OMS publicó nuevas listas de medicamentos esenciales y diagnósticos

La Lista de Medicamentos Esenciales de la OMS y la Lista de Diagnósticos Esenciales son documentos de orientación fundamentales que ayudan a los países a priorizar productos de salud críticos que deberían estar ampliamente disponibles y ser asequibles en todos los sistemas de salud.
Se identificó gen que contribuye al riesgo de adquirir diabetes, principalmente en sujetos con ancestría nativa americana

Una nueva variante genética asociada a la diabetes tipo 2, propia de los nativos americanos, incluidos los mexicanos, fue detectada por un equipo internacional de expertos, en el que participa María Teresa Tusié Luna, del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UNAM.
Convocan a hacer más para prevenir difusión de información inexacta sobre vacunación infantil

Los motores de búsqueda en internet y las organizaciones de medios sociales deben hacer más para prevenir la difusión de información inexacta sobre la vacunación infantil, y los gobiernos deben apoyar mejor los programas de inmunización obligatorios, dice un grupo internacional de científicos de salud pública líderes en una declaración publicada en el Journal of […]
Desarrolla en UNAM dispositivo para control de calidad de córneas para trasplante

“Los líderes de proyecto que están en hospitales nos lo han solicitado, preguntan dónde se adquiere o cómo lo pueden comprar. Hasta allá es a donde queremos que nuestra innovación llegue”, comentó José Jorge García Loya del Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM.
Información de la gira de trabajo del presidente de México por hospitales rurales de Chiapas

El presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó su gira de trabajo del sábado 7 de julio de 2019 en el Hospital Rural de Ocosingo, tercero en la entidad de un total de 80 unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que visitará a lo largo del país para constatar las condiciones en la […]
Se realizó simposium “Acceso universal de medicamentos de alta calidad y bajo costo en México” , convocan a liberar patentes que ya concluyeron sus derechos

«Es necesario liberar las patentes que ya concluyeron sus derechos para garantizar a la población el acceso a medicamentos esenciales«, dijo el diputado Reginaldo Sandoval Flores, al inaugurar el simposium “Acceso universal de medicamentos de alta calidad y bajo costo en México” el pasado 5 de julio de 2019.
Estudian uso del virus del herpes y del resfriado común como tratamiento para combatir tumores cerebrales malignos

En el mundo se estima que cada año 140 mil personas son diagnosticadas con glioblastoma multiforme, el cual es considerado como el tumor cerebral más común y mortal que existe y para el que hay muy pocas opciones de tratamiento que den al paciente una sobrevida libre de progresión de la enfermedad [1].
Desarrollan parche hecho a base de productos naturales, potenciará proceso de recuperación por quemaduras en piel

Científicos de la UNAM crearon un parche que potenciará el proceso de recuperación por quemaduras en la piel. Hecho a base de productos naturales, libera fármacos, reduce el tiempo de cicatrización y mejora la calidad de la piel nueva; además, su consistencia transparente permite monitorear la lesión de manera no invasiva.
Se realizó en Oaxaca 1er Summit de Angiología; más de la mitad de mayores de 40 años padecen alguna insuficiencia venosa crónica, incluida hemorroides

La Insuficiencia Venosa Crónica (IVC) es la enfermedad vascular más frecuente, por arriba de los padecimientos arteriales y cardíacos. En México existen pocos estudios epidemiológicos acerca de la IVC debido a las diversas dificultades para realizarlos.
Entrega del Premio de Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2019

Por trigésima quinta ocasión, Roche y la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD) celebraron la entrega del Premio de Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz”, el cual tiene como objetivo fomentar la investigación y reconocer el trabajo de los investigadores de diversas instituciones públicas y privadas del país.
Investigadores avanzan en uso de nanopartículas para matar tumores difíciles de alcanzar usando magnetismo y calor

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón han desarrollado una técnica mejorada para usar nanoclustes magnéticos para matar tumores difíciles de alcanzar.
OPS presenta curso en línea para detectar y abordar consumo de alcohol en embarazadas y mujeres en edad reproductiva

Las tasas de trastornos causados por el consumo de alcohol en las mujeres son mayores en la Región de las Américas que en otras regiones del mundo. Un nuevo curso virtual de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) proporcionará a los trabajadores de salud las aptitudes técnicas necesarias para detectar y abordar el […]