Una estrategia para ayudarnos a reducir la grasa visceral
Un enfoque equilibrado, que incorpore una alimentación saludable, el descanso, la hidratación y la actividad física regular, tiene el potencial de apoyar una vida sana y activa [1]. (más…)
Un enfoque equilibrado, que incorpore una alimentación saludable, el descanso, la hidratación y la actividad física regular, tiene el potencial de apoyar una vida sana y activa [1]. (más…)
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Corazón, este 1 de octubre de 2017 en el Parque Cuauhtémoc de la Delegación Tlalpan en la Ciudad de México se realizó la caminata abierta “Por Un Corazón Sano”, con la participación de pacientes que han tenido un evento cardíaco y que gracias a una excelente rehabilitación nos demuestran que pueden tener una condición física, mental y social óptima. (más…)
“Se estima que aproximadamente 70% de las enfermedades del corazón se pueden prevenir con cambios en el estilo de vida. No hay tantas enfermedades donde tengamos tanto control en lo que nos pueda pasar en el futuro”, comenta el Dr. Francisco López Jiménez, médico cardiólogo de Mayo Clinic. (más…)
Royal Philips socio de la Federación Mundial del Corazón, hace un llamado a las personas para tomar control de su salud en el marco del Día Mundial del Corazón. Según la Organización Mundial de la Salud, hoy en día las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte a nivel mundial [1]. (más…)
Altas autoridades de salud de toda la región de las Américas se comprometieron el pasado 27 de septiembre de 2017 a adoptar legislación para el establecimiento de ambientes 100% libres de humo de tabaco en todos los países de la región para 2022, una de las medidas consideradas como más eficaces por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para controlar la epidemia de tabaquismo y prevenir enfermedades asociadas.
(más…)
El Día Mundial del Corazón se celebra a nivel mundial el 29 de septiembre. Fue creado por la Federación Mundial del Corazón en el año 2000, con el propósito de informar a las personas sobre las cardiopatías y accidentes vasculares cerebrales, que constituyen una de las primeras causas de muerte en el mundo [1]. (más…)
En el nuevo informe Salud en las Américas +2017 de la OPS [1] se informa mejoras en la salud por ejemplo que la esperanza de vida en las Américas aumenta a 75 años, pero también señala que hay nuevos desafíos relacionados con las enfermedades emergentes y las enfermedades no transmisibles. (más…)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una nueva edición del informe sobre el seguimiento de los progresos en relación con las enfermedades no transmisibles [1]. Entre estas medidas rentables y fáciles de aplicar se incluyen el empaquetado neutro y el aumento de los impuestos sobre los productos de tabaco, la reducción del contenido de sodio en los alimentos, el asesoramiento y el tratamiento farmacológico de la diabetes y la hipertensión, y la vacunación y las pruebas de detección para proteger a las niñas y las mujeres del cáncer cervicouterino. (más…)
Del 7 al 9 de septiembre de 2017 se llevó a cabo en Bogotá, Colombia el II Congreso Latinoamericano sobre Enfermedades del Corazón liderado por la International Heart Hub (iHHub), primera organización mundial sin fines de lucro que agrupa asociaciones de pacientes en diferentes países con el fin de crear conciencia sobre las enfermedades del corazón y mejorar la calidad de vida de quienes sufren estas patologías. (más…)
Datos del estudio de fase III COMPASS, presentado en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología 2017, celebrado en Barcelona, España, revelan que el uso de rivaroxaban y ácido acetilsalicílico, redujo en un significativo 24% el riesgo conjunto de accidente cerebrovascular, muerte cardiovascular e infarto de miocardio en pacientes con arteriopatía coronaria o arteriopatía periférica. (más…)
La vitamina D (VD) es precursora de una de las hormonas con mayor número de funciones en el organismo humano (calcitriol). La VD se sintetiza en la piel durante la exposición a los rayos ultravioleta del sol. (más…)
En el marco de su décimo aniversario, la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos expuso que la innovación y la incorporación de tecnologías de la información, serán claves para detonar al sector de los Dispositivos Médicos a mediano plazo, constituyéndose como una industria que se reposicionará a la vanguardia en el sector salud. (más…)