La importancia de la leche materna para bebés prematuros para mejorar su desarrollo y salud

Durante los primeros 6 meses de vida es fundamental la leche materna para bebés prematuros para el desarrollo y su salud. Los bancos de leche humana y la atención integral brindada en el Instituto Nacional de Perinatología permiten un cuidado adecuado para prevenir la propensión a desarrollar enfermedades en la edad adulta.
Conoce las claves para prevenir la parálisis cerebral infantil desde el embarazo y del control prenatal

La parálisis cerebral infantil es una condición que afecta el desarrollo motor de las niñas y los niños; puede tener un impacto significativo en su calidad de vida. Sin embargo, es posible prevenirla tomando medidas adecuadas durante el embarazo y el control prenatal. Descubre cómo puedes proteger a tu hija o hijo desde el inicio […]
Inicia Campaña APAC 2021, Si Ayudas, Te Ayudas

Asociación Pro Personas Con Parálisis Cerebral anunció el lanzamiento de la campaña Si Ayudas, Te Ayudas que busca recaudar 24 millones de pesos para continuar con su compromiso de atender de forma especializada e integral a las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades y reforzar su compromiso con la sociedad mexicana.
Se presenta proyecto para fomentar consumo de amaranto como alimento básico y estratégico

Debido a que el amaranto es un alimento con propiedades nutricionales, benéficas para la salud de la población, la senadora Susana Harp Iturribarría propuso reformar la Ley de Desarrollo Rural Sustentable para considerar a este producto como básico y estratégico.
Pleno del Senado de la República aprobó proyecto de decreto para declarar 12 de septiembre “Día Nacional de las Mujeres con Discapacidad”

Con 98 votos a favor, el Pleno del Senado de la República aprobó un proyecto de decreto presentado por las Comisiones Unidas de Seguridad Social, y de Estudios Legislativos; por el que se establece el 12 de septiembre de cada año, como el “Día Nacional de las Mujeres con Discapacidad”. El proyecto de decreto fue […]
Únete a campaña “Unidos somos más fuertes” para apoyar a personas con parálisis cerebral y discapacidades afines a hacer frente a pandemia por SARS-CoV-2

Los pacientes con parálisis cerebral y discapacidades afines son 5 veces más vulnerables frente al nuevo coronavirus, pues son más propensos a afecciones respiratorias graves, nos subraya Guadalupe Maldonado, directora general de APAC I.A.P. Para que la asociación siga brindando apoyo a su comunidad, se requiere de donación en especie y monetaria.
Conoce la Clínica de Prevención a la Parálisis Cerebral de la ENES unidad León

En México, la parálisis cerebral es la principal causa de discapacidad motora en niños, y la UNAM, a través de la Escuela Nacional de Estudios Superior (ENES), unidad León, apoya a esta población en su Clínica de Prevención a la Parálisis Cerebral.
Letty Coppel recibe grado de Doctor Honoris Causa por su labor altruista

En reconocimiento a su excelencia profesional y destacado liderazgo en favor de la sociedad y la cultura mexicana, la señora Letty Coppel fue investida con el grado de Doctor Honoris Causa, otorgado por el «Claustro Doctoral Honoris Causa» A. C., el pasado 19 de julio en Monterrey, Nuevo León.
María de la Soledad Rodríguez Diez, tomó protesta como presidenta del Voluntariado del Hospital General de México «Dr. Eduardo Liceaga»

Con el compromiso de incrementar el apoyo a los pacientes, revisar el programa nutricional para el combate a la obesidad y brindar mayor asistencia y permanencia, María de la Soledad Rodríguez Diez, tomó protesta como presidenta del Voluntariado del Hospital General de México «Dr. Eduardo Liceaga«, de la Secretaría de Salud.
Mis XV en el Hospital; por quinta ocasión Hospital Infantil de México «Federico Gómez» festeja a sus quinceañeras

Este viernes 3 de agosto, el festejo corrió a cargo del Cuerpo de Voluntarias del Hospital Infantil de México «Federico Gómez«, así como de la Fundación Legorreta Hernández, la Fundación Tú Conmigo y Deseos Compartidos. Sin duda, también, gracias al apoyo de innumerables particulares que año con año se suman al gozo de un festejo […]
Lo que debes conocer de la Torre de Rehabilitación del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”

La Torre de Rehabilitación del Hospital General de México (HGM) “Dr. Eduardo Liceaga”, atiende a más de 33 mil pacientes en 3 especialidades: medicina física-rehabilitación, audiología-foniatría, alergias e inmunología, afirmó, la subdirectora médica, Gabriela Huertas Sil.
Tratamiento a niños con parálisis cerebral en el IMSS, mejoran habilidades al aplicarles toxina botulínica

Los menores con parálisis cerebral que son atendidos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tienen mejor calidad de vida al recibir tratamiento con toxina botulínica, que les permite mejorar actividades como caminar, moverse o interactuar con el medio en el que se encuentran.