febrero 1, 2025
Ilustración de cancer cervicouterino

Cáncer cervicouterino es problema de salud pública en México, debe impulsarse la detección oportuna

El cáncer cervicouterino se desarrolla cada vez más en mujeres de menor edad. “Antes considerábamos que las de 40 años o más iban a presentar cáncer invasor, y ahora lo estamos teniendo en alrededor de 50% de los casos, entre las de 25 a 35 años”, alerta Gilberto Nicolás Solorza Luna, académico de la División de Estudios de Posgrado, en la subespecialidad de Ginecología Oncológica, de la Facultad de Medicina de la UNAM.

(más…)
Mujer ejecutiva sontiendo y sentada en posición de flor de loto con ilustaración del mundo arriba de ella

Estudio informa que en México trastornos de estrés postraumático y del sueño son más comunes en mujeres; 50% de la población mexicana sufre Trastorno de Estrés Postraumático

Tras realizar un estudio en adultos jóvenes con edades promedio de 29.3 ± 10.3 años en 101 ciudades de México, se observó que la población estudiada manifiesta sintomatología compatible con el Trastorno de Estrés Postraumático en más del 50% de los casos; y en un 22.6% también existe un trastorno específico del sueño, el Trastorno de la conducta del sueño en fase MOR (movimientos oculares rápidos), informó la Dra. Lilian Calderón Garcidueñas, investigadora de la Universidad del Valle de México y la Universidad de Montana.

(más…)
Olustración de personas alrededor del mundo agarradas de la mano

9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas y oportunidad para juntos alcanzar el buen vivir

Desde 1994, la Asamblea General de la ONU, decretó el 9 de agosto de cada año como el «Día Internacional de los Pueblos Indígenas«. Con esta conmemoración, se convoca a la sociedad y los gobiernos a que reconozcan la importancia de los pueblos indígenas y sus invaluables contribuciones al mundo, como: la pluralidad y diversidad cultural de la sociedad; así como la obligación a respetar sus derechos e identidad.

(más…)
subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez

Secretaría de Salud informa respecto a variantes del virus SARS-CoV-2 y trabajos para garantizar regreso seguro a clases presenciales

Durante la reunión virtual con gobernadores y autoridades estatales organizada por la Secretaría de Gobernación, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó respecto a variantes del virus SARS-CoV-2 y los trabajos para garantizar regreso seguro a clases presenciales.

(más…)
Webinar "Un frente contra la eliminación de la Hepatitis"

México impulsa detección universal y acceso a tratamiento de personas que portan virus de Hepatitis C (VHC)

En el marco del Día Internacional de las Hepatitis, organizaciones de salud mexicanas unen esfuerzos por concientizar a la población en el país y es que la Organización Mundial de la Salud estima que el 3% de las personas en el mundo, es portadora del virus. Es decir más de 185 millones de habitantes, de las cuales alrededor de 500 mil se encuentran en México

(más…)
Cristina Campero

Empresa social usa Inteligencia Artificial en México para impulsar diagnóstico oportuno de retinopatía diabética y otras de enfermedades crónicas

No solo estamos atendiendo la retinopatía diabética, estamos trabajando constantemente para crear soluciones que nos ayuden a abordar otros problemas de salud dentro de oftalmología, enfermedades cardiovasculares y oncología. También, queremos escalar el uso de estas soluciones a países de Latinoamérica, pero iniciamos de manera muy concreta con México”, declaró Cristina Campero, Directora General de PROSPERiA, en conferencia de prensa.

(más…)

La región de las Américas alcanza 2 millones de muertes por COVID-19, se reitera llamado a más vacunas

La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, informó que 617 mil personas pertenecientes a comunidades indígenas en las Américas fueron infectadas con el virus SARS-CoV-2. Se estima que casi 15 mil han muerto por complicaciones relacionadas con COVID-19 desde el comienzo de la pandemia, según datos disponibles de varios países de la región.

(más…)
foro Importancia de la inclusión y diversidad como aliado en la salud de la comunidad LGBT+

Necesario impulsar servicios de salud amigable con personas LGBT+ en México para mejorar accesibilidad

En México, hay aproximadamente 12.7 millones de personas LGBT+; sin embargo, no todas se sienten seguras de compartir con los demás su orientación o identidad sexual. Esto afecta en gran medida su acceso a los servicios de salud, sostuvo Francisco Robledo Sánchez, director de ADIL Diversidad e Inclusión Laboral.

(más…)
Guía clínica para el tratamiento de COVID-19 en México,

Fue publicada nueva Guía clínica para tratamiento de COVID-19 en México

La nueva Guía clínica para el tratamiento de COVID-19 en México incorpora los conocimientos más recientes de la revisión de la literatura científica nacional e internacional sobre los tratamientos que pueden ser útiles para esta enfermedad. Fue consensuada con todas las instituciones del sector salud y está validada por las secretarias estatales de las 32 entidades federativas.

(más…)
SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.