Inicio Blog Página 798

Celebrando 14 años de tratamiento para cáncer de colon

0
Gracias al trabajo de investigación y desarrollo de años ha representado una esperanza de vida para los pacientes mexicanos.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 54 segundos

En México, el cáncer de colon es el tercer cáncer más frecuente y a nivel mundial, responsable de 880 mil muertes al año [4]. Además de ser más común del tracto gastrointestinal, se trata de una enfermedad que crece exponencialmente en el país y el mundo debido a la adopción de malos hábitos dietéticos y el mantenimiento de costumbres perjudiciales [5].

Inteligencia artificial ¿puede usarse para predecir la muerte prematura?

0
médico al fondo con una computadora al frente
Los avances logrados en la prevención de la transmisión maternoinfantil del VIH podrían revertirse, con nuevas infecciones por el VIH en niños de hasta un 104%.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 27 segundos

Las computadoras que son capaces de enseñarse a sí mismas para predecir la muerte prematura podrían mejorar en gran medida la atención médica preventiva en el futuro, sugiere un nuevo estudio realizado por expertos de la Universidad de Nottingham.

Impulsan educación de herramientas tecnológicas para beneficiar a comunidad de personas con capacidades diferentes

0
Héctor Pita, estudiante del Colegio Ciudad de México, ganador del Reto Pinion en la categoría secundaria, contó que su equipo Alien Mechanics materializó la prótesis de mano con el uso de una impresora 3D y, en un futuro le incorporarán sensores musculares para obtener movimiento independiente en cada dedo, además de que la prótesis será a prueba de agua. Reveló que todas las etapas de creación les tomaron seis meses de trabajo en sus clases de tecnología de Pinion.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 25 segundos

Estudiantes de primaria y secundaria de 14 escuelas de México propusieron diversas soluciones para beneficiar a la comunidad de personas con capacidades diferentes. Un ejercicio que, además les sirvió para demostrar sus habilidades para resolver problemas cotidianos con el uso de herramientas tecnológicas a través del pensamiento de diseño.

Se propuso en el Senado impuesto de 10 centavos por popote de plástico a quien lo produzca o importe

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 4 segundos

 

Debemos enviar una señal firme al mercado, de que usar popotes no reciclables les va a costar muy caro, indicó el senador Samuel García Sepúlveda.

Una película para luchar juntos por cada centímetro y hacer conciencia sobre la Fibrosis Quística, «A dos metros de ti»

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 37 segundos

Ella, a sus 17 años, es como muchas adolescentes, intensa, alegre, ama a sus mejores amigos y está metida en su laptop a cada rato. Pero a diferencia de otros jóvenes, ella pasa la mayor parte del tiempo en el hospital porque vive con fibrosis quística pulmonar, una de las enfermedades genéticas más graves y frecuentes en niños, que les ocasiona constante mucosidad y riesgo de infecciones que les pueden llevar a la muerte.

Se propone que en caso de urgencia médica, cualquier institución de salud acceda al expediente clínico electrónico

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos

La senadora Claudia Edith Anaya Mota, presentó una iniciativa que adiciona 2 párrafos al artículo 109 Bis de la Ley General de Salud, para que, en caso de urgencia médica, cualquier institución de salud acceda al expediente clínico electrónico de las personas para atender la urgencia, facilitar el diagnóstico y dar un tratamiento oportuno. La propuesta fue turnada a las Comisiones de Salud y Estudios Legislativos Segunda, para su análisis y dictaminación.

Doble trasplante de corazón y riñón en Centro Médico Nacional La Raza del IMSS

0
La operación fue realizada por un equipo de especialistas a un hombre de 23 años de edad, con insuficiencia renal y cardiopatía dilatada urémica.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos

Ésta es la sexta ocasión, en la historia del IMSS, en que se realiza un trasplante simultáneo de corazón y riñón, y el Hospital General de La Raza es el único en el Instituto Mexicano del Seguro Social que lo lleva a cabo.

Se presentó iniciativa para prohibir publicidad de alimentos y bebidas con bajo valor nutricional y alta densidad energética

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos

El senador Mario Zamora Gastélum, presentó una iniciativa que plantea reformar la Ley General de Salud y la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión para prohibir publicidad de alimentos y bebidas con bajo valor nutricional y alta densidad energética en cines, espacios púbicos, radio, televisión y medios electrónicos e impresos. La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Salud y Estudios Legislativos, Primera.

INSP otorgó “Premios Campeones de la Salud” a «El Poder del Consumidor» y UNICEF

0
Premios Campeones de la Salud

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos

En el marco de la inauguración del 18 Congreso de Investigación en Salud Pública 2019 (CONGISP) el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) otorgó los “Premios Campeones de la Salud” el cual es un reconocimiento al liderazgo, compromiso y labor humanitaria de impacto en la salud del continente americano y otras regiones del mundo, a El Poder del Consumidor (EPC) a través de su director Alejandro Calvillo, por su trabajo en la defensa de la salud pública y la lucha contra la epidemia de obesidad y sobrepeso y a El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) por su gran compromiso con la niñez mexicana.

Informan que se revocan en México los lineamientos en materia de control sanitario de cannabis y derivados de la misma

0
Persona en traje escrbiendo en un documento
Urge el Senado acciones para proteger diseños y textiles indígenas.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 18 segundos

En un comunicado de prensa conjunto la Secretaría de Salud, la Secretaría de Economíala Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) informan que se revocan lineamientos en materia de control sanitario de la cannabis y derivados de la misma.

Se han identificado distintas expresiones de la corrupción en la agenda pública de salud

0
La corrupción desvió la agenda pública de salud, López Gatell-Ramírez Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Tiempo de lectura aprox: 53 segundos

En el marco de inauguración del 18 Congreso de Investigación en Salud Pública “Evidencia para la Atención Primaria y las Políticas Multisectoriales, organizado por el Instituto Nacional de Salud Pública (INPS) el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell-Ramírez explicó que la actual administración ha identificado distintas expresiones de la corrupción, no solamente en la malversación de fondos públicos, sino otras como el conflicto de los intereses en la formulación, implantación y evaluación de las políticas públicas de salud, lo que ha hecho que se desvíe el camino de muchas de las agendas de interés público.

Inauguración del CONGISP 2019, el INSP fortalece su papel en la construcción de las políticas públicas

0
El doctor López Gatell-Ramírez estuvo acompañado por el director general del INSP, Juan Rivera Dommarco; la Subsecretaria de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Asa Cristina Laurell; el Secretario del Consejo de Salubridad General, José Ignacio Santos Preciado; la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, María Elena Álvarez-Buylla Roces, y el representante de la OPS/OMS en México, Cristian Roberto Morales Fuhrimann.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos

 

Es bienvenida la opinión, el disenso, la crítica abierta cuando es constructiva, cuando está formulada pensando hacia adelante y cuando invita a la inclusión, y la reflexión porque son instrumentos poderosos para las políticas públicas”, afirmo el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell-Ramírez con la representación del Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varelaen la ceremonia de inauguración del 18 Congreso de Investigación en Salud Pública “Evidencia para la Atención Primaria y las Políticas Multisectoriales, organizado por el Instituto Nacional de Salud Pública (INPS).