Cirugía oncológica pediátrica de mínima invasión uno de los avances médicos que benefician a los niños con cáncer Hospital General del CMN La Raza

Conoce la revolucionaria cirugía pediátrica de mínima invasión para el cáncer en niños. En el Hospital General del CMN La Raza, se utilizan técnicas quirúrgicas avanzadas que permiten una recuperación más rápida y menos dolorosa para los pacientes. Exploraremos los beneficios y aplicaciones de esta innovadora modalidad quirúrgica.
En IMSS Chiapas se ayuda a recuperación de pacientes quemados con injerto de piel cultivada

A fin de lograr una pronta recuperación en pacientes con quemaduras superficiales de segundo grado, así como evitar infecciones, mejorar la cicatrización y disminuir el dolor, el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 “Nueva Frontera”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, inició la aplicación de un tratamiento basado en aloinjerto de […]
Hemangioma infantil, tumor benigno que puede complicar la salud de los bebés desde las primeras semanas de la vida

El Hemangioma Infantil (HI), el tumor benigno más frecuente en la infancia, es un tipo de mancha de nacimiento que aparece por la proliferación y crecimiento de células que recubren el interior de los vasos sanguíneos. Estos pueden aparecer en la piel o debajo de ella. Algunos hemangiomas parecen manchas de piel del color de […]
Vacuna recombinante contra herpes zóster es aprobada por COFEPRIS para hombres y mujeres a partir de los 50 años y mayores de 18 con riesgo incrementado de padecerla

En una sesión informativa GSK México S.A. de C.V informó este 20 de abril de 2022 a los medios de comunicación en México que recibió la autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) para el uso de la vacuna recombinante contra el virus del herpes zóster, en hombres y mujeres […]
Consejos que te ayudarán a tratar heridas en casa

Al tener niños en casa es muy común que se presenten los accidentes, sobre todo porque actualmente pasamos más tiempo en el encierro y el riesgo aumenta de manera considerable. Al sufrir algún accidente casero que ocasione alguna contusión, cortadura, golpe o herida, es preciso saber cómo actuar, qué tipo de lesión es, pero sobre […]
Desarrollan parche hecho a base de productos naturales, potenciará proceso de recuperación por quemaduras en piel

Científicos de la UNAM crearon un parche que potenciará el proceso de recuperación por quemaduras en la piel. Hecho a base de productos naturales, libera fármacos, reduce el tiempo de cicatrización y mejora la calidad de la piel nueva; además, su consistencia transparente permite monitorear la lesión de manera no invasiva.
Desarrollan hidrogel para tratamiento de cicatrices, sin dolores al retirar, eficiente y de bajo costo

No provoca dolor, tiene un pH neutro, acelera el proceso de curación y previene la infección bacteriana, explicó Gerardo Leyva Gómez, de la Facultad de Química de la UNAM. En su producción se utiliza un biopolímero natural extraído del exoesqueleto de algunos artrópodos parte de la materia prima se obtiene de desechos de crustáceos.
Evitar alcohol y jabón para curar lesiones graves, complican proceso de cicatrización

Las heridas en úlceras venosas, pie diabético, quemaduras superficiales de primer y segundo grados, entre otras lesiones graves, no deben limpiarse con jabón, alcohol, agua oxigenada o inyectable, porque retrasan el proceso de cicatrización de lesiones, debido a que causan daño celular en la piel.