Iniciativa «Mi Último Deseo» para transformar la experiencia de la previsión funeraria en un acto de amor

Conversamos con Manuel Ramírez, Director General de J. García López, para conocer la iniciativa «Mi Último Deseo«. Nos propone cambiar nuestra percepción y forma de hablar sobre este importante tema, promoviendo una conversación abierta y honesta para afrontar el futuro con serenidad. Juntos, podemos transformar la experiencia de la previsión funeraria en un acto de […]
Ofrenda Día de Muertos: De la mesa a la tumba

Por chef Jorge Luis Álvarez*. La tradición es ponerles ofrenda de comida a nuestros difuntos, ya sea en casa o en el panteón, tenemos tantos platillos mexicanos que ni ellos renuncian a estos. Nuestros seres queridos que están lejos del mundo y sus placeres también quieren paladear su comida favorita, como un café de olla […]
Autoridades del IMSS celebran Día de Muertos y recorren “El camino al Mictlán”

En el marco de la celebración del Día de Muertos, autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), encabezados por el director de Prestaciones Económicas y Sociales, doctor Mauricio Hernández Ávila, recorrieron «El Camino al Mictlán«, instalado en las oficinas centrales en Paseo de la Reforma, Ciudad de México.
Denuncian avance continuo de epidemia de diabetes en México y su agudización por la pandemia

La prevención de la diabetes mediante la mejora de los ambientes alimentarios, el diagnóstico oportuno y el acceso a un tratamiento adecuado de la enfermedad deben ser prioridad en la agenda pública.
Para contagios de COVID-19 evitar en Día de Muertos estas medidas nos exhortan a continuar

En vísperas de la conmemoración del Día de Muertos y los días de descanso feriados, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhorta a la población a no bajar la guardia y continuar las medidas como: sana distancia, higiene frecuente de manos y uso correcto de cubrebocas, a fin de evitar contagios por COVID-19.
Consiéntete en casa con este delicioso pan de muerto

Sin duda una de las tradiciones más esperadas por los mexicanos y el mundo es el Día de Muertos, esta fecha rodeada de un halo de fiesta y color, es una celebración a la vida y de reencuentro con las almas que se cree regresan este día a disfrutar de sus alimentos y bebidas favoritas. […]
Investigación acerca de flor de cempasúchil y otros cultivos añaden color, sabor y aroma a las tradiciones

La flor de cempasúchil (Tagetes erecta), una especie originaria de México, es utilizada en las ofrendas de Día de Muertos porque se cree sus pétalos amarillos iluminan el camino de quienes fallecieron. Además, algunos de los pigmentos que contiene son utilizados como colorantes en la industria alimentaria y textil, por lo cual su cultivo es […]
Sanas recomendaciones para conmemorar el Día de Muertos en 2020, quedarse en casa y reforzar medidas de protección rompe cadenas de contagio por COVID-19

“Es de suma importancia que la gente tome conciencia que cualquiera puede infectarse e infectar a personas que son más vulnerables de adquirir una enfermedad grave por COVID-19 o llevarlo a la muerte”, subrayó el doctor Carlos Benito Armenta Hernández, jefe del Área de Promoción y Educación en el Ciclo de Vida del IMSS.
Convocan a celebración del Día de Muertos sin salir de casa, panteones son espacios que representan riesgo de COVID-19

Durante el informe diario sobre coronavirus en Palacio Nacional, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, hicieron un exhorto a hacer conciencia del riesgo que representa la congregación de personas en espacios públicos como los panteones, ya que la epidemia de COVID-19 […]
Conoce medidas y normas de nueva convivencia para festejos por la Noche de Muertos en Michoacán

“En Michoacán llevamos, hasta el año pasado, un camino muy alentador en materia turística; sin embargo, debemos entender que esto cambió y se está buscando no detener actividades elementales para una fecha tan importante como el Día de Muertos”, dijo el Gobernador de Michoacan, Silvano Aureoles Conejo. Se busca no detener actividades elementales para una […]
Consejos para desmaquillarte sin dañar tu piel después de Halloween y Día de Muertos

Por Dermatóloga Cecilia Arias. Definitivamente no todas acudimos con un maquillista profesional para maquillarnos en noche de brujas o en las celebraciones de día de muertos para salir a pedir calaverita, por lo que el maquillaje podrá no ser de la mejor calidad y esto puede causar alergias o reacciones en tu piel.
Temporada de Día de Muertos: un conjunto de creencias y tradiciones

La cultura mexicana tiene su más colorida representación en la celebración de Día de Muertos; festividad que se retrata en diferentes expresiones culturales y en donde se materializan las creencias ancestrales de que los muertos regresan después de la muerte.