febrero 7, 2025
Médico tocando pantalla digital

Descubriendo esfuerzos y potencial de la eSalud en América Latina y el Caribe

Al ritmo del creciente uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), varios países de América Latina y el Caribe están desarrollando iniciativas de eSalud también definida como salud digital. Estas iniciativas pueden ayudar a mejorar el acceso a la atención de salud y su calidad que permita abrir el camino haca una cobertura universal de la salud. (más…)

Ilustración de una mano con una jeringa alrededor esferas con iconos de persona, salud y manzana

Segundo Simposio Institucional “Vacunar para dar oportunidades”

Puerto Vallarta, Jalisco 30 de agosto 2014. En el marco del II Simposio Institucional “Vacunar para dar oportunidades, especialistas en diferentes enfermedades describieron con todas sus circunstancias que la vacunación es la mejor estrategia de prevención para padecimientos como influenza, hepatitis A, enfermedad meningocócica, tos ferina y los avances en el desarrollo una vacuna candidata para el dengue. (más…)

Mujer trabajando trabajando con diagrama de hélice de ADN

Proponen medicina genómica en sistema de salud como estrategia eficaz para tratar tumores de mama malignos

Dar tratamientos personalizados en cada paciente que tiene un cáncer es el reto de la tecnología actual, para lo cual se necesita evaluar su presente genómico, señaló el Dr. Horacio Astudillo, Presidente del Consejo de la empresa mexicana Nanopharmacia Diagnóstica, durante el XI Congreso de Mastología en Cancún, Quintana Roo. (más…)

Tablet con el texto "hepatitis"

Esencial derribar estigmas que rodean la hepatitis “C” para salvar vida de millones de personas

En el marco del Día del Abuelo –que se conmemora el 28 de agosto–, expertos lanzaron un llamado a la población a prestar atención a la salud de los adultos mayores, ya que los pacientes portadores de hepatitis C pueden presentar cirrosis hepática y el cáncer de hígado –graves consecuencias de la enfermedad–, hasta 30 años después de haber adquirido la infección, por ello frecuentemente se hace el diagnóstico tardío precisamente en los adultos mayores. (más…)

Mano de un joven con la de un anciano en un cielo azul

Se estudia creación de Dirección General para garantizar cuidados paliativos a enfermos terminales

La Comisión Permanente solicito a la Secretaría de Salud evaluar la creación de una Dirección que garantice cuidados paliativos de los pacientes y familiares que enfrentan enfermedades terminales con el fin de mejorar su calidad de vida. Se propone que sea un sistema gubernamental de auditoría, evaluación o control de calidad que monitoree la calidad de la prestación de servicios de cuidados paliativos en el país. (más…)

Mujer en pizarrón dibjnado signo de no fumar

En México 520 mil niñas de entre 12 y 17 años consumen en promedio 7 cigarrillos por día

La Comisión Nacional contra las Adicciones precisó, en mayo pasado, que el porcentaje de adolescentes fumadoras aumentó 3.8 a 8.1% en 12 años. Al respecto, los diputados federales Ricardo Mejía Berdeja y Ricardo Monreal Ávila destacan que alrededor del 10% de las mujeres fumadoras tienen al menos 18 años. “Desafortunadamente, estas jóvenes empiezan a fumar intensamente y experimentan cambios pulmonares, cardiovasculares y de conducta”. (más…)

Dos niños en un atardecer naranja

En México preocupante incremento de violencia sexual contra las niñas y los niños en 2014

Durante el primer trimestre del 2014 se han presentado 2 mil 216 denuncias por violación infantil, lo que representa un 50% de los que se presentaron en todo el 2013. Diputados exhortan a Ejecutivo federal, gobiernos estatales y autoridades del GDF a intensificar sus acciones para prevenir, atender y castigar la violencia sexual contra niñas y niños a fin de reducir inmediatamente el incremento de dicho delito. (más…)

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.