Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 17 segundos
La diabetes no es solo un problema de glucosa alta. También puede ser la puerta de entrada al Síndrome Cardiorrenal Metabólico (CRM), una condición donde el corazón, los riñones y el metabolismo están tan interconectados que un desequilibrio en uno afecta directamente a los otros. Este efecto dominó puede desencadenar enfermedades que ponen en riesgo la salud y la vida de las personas.

En México, más de 14 millones de adultos viven con diabetes y casi la mitad lo desconoce, de acuerdo con la Federación Mexicana de Diabetes A.C.. La falta de diagnóstico temprano permite que los niveles altos de glucosa dañen silenciosamente los vasos sanguíneos, lo que puede provocar insuficiencia cardiaca en hasta 40% de los pacientes y enfermedad renal crónica en un 30% a 60%, explicó la Dra. Andrea Villarreal, Gerente Médico de Boehringer Ingelheim México.
Un llamado a cuidar corazón, riñones y glucosa
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre, especialistas hacen un llamado a las personas con diabetes para adoptar una visión integral de cuidado: controlar la glucosa, proteger el corazón y preservar la función renal.
“La diabetes puede afectar al corazón y a los riñones de manera silenciosa. Al fortalecer la educación y visibilizar el Síndrome CRM, podemos ayudar a que las personas, junto con su médico, encuentren la mejor estrategia para prevenir y atender posibles complicaciones”, explicó Gisela Ayala, Directora Ejecutiva de la Federación Mexicana de Diabetes.
En México, las enfermedades del corazón y la diabetes son las principales causas de muerte en adultos, representando cerca del 40% de los decesos totales, mientras que la insuficiencia renal se ubica entre las diez primeras causas de defunción, según datos del INEGI.

Por ello, atender el Síndrome Cardiorrenal Metabólico desde una perspectiva integral es clave para prevenir discapacidad y muertes prematuras, enfatizó la Dra. Villarreal.
Movimiento y hábitos saludables
Adoptar hábitos saludables puede marcar la diferencia. Actividades como bailar, caminar, nadar o andar en bicicleta ayudan a reducir la glucosa en sangre, mejorar la acción de la insulina, controlar la presión arterial y preservar la salud cardiovascular y renal, destacó Gisela Ayala.
De acuerdo con la Asociación Americana del Corazón, mantener un peso saludable, dormir bien, evitar tabaco y alcohol, y realizar chequeos médicos periódicos son pilares para prevenir el síndrome CRM y mejorar la calidad de vida.
Danzón por la salud: educar con movimiento
Como parte de las actividades del Día Mundial de la Diabetes, la Federación Mexicana de Diabetes A.C. y Boehringer Ingelheim, con el apoyo de la Alcaldía Cuauhtémoc, realizaron la 2ª edición del “Danzón por la Diabetes, el Corazón y los Riñones” en la Plaza de la Ciudadela.
Durante la jornada, cientos de personas participaron en pruebas gratuitas de glucosa y una sesión de baile que fusionó educación y actividad física, demostrando que moverse y estar informados son dos herramientas poderosas para tomar el control de la salud.

5 datos clave sobre el Síndrome Cardiorrenal Metabólico
- Afecta simultáneamente al corazón, los riñones y el metabolismo.
- Hasta 60% de las personas con diabetes pueden desarrollar enfermedad renal crónica.
- La insuficiencia cardiaca se presenta en 4 de cada 10 pacientes con diabetes.
- La detección temprana y el control integral pueden prevenir complicaciones graves.
- El ejercicio regular y una dieta equilibrada son pilares en la prevención y manejo del CRM.





