febrero 1, 2025
Ana Ruth García Grande

Proponen firmar y ratificar Convenio 190 de la OIT que reconoce violencia y acoso en el trabajo son una amenaza para la igualdad de oportunidades

La diputada Ana Ruth García Grande presentó un punto de acuerdo para que la Comisión Permanente exhorte al titular del Poder Ejecutivo Federal y al Senado de la República para que se lleve a cabo, por parte del Estado mexicano, la firma y ratificación, respectivamente, del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

(más…)
Jornada de vacunación en el Macro Centro “Caña Hueca”, en Tuxtla Gutiérrez

Todos estamos en contra del coronavirus y hay que demostrarlo, acudiendo a vacunarse, convocan desde Chiapas a recibir inmunización contra COVID-19

Todos estamos en contra del coronavirus y hay que demostrarlo, acudiendo a vacunarse”, señaló el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo durante la supervisión de la jornada de vacunación en el Macro Centro “Caña Hueca, en Tuxtla Gutiérrez.

(más…)
Rueda de prensa virtual "Nueva Generación de Pastas y Enjuagues Bucales"

Presentan nueva generación de productos para higiene bucal que propone seguridad, eficacia y ser sostenible

Estamos complacidos de presentar esta nueva generación que vienen a revolucionar la odontología, estamos seguros que ayudarán a los especialistas en las diferentes áreas que trabajan, gracias a los nuevos y diferenciados mecanismos en esta lucha sobre una de las patologías más prevalentes en la sociedad como lo es la gingivitis”, explicó el Dr. Fernando Vivancos, gerente Médico en Laboratorio Lacer.

(más…)

México requiere estrategia que articule salud, seguridad social, educación, vivienda, empleo digno, y que además tome en cuenta el envejecimiento de la población

El crecimiento de la población mundial ha sido exponencial, pero heterogéneo. Transcurrieron cientos de miles de años para alcanzar mil millones de habitantes, cifra que en aproximadamente 200 años se multiplicó por 7. Hoy, 7,875 millones de personas habitan el planeta y se prevé que esa cantidad aumente a 8,500 millones, en 2030; a 9,700 millones, en 2050; y a 10,900 millones, en 2100.

(más…)
reunión virtual con titulares de gobiernos estatales, organizada por la Secretaría de Gobernación

Estrategia nacional de vacunación avanza de manera sostenida, se requiere hacer un trabajo en equipo contra la pandemia

Durante la reunión virtual con titulares de gobiernos estatales, organizada por la Secretaría de Gobernación (Segob), el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez explicó que entre el 1º de enero y el 16 de junio, los casos hospitalizados graves disminuyeron de 25 a 14% en personas de 60 a 69 años; en cambio, la proporción subió de 7 a 17% en el grupo de 30 a 39.

(más…)
Lanzamiento del Índice de Medicina Personalizada de América Latina. Panelistas: Bogi Eliasen - Director del Instituto de Estudios del Futuros de Copenhague (CIFS); Emilio Santelices Cuevas - Ex Ministro de Salud en Chile; Dr. Ruben Torres – Rector de la Universidad Isalud en Argentina; Dra. María Clara Horsburgh – Directora de Asuntos Médicos en Roche Centro América y el Caribe; Martha Herrera Olaya - Directora Ejecutiva de la Fundación Colombiana para Enfermedades Huérfanas.

Presentan primer Índice de Medicina Personalizada de América Latina para evaluar avance a sistemas de salud más sostenibles, personalizados, integrados y basados en datos

El Índice de Medicina Personalizada de América Latina se presenta como una herramienta de política pública dirigida a tomadores de decisión y a la comunidad sanitaria que busca generar un marco de referencia para brindar conocimientos prácticos que contribuyan a impulsar la planificación de los sistemas de salud.

(más…)
Investigadora en interfaz virtual

Conacyt y Canifarma firman convenio para impulsar en México investigación básica, clínica y desarrollo tecnológico

Ante la nueva normalidad, derivado del COVID-19, la ciencia, la tecnología y la innovación en el sector salud ayudará a reducir las brechas económicas y generar oportunidades. Esto supone que los medicamentos e insumos para la salud se encuentren disponibles; y accesibles cuando los mexicanos lo requieran para prevenir enfermedades o, en su caso, tratarlas o rehabilitarlas.

(más…)

Se informa que en México durante 15 años no se registran casos de rabia humana transmitida por perro

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Zoonosis la Secretaría de Salud informa que por más de 15 años, México no registra caso alguno de rabia humana transmitida por perro, y durante 2020 sólo se identificó uno de rabia canina asociada al virus silvestre, resultado de la realización de las semanas nacionales de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, durante las cuales han sido aplicadas 194’600,000 dosis de 2010 a 2020.

(más…)
secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela

Se estima que en octubre totalidad de población adulta en México cuente con al menos una dosis del biológico contra el virus SARS-CoV-2

En la conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, afirmó que la Estrategia Nacional de Vacunación funciona con eficacia. Además se informó que el arribo y distribución de vacunas permitió inmunizar la semana pasada a 3′,394,082 personas.

(más…)
Dr. Said Plascencia, director médico Asociado de Salud Femenina de Organon

Servicios de salud materna y neonatal deben ser una prioridad en todo momento, durante la emergencia sanitaria acceso y uso de métodos anticonceptivos se volvió desafiante

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), expone en el Informe de evaluación de la política de desarrollo social 2020[1] «en el contexto de la pandemia de la COVID-19, el acceso y uso de anticonceptivos es crítico, pues se estima que el número de adolescentes sexualmente activas, que desean evitar un embarazo con necesidades insatisfechas de anticoncepción podrían incrementarse de 29.6 por ciento a 35.5 por ciento en un escenario moderado y podría elevarse hasta 38.4 por ciento en un escenario pesimista a raíz de la contingencia sanitaria. Esto repercutiría en 191,948 embarazos no deseados o no planeados de adolescentes en el primer escenario y podría elevarse hasta los 202,770 para el segundo escenario«.

(más…)
Recibe el ISSSTE Certificado Oro de Igualdad Laboral y No Discriminación

Se coloca ISSSTE a la vanguardia en materia de inclusión y prácticas igualitarias con Certificación Oro de Igualdad Laboral y No Discriminación

Por favorecer políticas de inclusión y prácticas igualitarias, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, recibió la Certificación Oro de Igualdad Laboral y No Discriminación, el cual demuestra que el organismo se coloca a la vanguardia en promover estas acciones en sus centros de trabajo.

(más…)
SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.