febrero 3, 2025
secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela

Nuevo embarque con más de 850 mil vacunas contra COVID-19, serán designadas a 38 municipios urbanos de México principalmente

Este martes 2 de marzo de 2021, el gobierno federal recibió 852,150 dosis de vacunas Pfizer-BioNTech, que se distribuirán en 38 municipios, principalmente urbanos, de las 32 entidades federativas, informó el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, en la conferencia de prensa matutina que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

(más…)

“Mujeres en el Senado de la República, la paridad en México”, obra que da voz a quienes han trabajado por alcanzar la igualdad sustantiva

La senadora Mónica Fernández Balboa presentó el libro “Mujeres en el Senado de la República, la paridad en México, una memoria institucional que da voz a quienes han trabajado desde este órgano legislativo por alcanzar la igualdad sustantiva; erradicar las agresiones por razones de género y asegurar la participación de ellas en todos los ámbitos de la vida pública.

(más…)
Médico sosteniendo en sus manos un estetoscopio al fondo un ailustración de una cadena de ADN

Lo que debemos conocer de las tecnologías de vacunas contra COVID-19, y sus prometedores usos para combatir otras enfermedades

El proceso para el desarrollo de una vacuna requiere años de investigación, sin embargo, en el 2020 en un tiempo récord se lograron producir diferentes vacunas contra el nuevo coronavirus. Incluidas las basadas en ácidos nucleicos (ADN o ARN, moléculas portadoras de las instrucciones genéticas); tecnología que por primera vez ha sido autorizada para su uso en humanos.

(más…)
gasto de bolsillo

Se propone en el Senado garantizar operación de hospitales, compra de medicamentos, formación de recursos humanos e investigación en México

A fin de que el presupuesto dirigido a la salud no sea menor al 10% del Producto Interno Bruto y se garanticen recursos suficientes para: la operación de hospitales, compra de medicamentos, formación de recursos humanos y la investigación en esta materia; el senador Raúl Bolaños-Cacho Cué presentó una iniciativa.

(más…)

Datos que debemos conocer de las enfermedades de baja prevalencia en México

De escasa prevalencia entre la población y muchas veces desconocidas hasta que nos enfrentamos a alguna de ellas, las enfermedades raras son poco investigadas para lograr diagnósticos tempranos y tienen costosos tratamientos por el bajo interés de la industria farmacéutica en atenderlas, coincidieron especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

(más…)
SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.