar al máximo las sinergias entre la erradicación de la pobreza, el hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición. También debemos asegurarnos de que reducir las desigualdades de género y la exclusión social de los grupos de población sea el medio o el resultado de mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición.

Tiempo de lectura aprox: 5 minutos, 1 segundos

Se calcula que unos 820 millones de personas carecían de alimentos suficientes para comer en 2018 -frente a 811 millones el año anterior-, el tercer año consecutivo en que esta cifra aumenta. Este dato pone de relieve el inmenso desafío que supone alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible del Hambre Cero (ODS 2) para 2030, según se advierte en la nueva edición del informe anual «El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo«, presentada el 15 de julio de 2019.