La XXVII reunión nacional del Sistema Federal Sanitario concluyó este viernes 4 de julio del 2014, con importantes acuerdos para mejorar la protección de la salud de la población mexicana, por parte de los reguladores y los titulares de los laboratorios de salud pública de las 32 entidades federativas.

El Comisionado Arriola agradeció al Secretario de Salud de Querétaro, Mario César García Feregrino, todo el apoyo para llevar a cabo la reunión nacional del SFS y la asistencia y el compromiso de las reguladores estatales para seguir trabajando juntos en pro de un México incluyente y saludable.
Al clausurar la reunión el Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Mikel Arriola, destacó la importancia de priorizar las tareas de prevención y de reforzar la cooperación entre la Federación y los estados de la República, con el fin de garantizar el derecho de los ciudadanos a proteger su salud.
Entre los acuerdos de la reunión destacan:
- Los reguladores sanitarios de los 32 estados se comprometieron a redoblar esfuerzos y a aplicar de manera preventiva los protocolos de actuación, para evitar desatenciones médicas a pacientes en clínicas y hospitales del país.
- El Sistema Federal Sanitario reforzará la estrategia de fomento y vigilancia de consultorios en farmacias, para garantizar la adecuada prescripción de fármacos, verificar el profesionalismo de los médicos y evitar abusos contra los pacientes.
- En este sentido, las entidades federativas darán difusión a la «Guía de Manejo y Asistencia en la Dispensación de Medicamentos e Insumos para la Salud en Farmacias» y continuarán con las visitas de fomento sanitario.
- Los estados se mostraron interesados en intensificar la aplicación del Nuevo Modelo de Actas de Verificación Sanitaria que propuso la COFEPRIS, para reducir tiempos y mejorar la eficiencia de las inspecciones a establecimientos comerciales.
- La COFEPRIS y las entidades federativas van a reforzar sus acciones, para prevenir riesgos a la salud ante las emergencias sanitarias por lluvias.
- Además, acordaron mantener comunicación permanente e intercambiar información sobre los riesgos a la salud de la población en materia de medicamentos, alimentos, agua potable, tabaco, clembuterol y playas, entre otros.
- Las partes se comprometieron a respaldar la estrategia del Gobierno de la República para garantizar la disponibilidad de agua segura en los municipios más marginados del país, a través del abasto oportuno del vital líquido y del saneamiento básico de sus comunidades.