Un método innovador hoy es el anillo anticonceptivo, te comparto sus ventajas en 10 sencillos puntos.
- Es un método hormonal combinadoLos métodos anticonceptivos hormonales combinados además de la protección contra el embarazo, tienen varias propiedades positivas que pueden resultar útiles para decidir el método anticonceptivo a utilizar. El ciclo es más regular y con frecuencia la menstruación es menos dolorosa y con menor sangrado. El anillo, uno de los métodos hormonales combinados más recientes, está compuesto por dos hormonas: estradiol y etonogestrel que liberan una dosis baja de hormonas diariamente que permiten la acción anticonceptiva por un mes.
- Te libera por un mes
A diferencia de otros anticonceptivos de dosis diarias o semanales. El anillo anticonceptivo es de uso mensual. La mujer lo coloca el primer día de la menstruación y lo deja ahí por tres semanas, pasado ese tiempo se retira y se espera una semana, en la cual se tiene el periodo menstrual, a la cuarta semana exactamente se debe colocar un nuevo anillo vaginal. Es decir, si se comienza a usar un día miércoles, por ejemplo, se cuenta tres semanas y al tercer miércoles se retira, después se espera una semana y se coloca uno nuevo el cuarto miércoles, reiniciando con el conteo.
- Eficacia y mecanismo de acciónLa efectividad de este método anticonceptivo en particular es muy alta, cerca del 99%. Su mecanismo de acción inhibe la ovulación en la mujer y hace más espeso el moco cervical, lo cual impide el paso de los espermatozoides. Su función está totalmente relacionada al ciclo reproductivo, por lo cual no protege de enfermedades de transmisión sexual, pero se puede utilizar como complemento un preservativo.
- Es cómodo y discretoDebido a su forma de aplicación resulta cómodo y totalmente discreto ya que nadie más que la mujer sabrá que lo lleva puesto. Es una alternativa, que sólo tiene que preocuparse por cambiarlo una vez al mes, olvidándose de la toma diaria. Al respecto, un estudio realizado en más de 27 mil mujeres de entre 18 y 49 años, usuarias de métodos anticonceptivos, reveló que 71% de las mujeres que utilizaban la píldora diaria indicaron falta de cumplimiento contra un 32% en las usuarias del parche transdérmico y 21.6% entre las usuarias del anillo anticonceptivo.
- Tú misma lo puedes colocarEl anillo anticonceptivo lo coloca la misma usuaria. Puede pedir ayuda a su ginecólogo para hacerlo por primera vez y recibir orientación sobre la forma de colocarlo, para que en futuras ocasiones ella misma lo pueda retirar y volver a poner.
- Tiene la dosis más baja de hormonasEs el anticonceptivo combinado con la dosis diaria de hormonas más baja. Debido a que se trata de un anticonceptivo que se inserta de manera local y, el hecho de que esté dentro de la vagina, logra que sus componentes se absorban directamente al torrente sanguíneo de manera continua, rápida y directa en contraste con otros anticonceptivos combinados con una vía de administración diferente, lo que disminuye posibilidad de efectos colaterales, sobre todo en aquellas pacientes muy susceptibles a la ingesta hormonal.
- Se administra vía vaginalEl anillo debe colocarse al interior de la vagina. Tiene una forma flexible que facilita su colocación, hecho de etil vinil acetato, un material parecido al plástico que resulta cómodo y suave. Mide 54 mm x 4 mm de diámetro y se coloca en la parte interna de la vagina, en el fondo hasta donde alcance el dedo índice. Es importante saber que la absorción de las hormonas se realiza en todas las paredes vaginales, por lo que, no importa que tan profundo esté colocado, siempre estará funcionando.
- Tu pareja no lo notaUna gran duda alrededor del anillo es que lo sienta la pareja al momento de tener relaciones sexuales. Si el anillo está bien colocado, no debería ocurrir. Debido a que se coloca en la parte más profunda de la vagina, por lo que no molesta ni interviene en la actividad sexual. Si llegara a presentarse una molestia puede deberse a una posición más baja de lo ideal, en cuyo caso es necesario recolocarlo. Además es una alternativa que no implica una preparación previa a tener relaciones sexuales.
- Es un método accesibleEs importante acudir primero al ginecólogo para que este indique si la mujer es candidata o no al anillo anticonceptivo y realice la prescripción adecuada. Este anticonceptivo es fácil de usar y se puede encontrar en la farmacia, tiene un costo similar al de otros anticonceptivos hormonales combinados como las pastillas.
- Tú puedes ser la candidata idealEl anillo anticonceptivo puede utilizarlo prácticamente cualquier mujer que desee obtener una protección anticonceptiva mensual, eficaz, cómoda y segura. Es el acompañante ideal para la mujer actual que busca que su anticonceptivo le brinde libertad absoluta y se ajuste a sus necesidades. Sin embargo, como otros anticonceptivos hormonales, tiene sus contraindicaciones, por ello siempre es necesario acudir al médico para que pueda evaluar si se tienen las condiciones adecuadas para recibir no sólo éste, sino cualquier método anticonceptivo. No olvides utilizar un método de barrera ya que no te exime de adquirir infecciones de transmisión sexual.