Rutina relajante para un sueño reparador

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos

Si eres de aquellos que duermen pero no descansan, que se despiertan más cansados de lo que se durmieron, es probable que formes parte del 30% de la población mexicana que enfrenta problemas de insomnio.

Luuna, la marca especialista en productos de descanso, de la mano de Giulianna Boffa, reconocida Sleep Coach, y Mariana Rodríguez, fisioterapeuta e instructora de yoga, te comparten 3 valiosos consejos para una rutina relajante y un sueño reparador:

Repetición que crea hábitos

Establecer rutinas consistentes es clave. La repetición durante 21 días forma hábitos que preparan tu cuerpo para el descanso. Realiza las mismas acciones, a la misma hora y en el mismo lugar para crear una rutina efectiva.

Ambiente

Cuida tu entorno antes de dormir. Aleja los dispositivos electrónicos y la luz azul. Opta por una luz cálida y tenue en la rutina nocturna y luz natural o azul durante el día.

Experimenta con aromaterapia, como lavanda para respirar, relajarte y mejorar la calidad de tu sueño.

Consejos para un buen dormir.

Posición al dormir

La posición de dormir es crucial. Giulianna recomienda la almohada ajustable para adaptarse a cada posición:

  • Boca abajo: Almohada muy delgada (80%) para reducir la presión en cuello y cervicales.
  • Boca arriba: Almohada firme para alinear cabeza y columna, especialmente para evitar ronquidos.
  • Costado o de lado: Almohada alta (máximo 20%) para cubrir la distancia entre hombros y cuello.

Por su parte, Mariana Rodríguez, fisioterapeuta e instructora de yoga, basándose en un estudio divulgado en Sleep Medicine, recomienda incorporar ejercicio moderado y de bajo impacto antes de dormir, ya que los beneficios de esta práctica incluyen:

  • Mejora la calidad del sueño.
  • Reduce el estrés.
  • Disminuye la temperatura corporal.
  • Mejora del sueño profundo.
  • Regula el ciclo circadiano.
  • Promociona la salud mental.

En cuanto al ejercicio ideal antes de dormir, Mariana Rodríguez sugiere realizar las siguientes posturas de yoga:

  • Respiración Ujjayi: 1 minuto
  • Gato Camello: 30 segundos
  • Posición Niño con Almohada: 30 segundos
  • Torsión con almohada hacia ambos lados: 30 segundos
  • Flexión de tronco: 30 segundos
  • Viparita Karani: 30 segundos
posturas de yoga.

Posición correcta de la almohada

Así mismo, con el fin de despertar mejor, la especialista aconseja realizar las siguientes posiciones:

  • Abrazar ambas piernas y cada pierna: 10 repeticiones por cada una.
  • Elevación de pelvis: 10 repeticiones.
  • Transición: 3 veces.
  • Movilidad de cuello: 10 repeticiones.
  • Movilidad torácica: 10 repeticiones.
  • Torsiones: 10 segundos por lado.
  • Respiración Bhastrika: 1 minuto.
Despierta mejor.

Con información de luuna.mx