¿Qué es la neuroplasticidad?

¿Qué es la neuroplasticidad?

La neuroplasticidad, también conocida como plasticidad cerebral, es una de las características más fascinantes del cerebro humano. Este término se refiere a la capacidad del sistema nervioso para adaptarse y reorganizarse en respuesta a experiencias, aprendizajes y daños. Durante mucho tiempo, se pensó que el cerebro era estático una vez alcanzada la madurez, pero investigaciones […]

Marian Diamond y su historia de amor con el cerebro

Marian Diamond

Marian Diamond, pionera en el campo de la neurociencia, transformó nuestra comprensión del cerebro y su capacidad de adaptación. Durante años caminó por los pasillos de la Universidad de California, Berkeley con una hermosa caja floreada para sombreros que contenía ni más ni menos que un cerebro humano. Nacida en 1926, dedicó su vida a […]

¿Qué es la neuroeducación?

De manera general la neuroeducación nos explica que el enseñar algo nuevo es mucho más profundo que transmitir un conocimiento. Al momento de aprender algo, nuestro cerebro comienza a crear nuevas conexiones neuronales que permitirán recibir y transmitir información a partir de señales químicas y eléctricas. Estas conexiones, además de formar redes que facilitan el […]

Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” conmemoro 80 aniversario como un pilar en la atención de las enfermedades cardiovasculares

Ceremonia Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” conmemora 80 aniversario

El Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” conmemoro su 80 aniversario en la Ciudad de México, destacando su papel crucial en la atención, investigación y prevención de enfermedades cardiovasculares. Inaugurado en 1944, el Instituto ha sido un pilar en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares, destacando por su excelencia en diversas áreas de la cardiología.

¿Cómo prevenir las enfermedades digestivas relacionadas con el estrés laboral?

Mujer haciendo signo de corazón para prevenir las enfermedades digestivas

Entrevistamos a la Maestra Angélica Díaz Aranda para conversar sobre la relevancia de prevenir enfermedades gastrointestinales asociadas al estrés laboral. Ella nos proporciona consejos valiosos para evitar dichos problemas y lograr un estilo de vida saludable tanto en el ámbito laboral como en nuestra vida personal.

Códigos de Urgencias del IMSS salvan vidas con respuestas inmediatas

Directora de Prestaciones Médicas del IMSS, doctora Célida Duque en el evento “Códigos de Urgencias que salvan vidas”

La implementación de Códigos de Urgencias del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) permiten una respuesta rápida y eficaz ante situaciones críticas, marcando la diferencia entre la vida y la muerte. Los Códigos Infarto, Cerebro y Vida son estrategias que ha revolucionado la atención médica de emergencia.

Síntomas de encefalitis que no debemos ignorar según expertos del IMSS

IMSS alerta sobre los principales síntomas de la encefalitis, a fin de solicitar atención médica en forma oportuna

Los síntomas de encefalitis pueden ser confundidos fácilmente con una gripe común, pero las consecuencias pueden ser graves. El IMSS convoca a mantenernos alerta para lograr una detección oportuna para un tratamiento temprano y adecuado para evitar complicaciones. Conocer los signos de alerta y cómo actuar en caso de sospecha puede hacer una importante diferencia.

Manejo del estrés durante desastres naturales, José Luis Bueno Shin nos informa estrategias para mantener la calma y la resiliencia en tiempos de crisis

manejo del estrés durante desastres naturales

Esta entrevista con José Luis Bueno Shin, psicólogo especialista en caos, nos informa respecto al manejo del estrés durante desastres naturales y la salud mental, específicamente del Huracán Otis en Acapulco. Entre otros temas relevantes nos educa respecto a los signos de estrés, la importancia de mantener la calma, estrategias para manejar la ansiedad y […]

Presentan Atlas de células cerebrales humanas para ayudar a desentrañar misterios de la salud cerebral y enfermedades neurológicas

Atlas de células cerebrales humanas

El mayor Atlas de células cerebrales humanas hasta la fecha puede impulsar una nueva era de la investigación celular del cerebro humano. Este avance científico continúa desvelando los misterios del cerebro humano y su relación con las enfermedades neurológicas. En un conjunto de 21 estudios publicados en Science, Science Advances y Science Translational Medicine, los […]