México avanza con equidad en atención integral de salud maternal y perinatal, Chiapas encabeza implementación del modelo de atención centrada en las personas

Con el nuevo documento «Entornos habilitantes para una experiencia positiva en la atención integral a la salud maternal y perinatal» [1] contiene los detalles para la puesta en marcha de salas de labor, parto-recuperación (LPR), México avanza hacia una transformación de la atención, afirmó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell […]
ENTS incluirá materia de Género, cada vez es más necesaria formación de especialistas en trabajo social con perspectiva de género

La formación de especialistas en trabajo social con perspectiva de género se vuelve cada vez más necesaria para erradicar la violencia hacia las mujeres e integrantes de la comunidad de la diversidad sexual, consideraron especialistas en el Foro Nacional de Trabajo Social 2020.
Aprueba Cámara de Diputados PEF 2019, monto neto total 5.8 billones de pesos, 23 mil 768 millones

La Cámara de Diputados aprobó el 23 de diciembre de 2018, en lo general y en lo particular, el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2019, por un monto neto de 5 billones 838 mil 059 millones 700 mil pesos; es decir, 23 mil 768 millones más […]
Informan de logros y avances en cobertura de Telemedicina en beneficio de oaxaqueños

Durante 2015, 2,634 oaxaqueños que viven en localidades alejadas, de difícil acceso y con Menor Índice de Desarrollo Humano (MIDH) se beneficiaron con el programa de Telemedicina que desde hace 5 años se puso en marcha en el estado de Oaxaca, para que la población que vive en zonas de difícil acceso cuente con atención […]
Existe importante factor de desigualdad social en mortalidad materna en México, Estudio de CIESAS-Sureste

Un estudio del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)-Sureste, revela que en los municipios con el Índice de Desarrollo Humano (IDH) más bajo, fallecen por motivos relacionados con la maternidad 143.08 mujeres, contra las 36.5 que pierden la vida en los municipios más favorecidos, una diferencia de casi cinco a uno.
Foro “Género y Salud” en el Senado de la República

Al inaugurar el foro “Género y Salud”, el presidente del Instituto Belisario Domínguez, Fernando Herrera Ávila aseguró que a pesar de los avances en la materia, aún existe una deuda y el rezago, notorio e inaceptable de millones de mujeres y niñas que sufren marginación, violencia y mortalidad por falta de acceso a los servicios […]