En la ceremonia de graduación de los médicos residentes del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán“, el Secretario de Salud, José Narro Robles, aseguró que hoy el INCMNSZ entrega a México un destacado grupo de profesionales especialista, formados con principios, en la ciencia y en la medicina para servir y cuidar de la población.

José Narro, Secretario de Salud, encabezó la ceremonia de graduación de 200 médicos residentes
A los graduados les recordó el compromiso que tienen con la sociedad, en reciprocidad al apoyo recibido. Les pidió mantener la calidad y calidez con los enfermos, el liderazgo para estar con los trabajadores de salud, y seguir poniendo en alto a su profesión.
Ante el rector de la UNAM, Enrique Graue, ex directores y comunidad médica y académica, del Instituto, el Secretario de Salud resaltó que el Instituto es uno de los grandes ejemplos de lo que los mexicanos pueden hacer y un orgullo del país.
En esa institución, precisó, se muestra que se puede practicar una medicina siempre humana y cada día más científica; que es capaz de incorporar la ciencia, la tecnología y el humanismo. Se trata de un lugar, donde quien llega encuentra respuesta a sus problemas y consuelo a su dolor.
Luego de que el doctor José Narro atestiguó los desarrollos más recientes del Instituto y constató que se mantiene la mística de servicio con nuevos derechos y principios que se tutelan, subrayó que el INCMNSZ ha cambiado al igual que el país. México es diferente y mejor al de los años 40, concretó.
En su intervención, el director general del INCMNSZ, David Kershenobich Stalnikowitz, puntualizó que la devoción, pasión, formación de calidad y sentido común son características esenciales de los alumnos formados en el INCMNSZ, lo que fortalecerá la comprensión a pacientes, familiares y colegas, así como la creación de un ambiente laboral empático.

Se otorgó el Premio Juan Rull al doctor Eduardo Carrillo Maravilla, por su destacada y comprometida labor en favor de la gente
- 7 especialidades
- 16 subespecialidades
- 40 cursos de posgrado
También se otorgó el Premio Juan Rull al doctor Eduardo Carrillo Maravilla, por sus contribuciones como médico internista y por su destacada y comprometida labor en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán“.

El Secretario de Salud también presidió la apertura y realizó un recorrido por la Clínica del Hígado y Trasplante Hepático, e inauguró el Departamento de Medicina Nuclear de este Instituto.