febrero 22, 2025

Necesario formar más cardiólogos y oncólogos en México

Libro abierto encima un estetoscopio
Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

Durante una reunión de trabajo de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, se exhorto a los secretarios de Salud y de Educación Pública, a los gobiernos estatales, al Sistema Nacional de Salud, universidades públicas y privadas, para impulsar la formación de calidad y en número suficiente de médicos y enfermeras en el país.

 

Libro abierto encima un estetoscopio

Déficit de 50% de cardiólogos y de 90% de oncólogos

 “Tenemos un déficit importante, pues en México la formación de cardiólogos es del 50% de las necesidades del país. De oncólogos nos falta como 90%, hay muy pocos, lo cual se debe a que han aumentado los pacientes con esta enfermedad, y porque los recursos humanos médicos eligen ginecología, pediatría y cirugía general”, detalló el diputado Mario Alberto Dávila Delgado.

El presidente de la Comisión de Salud refirió que falta personal médico y de enfermería en especialidades renales, cardiológicas, oncológicas, cirugía vascular y de cerebro, entre otras.

Explicó que se solicitó en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 destinar recursos para la formación de nuevos recursos humanos, sin embargo, el incremento fue de 2%.

Imagen cortesía de sudok1
Te recomendamos:  Alianza de UIN con AMIR México para mejorar la calidad de la educación de salud
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]