Día Mundial de la Salud Sexual 2016, ¡Rompamos los mitos!
En este 2016 con el lema ¡Rompamos los mitos! para que llenos de alegría y diversión se oriente a las personas a buscar información científica confiable respecto a la salud sexual así como tener presente todas las fuentes de información disponibles tanto en su localidad y gracias a las plataformas digitales de forma global.
Hasta ahora más de 35 países han participado, entre ellos: Italia, Suecia, Brasil, Venezuela, Chile, Cuba, Japón, Líbano, Croacia, Pakistán, Irán, Australia, México, Austria, Colombia, Puerto Rico, España, Argentina, Turquía, Perú, Estados Unidos, Macedonia, Nicaragua, Indonesia, Lituania, y El Salvador.
Teniendo como visión el Día Mundial de la Salud Sexual (DMSS) es volverse un día oficial de las Naciones Unidas, organizaciones de la sociedad civil trabajan en diversas ciudades, Estados y países, como se ha hecho por ejemplo en el Estado de Jalisco en México que lo ha declarado día estatal o en los medios de comunicación social de la oficina de presidencia por lo que no descarte acercarse a las instituciones gubernamentales o a los políticos para que hagan una declaración o trabajar para que se proclame como un día de celebración.
Entre las actividades sugeridas se encuentran:
- Discusiones sobre la manera en que los mitos y prejuicios han desorientado a las personas, y la
manera de ayudarles a diferenciar los mitos de la realidad. Dónde encontrar información para romperlos mitos y alcanzar la salud sexual en diferentes países, culturas y en todos los niveles socioeconómicos. - Hacer una lista de todos los mitos conocidos y romperla comentado sobre la información adecuada ydonde encontrarla. Pueden hacer tarjetas con los mitos y romperlas.
- Pedir a las personas que realicen un Vlog (video blog) respondiendo a las siguientes preguntas:
- ¿Qué mito o mitos han sido los más desafiantes para que Ud. alcanzara la salud sexual?
- ¿Por qué los considera como mitos?
- ¿Dónde aprendió la verdad detrás de esos mitos?
- ¿A quién o dónde acude cuando tiene dudas acerca de la sexualidad o la salud sexual?
- ¿A quién llamar, a dónde ir cuando se tienen dudas sobre sexualidad o salud sexual?
A través de las redes sociales, la WAS alentará a personas a participar en la celebración, individualmente o en grupos, aportando sus ideas y sus propias evaluaciones, tomarse fotografías celebrando a su manera, con la intención de colocarlas como sus fotos de perfil del Facebook y subirlas a la página global de Facebook del DMSS.
Redes sociales
Etiquetas
- #Saludsexual
- #rompiendomitos
- https://www.facebook.com/pages/Dia-Mundial-de-la-Salud-Sexual/147505115262006
- https://www.facebook.com/4sept
Sitios de interés
- Asociación Mexicana para la Salud Sexual A.C. http://www.amssac.org/
- Día Mundial de la Salud Sexual http://www.diamundialsaludsexual.org/
- Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología A.C. http://www.femess.org.mx/
- World Association for Sexual Health http://www.worldsexology.org/
Referencias
- Declaración de los Derechos Sexuales; Disponible en el URL http://www.diamundialsaludsexual.org/declaracion-de-los-derechos-sexuales; Consultado el 4 de septiembre de 2016.