Inicio Blog Página 738

Para disminuir factores de riesgo de padecer intestino irritable, estos datos las mujeres podemos conocer

0
Mujeres son 2 veces más propensas a padecer intestino irritable.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 1 segundos

El síndrome del intestino irritable es un trastorno frecuente manifestado en el intestino grueso, se puede presentar a cualquier edad, sin embargo, se estima que comienza en la adolescencia o a principios de la vida adulta y es 2 veces más común en las mujeres que en los hombres.

Medidas preventivas contra enfermedades en temporada de lluvias que debemos conocer

0
Mujer observando paraguas con iconos de personas
Las violencias contra las mujeres y las niñas son la otra pandemia y se han recrudecido en la emergencia sanitaria, expresó la diputada Laura Rojas, presidenta de la Mesa Directiva, en el foro virtual “El combate al feminicidio, a 8 años de su incorporación en el sistema de justicia: experiencias y desafíos”.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos

Sencillas medidas preventivas contra enfermedades en temporada de lluvias son: lavarse correctamente las manos con agua y jabón antes de cocinar o preparar alimentos; desinfectar frutas y verduras; evitar que se estanque el agua para no favorecer criaderos de mosquitos.

Debemos trabajar juntos en generar entornos seguros para próximas generaciones

0
Manos en forma de paloma
Como sociedad debemos generar entornos seguros para nuestros adolescentes para su transición hacía la vida adulta: Fundación Reintegra.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos

Debemos generar entornos seguros para nuestros adolescentes, atender su salud emocional y reducir los factores de riesgo que atenten contra su transición positiva hacía la vida adulta y aunque las conductas de riesgo son permanentes e imborrables, si todos sumamos esfuerzos, nos convertimos en agentes de paz para nuestras niñas, niños y adolescentes.

Estudios de OMS/Europa encuentran que alimentos para bebés en su región tienen alto contenido de azúcar y se comercializan de forma inadecuada para bebés

0
El borrador se validó con la información de la etiqueta de 1,328 productos en el mercado en 3 países en 2016–2017, y se realizó una prueba piloto en 7 países adicionales en 2018 con otros 1,314 productos.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 20 segundos

Dos nuevos estudios de la OMS/Europa muestran que una alta proporción de alimentos para bebés se comercializan incorrectamente como adecuados para bebés menores de 6 meses, y que muchos de esos alimentos contienen niveles de azúcar inapropiadamente altos.

Presentan el libro “Feministas Trotskistas”

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 11 segundos

Al presentar el libro “Feministas Trotskistas, la senadora Patricia Mercado Castro señaló que el trotskismo es una forma de hacer política. Te da una formación de principios con valores de justicia, igualdad, respeto a las libertades y al derecho de la democracia.

Radiación solar podría estar dañando tus ojos, incluso en días nublados

0
Los “nuevos” jóvenes y los fenómenos en la visión en el Día Internacional de la Juventud

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 41 segundos

Durante el periodo vacacional, la mayoría de las personas protege su piel del sol, pero a menudo descuida la protección que deben tener sus ojos frente a los rayos UV, a pesar de que diversos estudios han identificado las radiaciones ultravioletas como factor de riesgo de graves patologías oftalmológicas agudas o crónicas.

Mujeres de la generación Z planifican mejor sus viajes

0
viaje
Países restringen el ingreso y piden certificados médicos que acrediten a los viajeros libres de SARS-CoV-2: Jorge Baruch Díaz Ramírez, responsable de la CAPV de la UNAM

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 17 segundos

Los jóvenes mexicanos pertenecientes a la Generación Z son el grupo más organizado en cuanto a su futuro – o bien – sus próximas aventuras.

Indispensable incluir ácido fólico en la dieta de niños y niñas

0
Tortillas
Un niño alimentado sanamente tiene un mejor rendimiento escolar, mejor concentración y retención de memoria.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos

En México, alrededor del 25% de los niños y jóvenes padecen anemia, según cifras de la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), presentada por el Instituto Nacional de Salud Pública. Lo anterior, debido a un déficit de ácido fólico y hierro, nutrientes indispensables en la dieta de los menores para su sano desarrollo.

Nuevas estimaciones de OMS y UNICEF revelan peligroso estancamiento de tasas mundiales de vacunación

0
Mujer protegiendo vacuna con sus manos
En octubre de 2020, el IMSS informó de la sustracción de vacunas contra la influenza tipo A y B, posteriormente se encontraron a la venta en Internet.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 52 segundos

Veinte millones de niños en todo el mundo –más de 1 de cada 10– no recibieron en 2018 vacunas vitales contra el sarampión, la difteria y el tétanos, según los nuevos datos de la Organización Mundial de la Salud y UNICEF presentados este 15 de julio de 2019.

Investigan uso de resina de guayule como antiinflamatorio y anticancerígeno

0
Mariano Martínez Vázquez
Mariano Martínez Vázquez, del Instituto de Química, aisló los metabolitos secundarios Argentatina A y B del arbusto mexicano

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos

A partir de un arbusto mexicano, investigadores de la UNAM extraen compuestos con propiedades anticancerígenas y antiinflamatorias, que reducen el tamaño de un tumor canceroso hasta en 80%.

Convoca a ponerse la capa y alzar la voz en 6a. Reunión de Supervivientes de Cáncer 2019

0
Por sexto año consecutivo, se llevará a cabo la reunión de supervivientes de cáncer, qué busca ofrecer un espacio para dar voz a los supervivientes de cáncer y abordar los retos y necesidades a los que se enfrentan a tras superar la enfermedad.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 22 segundos

«La prevención, detección oportuna y los avances en investigación, tecnología e innovación en tratamientos, han permitido la sobrevida de los pacientes diagnosticados con cáncer, y han dado paso a una nueva población : la generación de los supervivientes», mencionó el Dr. Ángel Herrera, Director médico ejecutivo del INCan.

Segundo día de actividades en Michoacán de la gira por 80 unidades médicas IMSS-Bienestar

0
Asisten a esta gira con el Presidente de México, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo; el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; el director general del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda; el titular del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar; la oficial mayor de la Secretaría de Hacienda, Raquel Buenrostro Sánchez; entre otros.

Tiempo de lectura aprox: 5 minutos, 3 segundos

En el segundo día de actividades del presidente en su gira por las 80 unidades médicas IMSS-Bienestar existentes en el país, el pasado domingo 14 de julio de 2019 en Michoacán el presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que la inseguridad y el sistema de salud pública prevalecen como los grandes retos en la presente administración. Recordó que “tenemos menos médicos en el país de los que necesitamos”, entre otras grandes carencias que enfrenta la población en materia de salud.