Valentía, cuidado y trabajo en equipo, lecciones de éxito en salud materno-infantil de Diana en IMSS Chihuahua

La historia de Diana en el Hospital de Gineco Obstetricia (HG0) No. 15, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Chihuahua nos muestra cómo la valentía, la determinación y el trabajo en equipo pueden superar los desafíos más grandes en el camino hacia la salud materno-infantil. La importancia de la atención integral, el seguimiento riguroso […]
La importancia de la leche materna para bebés prematuros para mejorar su desarrollo y salud

Durante los primeros 6 meses de vida es fundamental la leche materna para bebés prematuros para el desarrollo y su salud. Los bancos de leche humana y la atención integral brindada en el Instituto Nacional de Perinatología permiten un cuidado adecuado para prevenir la propensión a desarrollar enfermedades en la edad adulta.
Conoce Modelo Atención Materna Integral del IMSS para cuidar la salud de la mujer antes, durante y después del embarazo

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, señaló que esta estrategia nacional tiene un enfoque en los derechos de la mujer y la búsqueda de su bienestar, al colocarla en el centro de la atención ginecobstétrica bajo los pilares de la prevención de enfermedades y la formación de médicos […]
Con Modelo de Atención Materna Integral, IMSS se propone marcar nueva historia en atención de la mujer y pleno respeto a sus derechos humanos

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, y el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezaron el lanzamiento del Modelo de Atención Materna Integral (AMI). Este modelo pone a la mujer al centro para brindarle acompañamiento en todas las fases del embarazo, con atención segura, enfoque intercultural, comunicación […]
Impulsan iniciativa para capacitar a personal de salud en materia de emergencia obstétrica y mejorar calidad de atención de la salud materno-infantil

La diputada Irasema del Carmen Buenfil Díaz planteó reformar los artículos 64 Bis 1 de la Ley General de Salud y 46 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en materia de emergencia obstétrica.
Conocer principales resultados de Estadísticas de defunciones fetales en México 2019, mujeres de 25 años de edad presentaron mayor frecuencia de embarazos con complicaciones

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer los principales resultados de las Estadísticas de defunciones fetales 2019 con información de las características del embarazo, de la muerte fetal, del feto o producto y de la madre.
Nuevas obras para conocer el panorama actual de nutrición materno-infantil en México

Para Néstle es un gran orgullo celebrar el lanzamiento de estos 2 libros en donde más de 60 profesionales aportaron su conocimiento y experiencia para conocer el panorama actual de la nutrición materno-infantil en México, afirmo Fausto Costa, presidente ejecutivo de Néstle México. En estos documentos se recopilan nuevos hallazgos médicos y científicos para abordar […]
Se lleva a cabo reestructuración del sistema de salud mental para hacer efectivo derecho a los servicios de salud mental y la prevención de las adicciones

Con esta reestructuración se propone recobrar la rectoría en la materia y se avanzará en el acceso para todas las personas a los servicios integrales de salud mental y de adicciones.
Comparecencia del Secretario de Salud ante Pleno de la Cámara de Diputados con motivo del Análisis del Primer Informe de Gobierno

En la comparecencia del secretario de Salud, Jorge Carlos Alcocer Varela, ante el Pleno de la Cámara de Diputados con motivo del Análisis del Primer Informe de Gobierno, se informó respecto a diversos temas: esquemas de prevención; gasto público en el sector salud; cobertura hospitalaria; atención a niños con cáncer; y profesionalización del sector.
Parteras rurales reconocidas en sus comunidades por conocimientos, habilidades y destrezas para atención del embarazo, parto y puerperio

Las parteras son una parte muy importante, prioritaria y fundamental para el desarrollo de la salud en todas las comunidades rurales del país. A lo largo de los años han demostrado su importancia, ya que atienden a las embarazadas, brindándoles cuidados y atención, afirmó la doctora Adriana Pol, coordinadora médica del programa IMSS-Bienestar en Yucatán.
Uno de principales logros de IMSS-Bienestar, bajar la mortalidad materna-infantil en pueblos indígenas

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, este 9 de agosto, la doctora Lara Saldaña resaltó que reducir la mortalidad materna-infantil en pueblos indígenas vulnerables y de extrema pobreza es uno de los logros más relevantes del programa IMSS-Bienestar.
Organización Panamericana de Salud refuerza partería en Veracruz

En el marco del proyecto de impulso a la partería profesional financiado por Fundación MacArthur, el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud y la OPS sostuvieron reuniones con autoridades estatales en salud a finales de febrero pasado.