¿Sabes cuáles enfermedades puede prevenir la lactancia materna en tu recién nacido?

Se llevó a cabo el conversatorio virtual “Sembrando Hábitos Saludables: Lactancia Materna y Movimiento en la Infancia”, en el que expertas en el tema dialogaron sobre los beneficios de la lactancia materna para la salud del recién nacido y de la madre, así como de los retos y oportunidades para mejorar las políticas y prácticas […]

3 retos sobre maternidad y crianza que preocupan a las mamás mexicanas

En México 7 de cada 10 mujeres mayores de 15 años son mamás, lo cual representa una población de 38.5 millones de personas. Dependiendo de su contexto, las inquietudes o dudas más importantes al ejercer la maternidad pueden ser diferentes para unas o para otras; pero en términos generales, existen algunos puntos que comparten. De […]

En esta temporada vacacional que los niños viajen seguros: 3 tips

Con la llegada de la temporada vacacional, muchas familias comienzan a planificar sus escapadas de vacaciones, y para muchos, eso significa viajes por carretera. Sin embargo, en medio de la emoción y la planificación, un aspecto crucial que no debe pasarse por alto es la seguridad de los pequeños pasajeros en el automóvil por ello […]

Falta de hierro: una afección más común en niños y mujeres embarazadas

Fatiga, dolor de cabeza, caída de cabello, uñas quebradizas y falta de concentración son los síntomas más frecuentes de la deficiencia de hierro, un problema de salud pública que afecta la mitad de las mujeres embarazadas en el mundo y a uno de cada 3 de niños en edad preescolar. Así lo explicó el Dr. […]

¡Trabajar y lactar con éxito es posible! Aquí algunos consejos

El regreso al trabajo después de tener un hijo puede ser un momento desafiante para las mamás lactantes, sin embargo, con la planificación y el apoyo adecuados, es posible seguir amamantando a pesar de las responsabilidades laborales. De acuerdo con expertos, es vital para el bienestar emocional de las mamás realizar actividades de su interés […]

Nutrición parenteral: ¿en qué consiste y por qué es clave para los bebés prematuros?

En conmemoración del Día Mundial del Niño Prematuro, cada 17 de noviembre, recordamos la importancia de la nutrición parenteral en el cuidado de los bebés prematuros, una población especialmente vulnerable. Esta efeméride busca concientizar sobre los posibles riesgos relacionados con los nacimientos pretérmino, ya que más de 15 millones de bebés nacen prematuramente cada año […]

Regreso a clases: ¿Qué debe incluir una lonchera saludable?

Es común que durante las vacaciones de verano los niños modifiquen sus hábitos alimentarios y de actividad física, sin embargo, durante el regreso a clases es importante retomar aquellos que son la base fundamental para mantener un estilo de vida saludable. Si bien en los entornos escolares se debe garantizar el derecho a la alimentación […]