febrero 6, 2025
Funcionarios en la Primera Reunión de Líderes para el Desarrollo de Guiones Museográficos del Proyecto: Museo Nacional de la Salud

Antigua sede de la Secretaría de Salud en la Ciudad de México se convertirá en el Museo Nacional de la Salud

La antigua sede de la Secretaría de Salud en la Ciudad de México se convertirá en el Museo Nacional de la Salud, el primero en su tipo en el país, con un importante componente educativo sobre los principales problemas sanitarios que afectan a la población mexicana, que se abordarán a través de exposiciones temáticas.

(más…)
jefa del servicio de Neurología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, doctora Alejandra Calderón Vallejo

Para disminuir discapacidad y muerte por Evento Vascular Cerebral IMSS avanza con Código Cerebro

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) incorporó el programa piloto Código Cerebro a los Protocolos de Atención Integral (PAI), a fin de instrumentar acciones de promoción de la salud, identificar factores de riesgo para evitar que los pacientes tengan la enfermedad y disminuir los índices de mortalidad y discapacidad por un accidente cerebrovascular.

(más…)
Mosaico de imagenes de la 9ª Jornada Nacional de Servicios Ordinarios

Durante nueve jornadas el IMSS ha efectuado casi 1.4 millones de atenciones, entre consultas, cirugías, detecciones, auxiliares de diagnóstico y trasplantes

Con el objetivo de incrementar el acceso a la atención de la salud y abatir el diferimiento que ha dejado la pandemia por COVID-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo la 9ª Jornada Nacional de Continuidad de los Servicios de Salud, en la cual se efectuaron 75,190 consultas de Medicina Familiar y 22,582 de Especialidad, 2,791 cirugías, 55,807 detecciones, 4,186 estudios auxiliares de diagnóstico y tratamiento, y 14 trasplantes.

(más…)
Primer plano de manzana verde y cinta métrica

Presentan iniciativa para combatir desnutrición, sobrepeso y obesidad en niñas, niños y adolescentes

La iniciativa presentada en la Comisión Permanente modifica los artículos 50 y 103 y adiciona un artículo 50 Bis a dicho ordenamiento. Cita que las autoridades federales, las entidades federativas, municipales y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, se coordinarán para construir entornos que favorezcan el desarrollo físico y mental de la niñez.

(más…)
coordinadora técnica de Riesgos Médicos, Calidad y Seguridad del Paciente del IMSS, doctora Italy Adriana Arvizu

Programa en fase piloto del IMSS ha otorgado más de 815 mil consultas digitales para pacientes con COVID-19, enfermedades crónicas y en especialidades


Para atender y dar seguimiento a pacientes con COVID-19, y con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o de corazón que no requieren atención médica de forma presencial, médicos familiares y especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha otorgado más de 815 mil consultas digitales.

(más…)
médica sosteniendo alimentos saludables

Para complicaciones por COVID-19 y enfermedades infecciosas prevenir, con sana alimentación nos podemos asistir

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aseguró que mantener una sana alimentación es una medida más para prevenir complicaciones en caso de contagio de COVID-19, tener una buena nutrición ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. Por tanto, a prevenir enfermedades infecciosas, como es el caso del coronavirus.

(más…)
Estetoscopio, comida ecológica y equipo deportivo

IMSS redobla paso por un mejor nivel de salud y de calidad de vida, se propone ser principal promotor de actividad física y deporte en México 

Aprueba el H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el Programa Nacional de Activación Física para prevenir enfermedades, promover conductas saludables y placenteras e impulsar el deporte. Al respecto Zoé Robledo, director general del Seguro Social, indicó que este proyecto permitirá recuperar la productividad de las instalaciones deportivas y sumar esfuerzos con la estrategia Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA).

(más…)
Estuvieron presentes el maestro Sergio Durán Sagarnaga, titular de la Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales por parte del IMSS, personal de la Aerolínea, entre otros.

Aeroméxico firma carta de adhesión con el IMSS para juntos impulsar la salud y el bienestar

Para establecer una nueva cultura de prevención y promoción a la salud en los centros de trabajo, este martes 28 de junio la Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Ciudad de México Norte, y la empresa Aeroméxico, firmaron la Carta de Adhesión para incorporar a 13 mil personas trabajadoras a la estrategia Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA).

(más…)
Los puntos médicos en iconos de la salud

Con programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) IMSS avanza en fortalecimiento de cultura de la prevención 

A más de un mes del lanzamiento del programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el que se busca fortalecer la cultura de prevención y promoción de la salud en los centros de trabajo, se han registrado a nivel nacional 1,155 empresas, lo que beneficia a más de 733 mil trabajadores. En Nuevo León, entidad donde el director general del IMSS, Zoé Robledo, presentó esta estrategia, ya hay 82 empresas registradas, lo que abarca a 54,895 trabajadores.

(más…)
75ª Asamblea Mundial de la Salud

Participación de México en 75ª Asamblea Mundial de la Salud: colaboración en ENT, salud mental y acciones de fortalecimiento ante pandemia

Desde la sede de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Ginebra, Suiza, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, en conferencia de prensa virtual tras concluir su participación en la 75ª Asamblea Mundial de la Salud informó de: los trabajos para continuar con la atención de la pandemia por COVID-19; colaboración en temas como enfermedades crónicas no transmisibles; y propuesta de nuevo modelo de salud mental.

(más…)
Gabriela Borrayo Sánchez

Conoce tratamiento innovador a personas con hipertensión, Protocolo de Atención Integral del IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorga a sus derechohabientes con hipertensión un abordaje de vanguardia con el Protocolo de Atención Integral (PAI), que consiste en acciones multidisciplinarias para la promoción de la salud, prevención, diagnóstico, tratamiento sin fármacos (mejorando los hábitos saludables) y con fármacos que permiten atender los mecanismos multi fisiológicos que alteran la presión arterial, controlarla y evitar infartos en el corazón o en el cerebro.

(más…)
SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.