febrero 5, 2025

Necesario continuar avanzando en control de VIH y SIDA; exhortan a reforzar acciones de prevención, detección y atención en México

La Comisión de Salud de la Cámara d Diputados, que preside el diputado Elías Octavio Iñiguez Mejía, aprobó un exhorto para que la Secretaría de Salud y el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y SIDA (Censida) refuercen acciones de prevención, detección y atención en sectores de la población con mayor riesgo de infección y garanticen que el tratamiento médico no sea interrumpido. (más…)

Proponen trabajar juntos para reducir estigma y discriminación hacia pacientes que viven con VIH e impulsar detección temprana

Más de 30 millones de personas en el mundo viven con VIH [1] siendo la población joven, en edad productiva, la más afectada. Al respecto, el doctor Marco Banda, Medical Affairs Manager HIV en GSK, destacó en el marco del Dla Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA que «los jóvenes no consideran las pruebas de detección dentro de sus evaluaciones médicas de rutina y, aun cuando se les ofrecen, las rechazan pues no se consideran en riesgo«. (más…)

Mujeres indígenas de México y su riesgo de contraer VIH/SIDA

El 60% de la población total de este sector no tienen acceso a servicio médico, y por lo tanto, tampoco cuentan con un servicio para el diagnóstico del VIH/SIDA, y como consecuencia no llegan a recibir tratamiento ni medicamentos [1]. El 85% nunca se ha hecho la prueba de detección del VIH, el 56% nunca ha recibido información sobre el VIH, solo el 30% identifica que el VIH es una enfermedad de transmisión sexual, y solo el 5% sabe que el condón es una medida de protección [2]. (más…)

SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.